Riesgo de colapso
A la peseta le queda algo m¨¢s de un a?o de vida. A partir del 28 de febrero de 2002 perder¨¢ su estatuto de divisa nacional de Espa?a despu¨¦s de haber convivido durante dos meses con el euro.La transici¨®n no ser¨¢ f¨¢cil. Igual que en el resto de Europa, en Espa?a, de media, una de cada tres empresas asegura no haber tenido tiempo a¨²n para adaptar su contabilidad a la nueva moneda, y existe una confusi¨®n importante sobre el calendario, pese a la reiterada informaci¨®n oficial sobre el tema.
La Comisi¨®n Europea advierte de que si las pymes no intensifican sus esfuerzos durante los pr¨®ximos meses y la situaci¨®n no mejora, se corre un riesgo de colapso importante el 1 de enero de 2002.
Los Estados miembros de la zona euro ya han establecido sus propios calendarios para la fabricaci¨®n de los billetes y monedas en euros y para su suministro a bancos, comercios y entre la poblaci¨®n. Todo debe estar listo para el 1 de enero de 2002.
Cada pa¨ªs tiene su teor¨ªa para hacer frente a este reto. Est¨¢n los que, como Austria, piensan que hay que esperar hasta el ¨²ltimo momento para hacer los cambios. Otros, como Francia, prefieren hacer un cambio progresivo que permita familiarizar al consumidor. Lo que est¨¢ claro es que m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n (53%) se siente mal informada sobre el euro, un resultado insuficiente para la Comisi¨®n Europea a pesar de los progresos.
La mayor¨ªa desconoce los calendarios de introducci¨®n de las monedas y de los billetes en euros, tampoco saben con exactitud la tasa de conversi¨®n de sus monedas nacionales y son muy pocos los que prueban a memorizar algunos precios en euros. El euro es poco utilizado por los particulares en sus pagos transfronterizos, compra de t¨ªtulos financieros o en la apertura de cuentas bancarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.