Josep Benet lega a la Generalitat su fondo bibliogr¨¢fico y documental
El historiador y ex senador Josep Benet y su esposa, Flor¨¨ncia Ventura, han legado a la Generalitat el importante fondo bibliogr¨¢fico y documental de su propiedad, as¨ª como la producci¨®n intelectual de Benet. En compensaci¨®n, el Departamento de Cultura le otorgar¨¢ una renta vitalicia cuya cuant¨ªa no se ha dado a conocer. Este acuerdo fue aprobado el mi¨¦rcoles por el Consell Executiu, que tambi¨¦n autoriz¨® el cese de Josep Benet como director del Centro de Historia Contempor¨¢nea de Catalu?a.
El historiador, de 80 a?os y natural de Cervera, dejar¨¢ a petici¨®n propia el citado cargo, que ocupaba desde 1985, el pr¨®ximo 1 de enero. Para sustituirlo, el Gobierno catal¨¢n -a propuesta de los consejeros de la Presidencia y de Cultura, Joaquim Triad¨² y Jordi Vilajoana, respectivamente- acord¨® designar a Albert Manent, que acumular¨¢ provisionalmente las funciones de asesor de la Presidencia de la Generalitat para asuntos de car¨¢cter hist¨®rico y cultural, y las de director del Centro de Historia Contempor¨¢nea de Catalu?a.El fondo bibliogr¨¢fico, hemerogr¨¢fico y documental cedido por Benet a la Generalitat, relacionado y valorado por el Archivo Nacional de Catalu?a, contiene unos 7.700 vol¨²menes, valiosas publicaciones de los siglos XIX y XX. En cuanto a los documentos, han estado ordenados en 116 conjuntos, la mayor¨ªa de ellos aportaciones relevantes referidas a las actividades pol¨ªticas y culturales durante la dictadura franquista.
Entre los documentos cedidos hay papeles sobre la Comisi¨®n Abat Oliva (a?os cuarenta); la revista Germinabit (1949-1963), que dirigi¨® el propio Benet entre 1957 y 1962; manifiestos en defensa de la lengua catalana y acerca de las campa?as por el caso Galinsoga y el caso Agust¨ª (1945-1959); documentaci¨®n y correspondencia de Edicions Catalanes de Par¨ªs, fundada por el historiador, y varios archivos sobre acontecimientos significativos de la actividad de la oposici¨®n democr¨¢tica, como la campa?a Volem bisbes catalans, la caputxinada y la detenci¨®n de un centenar de miembros de la Assemblea de Catalunya (1973). Tambi¨¦n incluye documentaci¨®n sobre determinadas empresas, como Estudis i Investigacions, SA (EISA), creada por profesores expulsados de la universidad, Carles Ferrer Salat, Jordi Pujol y el propio Benet, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.