Arafat busca respaldo ¨¢rabe en El Cairo tras la suspensi¨®n de la cumbre de Sharm el Sheij
ENVIADA ESPECIALEhud Barak ha vuelto a dar plant¨®n a Hosni Mubarak. Como ya hiciera a principios de octubre tras haber aceptado una invitaci¨®n personal, el primer ministro israel¨ª decidi¨® no acudir a la cumbre convocada para ayer en Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo. Detr¨¢s de su cambio de parecer estaban las objeciones palestinas a las propuestas estadounidenses para un acuerdo de paz. El presidente egipcio se vio obligado a desconvocar la cita de madrugada. No obstante, el l¨ªder palestino, Yasir Arafat, viaj¨® a El Cairo para buscar apoyo y consejo.
Amplia oposici¨®n
"Israel¨ªes y estadounidenses nos han pedido que aceptemos el acuerdo para luego discutir las propuestas, lo que no me parece el camino adecuado para conseguir una paz global", manifest¨® Saeb Erekat, el principal negociador palestino con los israel¨ªes, a la salida de la entrevista que Arafat mantuvo con Mubarak. Erekat insisti¨® en que necesitan m¨¢s "detalles y mapas precisos" antes de responder a la propuesta de acuerdo de paz definitivo planteada por el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. "No aceptaremos que las prisas sean una espada sobre nuestro cuello", a?adi¨®."Seguimos estudiando el plan estadounidense", declar¨® lac¨®nicamente Arafat, quien no quiso comentar el atentado contra un autob¨²s israel¨ª que se hab¨ªa producido en una c¨¦ntrica calle de Tel Aviv mientras conversaba con el presidente egipcio. La acci¨®n, obra de extremistas palestinos contrarios al proceso de paz, le recordaba la gran oposici¨®n que las propuestas de Clinton encuentran entre sus conciudadanos. De ah¨ª el inter¨¦s del veterano dirigente en recabar el apoyo del mundo ¨¢rabe, encabezado por Egipto, antes de tomar decisi¨®n alguna. "Estamos hablando sobre todos los asuntos con nuestros hermanos ¨¢rabes", explic¨® Arafat a su llegada a Gaza. Para ello, ha convocado el lunes al comit¨¦ de seguimiento del conflicto israelo-palestino, creado en la cumbre ¨¢rabe del pasado octubre y compuesto por los ministros de Exteriores de Arabia Saud¨ª, Egipto, Siria, Marruecos, Jordania, T¨²nez, L¨ªbano, Bahrein y la Autoridad Palestina.
Por su parte, el ministro egipcio de Exteriores, Amro Musa, atribuy¨® la suspensi¨®n de la cumbre a las divergencias de ambas partes sobre las ideas de Clinton para desbloquear las negociaciones de paz. "Los palestinos han presentado muchas objeciones a las propuestas norteamericanas", reconoci¨® Musa. EE UU, sin embargo, rest¨® importancia a lo sucedido. Un portavoz de la Casa Blanca dijo que el presidente a¨²n espera la respuesta de israel¨ªes y palestinos "antes de ver c¨®mo procede".
Aun as¨ª, ha sido un rev¨¦s para la diplomacia egipcia. "Se han quedado con la mesa puesta y sin invitados", explicaba de forma gr¨¢fica un observador occidental en El Cairo. Fuentes oficiales, mientras tanto, evitaban la palabra cancelaci¨®n y se refer¨ªan a la cumbre como "pospuesta, de momento", dando a entender que prosegu¨ªan los esfuerzos para que Mubarak pudiera reunir en una misma mesa a Arafat y a Barak. Dif¨ªcil. Ni israel¨ªes ni palestinos se hab¨ªan mostrado entusiasmados con el plan Clinton. Barak, que hab¨ªa condicionado su apoyo al respaldo previo de los palestinos, aprovech¨® las objeciones de ¨¦stos para evitar ser presionado en Sharm el Sheij.
De acuerdo con las propuestas estadounidenses, cuyo contenido no ha sido puesto por escrito, Israel ceder¨ªa a los palestinos los barrios ¨¢rabes de Jerusal¨¦n oriental y el control de la Explanada de las Mezquitas y ¨¦stos a cambio pondr¨ªan fin a sus reclamaciones y renunciar¨ªan al derecho al retorno de los refugiados. Tanto Barak como Arafat afrontan una amplia oposici¨®n a tales concesiones. De hecho, la carta de objeciones que los palestinos entregaron el mi¨¦rcoles por la noche al c¨®nsul estadounidense en Jerusal¨¦n pone de relieve un cambio de actitud por parte de Arafat. Ya no est¨¢ dispuesto a aceptar declaraciones ret¨®ricas. Tampoco puede permit¨ªrselo."Nos hemos cansado de ideas que no se traducen en hechos", manifestaba una fuente palestina en referencia a la falta de concreci¨®n del plan Clinton. Siete a?os despu¨¦s de los acuerdos de Oslo, y con tres centenares de muertos en la ¨²ltima Intifada, Arafat necesita atar bien todos los cabos antes de endosar un proyecto que su gente ve orientado a favorecer a Barak en las elecciones del pr¨®ximo febrero y a mayor gloria del presidente norteamericano saliente en enero. Muchos, en su entorno, se muestran adem¨¢s convencidos de que el nuevo inquilino de la Casa Blanca ser¨¢ un interlocutor m¨¢s equitativo, dadas las conexiones de su equipo con el mundo del petr¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.