'Los autores sin sentido del humor me provocan cierto rechazo'
Lorenzo Silva naci¨® en Madrid en 1966, hace honor a su fama de persona amable y sencilla, y adem¨¢s est¨¢ en racha. Finalista del Premio Nadal en 1997 con La flaqueza del bolchevique, consigui¨® al fin obtener este galard¨®n tres a?os despu¨¦s con El alquimista impaciente. Otros t¨ªtulos suyos son Noviembre sin violetas, La sustancia interior, El lejano pa¨ªs de los estanques y El ¨¢ngel oculto. Adem¨¢s, frecuenta la literatura juvenil.
Pregunta. Dicen que es usted el escritor m¨¢s prol¨ªfico de su generaci¨®n, ?eso es un piropo o un insulto?
Respuesta. Hombre, lo de prol¨ªfico suele usarse en el mal sentido. A¨²n as¨ª, no creo que yo sea el que m¨¢s escribe y tampoco me preocupa mucho. Lo ¨²nico que quiero es que cada libro m¨ªo tenga alg¨²n sentido, meditarlos muchos y no hacerlos como churros. Hasta ahora he conseguido estar en paz con mi conciencia.
P. Eso coincide con su fama de alquimista paciente.
R. S¨ª, soy un alquimista muy paciente, llevo 20 a?os escribiendo y he tardado 15 en publicar mi primer libro. La gente s¨®lo se fija en lo que est¨¢ visible, pero he permanecido 15 a?os invisible.
P. Dice Javier Reverte que 'los libros se escriben con el culo'. ?Es s¨®lo cuesti¨®n de echar horas?
R. Hay tambi¨¦n momentos especialmente inspirados. Pero la inspiraci¨®n hay que organiz¨¢rsela un poco. Si s¨®lo tienes inspiraci¨®n saldr¨¢ una mala novela.
P. Cumplido el reto del Nadal, ?tiene alguna otra ambici¨®n en lo que a premios se refiere?
R. La verdad es que nunca he tenido ninguna ambici¨®n concreta. El Nadal simplemente me apetec¨ªa y me parec¨ªa que pod¨ªa ser bueno para mi carrera. Insisto en que mi objetivo es escribir lo mejor posible y estar razonablemente a gusto con lo que hago.
P. ?Qu¨¦ importancia da al humor en la literatura?
R. Como lector, distingo entre escritores con sentido del humor y escritores que carecen de ¨¦l. Estos ¨²ltimos suelen provocarme cierto rechazo.
P. ?La trama criminal de su ¨²ltima novela es un gui?o a ese g¨¦nero negro que nunca ha tenido en Espa?a el predicamento que merece?
R. As¨ª es, pero no s¨®lo en Espa?a. En Estados Unidos, gente como Hammet o Chandler tuvieron su prestigio a posteriori. Yo reivindico mucho la novela polic¨ªaca, porque adem¨¢s de haberme hecho disfrutar mucho me ha ense?ado muchas cosas del mundo en el que vivo. No me importar¨ªa nada correr la misma suerte que alguno de estos autores. Poder escribir, por ejemplo, historias tan estimulantes como las de Chandler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.