Zarautz difunde la obra gr¨¢fica de la artista alemana K?ethe Kollwitz La muestra evidencia el compromiso social de esta expresionista
K?ethe Kollwitz (K?nigsberg, 1867-1945), una de las representantes m¨¢s destacadas de la corriente humanista del expresionismo alem¨¢n, apost¨® en vida por hacer de la est¨¦tica un noticiario de la miseria y el sufrimiento de los oprimidos. Hoy, m¨¢s de medio siglo despu¨¦s de su muerte, la casa de cultura Sanz-Enea de Zarautz difunde en una exposici¨®n la obra gr¨¢fica de esta artista jud¨ªa, que perdi¨® a su hijo en la Primera Guerra Mundial y sufri¨® la marginaci¨®n durante el nazismo.
La muestra, que permanecer¨¢ abierta al p¨²blico hasta el pr¨®ximo 7 de enero, ha sido posible gracias a la colaboraci¨®n del Instituto Goethe y el Ayuntamiento de Zarautz, de la mano de Leopoldo Zugaza, figura clave en la dinamizaci¨®n cultural de la localidad guipuzcoana. Supone una oportunidad de excepci¨®n para aproximarse a la obra gr¨¢fica de K?ethe Kollwitz, cuyos grabados, aguafuertes, litograf¨ªas y dibujos, han hecho de ella uno de los nombres m¨¢s representativos dentro del expresionismo alem¨¢n. "Quiero incidir sobre este tiempo en el cual los hombres est¨¢n tan perplejos e indigentes" escribi¨® en su diario.La artista, extremadamente sensible ante el dolor de los m¨¢s necesitados y desamparados, plasm¨® con gran fuerza el dramatismo de las luchas obreras y los desastres de la guerra, desde una clara posici¨®n antibelicista. Es un aspecto que se evidencia en esta exposici¨®n; su actitud ¨¦tica, su preocupaci¨®n por que la investigaci¨®n est¨¦tica fuera en todo momento testigo de su tiempo. Kollwitz vivi¨® una ¨¦poca dif¨ªcil. Sufri¨® dos guerras mundiales y en la primera perdi¨® a su hijo. A partir de entonces la muerte se convirti¨® en uno de los fieles personajes de sus grabados. El tratamiento de la luz y las sombras en su obra sobrecoge el ¨¢nimo del espectador desde un principio. Piezas como Estallido, Campo de batalla o Retratato de medio cuerpo de una obrera con pa?uelo azul, transportan de inmediato a ese lugar de lo sagrado y provocan la sensaci¨®n de estar asistiendo a uno de esos privilegiados instantes que s¨®lo es posible experimentar ante los grandes artistas -como la propia K?ethe Kollwitz, Goya o Van Gogh-, que han sabido traducir los sentimientos de la condici¨®n humana a trav¨¦s de la est¨¦tica.
En la d¨¦cada de los a?os 20 Kollwitz, cre¨® una serie de obras gr¨¢ficas y afiches para instituciones pol¨ªticas y humanitarias. Colabor¨® con la Ayuda Internacional al Obrero en beneficio de los hambrientos de Rusia, con el movimiento obrero en prevenci¨®n de la guerra y junto con otros intelectuales en iniciativas contra eventuales medidas antidemocr¨¢ticas. En 1932 suscribi¨® un manifiesto junto a Albert Einstein, Heinrich Mann y otros artistas para la creaci¨®n de un frente de comunistas y socialdemocr¨¢tas contra el anunciado fascismo del nacional socialismo nazi. Fueron a?os de persecuci¨®n e incertidumbre en los que la autora sufri¨® la marginaci¨®n y los silenciamientos por parte de los seguidores hitlerianos por su condici¨®n de jud¨ªa. En 1945, poco antes de la capitulaci¨®n alemana, la muerte que tan frecuentemente dibuj¨®, se la llev¨® a sus 78 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.