El Banco de Espa?a prev¨¦ descensos de la inflaci¨®n a final de a?o por la ca¨ªda del crudo y la recuperaci¨®n del euro
El Banco de Espa?a estima que el IPC no ha recogido a¨²n los descensos de los precios de los combustibles por la ca¨ªda del crudo y de la cotizaci¨®n del euro, por lo que anticipa una bajada de la inflaci¨®n para finales de 2000. Sobre la escalada de la inflaci¨®n, el Banco de Espa?a destaca la aceleraci¨®n registrada en los precios de los servicios tur¨ªsticos y de algunos servicios de transporte, como consecuencia al encarecimiento de la energ¨ªa. No obstante, indica que los recientes descensos registrados en los precios de los combustibles por la ca¨ªda del crudo y de la cotizaci¨®n del euro no han sido recogido en el IPC de octubre que aument¨® tres d¨¦cimas, hasta el 4,1%, por lo que anticipa una posible bajada de la inflaci¨®n interanual a final de 2000.
Por otro lado, el banco emisor, corroborando los datos anticipados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, confirma que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ mostrando s¨ªntomas de desaceleraci¨®n, a pesar de registrar un 'elevado' ritmo de crecimiento del Producto Interor Bruto (PIB), que ha crecido un 4,1% en el tercer trimestre, seg¨²n el bolet¨ªn econ¨®mico del Banco de Espa?a correspondiente a diciembre.
La ralentizaci¨®n se justifica, seg¨²n este informe, por el menor dinamismo de la demanda nacional, debido a un avance 'm¨¢s moderado' tanto del consumo final como de la inversi¨®n, aunque esto se compensa con la menor aportaci¨®n negativa del saldo exterior al crecimiento del PIB. Por ramas de actividad, el Banco de Espa?a se?ala la contenci¨®n en el ritmo de crecimiento de la industria y los servicios y el avance 'm¨¢s decidido' de la producci¨®n energ¨¦tica y de la construcci¨®n. En lo que se refiere al consumo privado, destaca el perfil de desaceleraci¨®n que muestran la mayor parte de los indicadores, como las ventas al por menor y los ¨ªndices de confianza del comercio minorista y de los consumidores.
Asimismo, incide en el retroceso de las matriculaciones de autom¨®viles, que acumulan una ca¨ªda hasta noviembre del 0,5%, frente al incremento del 17,1% registrado en el conjunto de 1999. La inversi¨®n en bienes de equipo mantiene, seg¨²n los datos del tercer trimestre, una tendencia de 'suave desaceleraci¨®n', mientras que la inversi¨®n en construcci¨®n, a pesar de dar muestras de ralentizaci¨®n, conserva 'su fortaleza'. En cuanto al comercio exterior, el informe afirma que los ¨²ltimos datos implican una 'cierta recuperaci¨®n' respecto a meses anteriores, pero confirman el perfil de ca¨ªda apuntado desde principios de a?o.
El Banco de Espa?a prev¨¦, en base a los indicadores recientes del mercado de trabajo, una prolongaci¨®n de la desaceleraci¨®n del ritmo de creaci¨®n de empleo. Por otra parte, el Banco de Espa?a confirma la solidez del crecimiento en la Uni¨®n Econ¨®mica, aunque advierte de que en el futuro su evoluci¨®n estar¨¢ condicionada por la magnitud de la desaceleraci¨®n de la econom¨ªa de Estados Unidos.
Nuevo sistema de subastas
El Banco de Espa?a considera 'positivo' el nuevo sistema de subastas a tipo variable implantado por el Banco Central Europeo (BCE) a mitad del pasado a?o, ya que ha conseguido reducir 'dr¨¢sticamente' las cantidades de financiaci¨®n solicitadas por cada entidad. En el ¨²ltimo Bolet¨ªn Econ¨®mico, el banco emisor explic¨® que las entidades solicitan en torno al doble del capital que reciben, mientras que con el sistema anterior, a tipo fijo, llegaron a pedir cien veces m¨¢s de lo necesitado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.