Israel sigue el ejemplo de EE UU, pero pondr¨¢ reparos
En una decisi¨®n de ¨²ltimo momento, Israel e Ir¨¢n resolvieron firmar en el ¨²ltimo d¨ªa del a?o 2000 el tratado para la creaci¨®n del Tribunal Penal Internacional que juzgar¨¢ cr¨ªmenes de guerra. El documento fue firmado en nombre del Gobierno de Israel el domingo -el d¨ªa que venc¨ªa el plazo- en Nueva York por el embajador de ese pa¨ªs ante la ONU, Yehuda Lankri. La decisi¨®n al respecto contradec¨ªa la anterior postura del primer ministro israel¨ª, el laborista Ehud Barak, y se adopt¨® tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, de que firmar¨ªa la convenci¨®n.
En Israel se dec¨ªa ayer que la firma de la convenci¨®n es una suerte de declaraci¨®n de principios que no acarrea obligaciones legales o pr¨¢cticas. Pero a partir de ayer, la firma obligar¨¢ a un complejo procedimiento de aprobaci¨®n y de adaptaci¨®n del C¨®digo Civil. En consecuencia, la firma de Israel constituye un acto simb¨®lico y declarativo que expresa su apoyo a un Tribunal Penal Internacional, pero la vigencia concreta del hecho de haberse sumado al convenio se har¨¢ definitiva s¨®lo despu¨¦s de que la aprueban diversas instituciones de ese pa¨ªs.
El tratado de Roma para la creaci¨®n del TPI se firm¨® en 1998, al t¨¦rmino de d¨¦cadas de debates, que comenzaron por iniciativa de juristas y otras personalidades jud¨ªas despu¨¦s del genocidio de seis millones de miembros de su pueblo por el r¨¦gimen nazi de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. La reciente decisi¨®n israel¨ª fue adoptada por un equipo ministerial especial que encabezaba Barak, nombrado a fin de seguir de cerca la postura de Estados Unidos, el principal aliado de Israel en el mundo. Israel adjuntar¨¢ reservas generales respecto a las atribuciones del citado tribunal, y un reparo espec¨ªfico sobre la cl¨¢usula en la que se menciona a los asentamientos jud¨ªos de Cisjordania y Gaza entre los cr¨ªmenes contra la humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.