UGT estima que el 40% de los inmigrantes trabaja sin contrato
El sindicato UGT de Catalu?a estima que al menos el 40% de los inmigrantes extracomunitarios que trabajan en Catalu?a lo hace sin contrato. El sindicato calcula que la cifra de trabajadores en condiciones irregulares oscila entre 110.000 y 130.000. UGT afirma, en un comunicado, que 'de los 250.000 inmigrantes de fuera de la Uni¨®n Europea censados en Catalu?a, apenas el 70% posee alg¨²n tipo de permiso'.
A ellos hay que sumar las personas que no est¨¢n registradas, que el sindicato estima en otras 60.000. 'Ser titular de un permiso de trabajo no supone una garant¨ªa de que el trabajador inmigrante est¨¦ dado de alta en la Seguridad Social o tenga contrato laboral', recuerda UGT. La central sindical recuerda que m¨¢s de 50.000 personas quedaron fuera del ¨²ltimo proceso de regularizaci¨®n de trabajadores extranjeros en Espa?a.
Cuenta solidaria
Por su parte, la agrupaci¨®n del sindicato agrario Uni¨® de Pagesos (UP) en la comarca de la Noguera ha iniciado una colecta popular para recaudar fondos para repatriar los cad¨¢veres de los 12 inmigrantes ecuatorianos que el pasado mi¨¦rcoles murieron en Lorca al ser arrollada por un tren la furgoneta en la que eran transportados a una finca para recolectar coliflores.
Los agricultores de la Noguera, que ya se han puesto en contacto con las autoridades locales para informarlas de su iniciativa solidaria, han efectuado una aportaci¨®n inicial de 100.000 pesetas, que se ampliar¨¢ con las donaciones particulares que se reciban en la oficina comarcal de la Noguera de este sindicato.
Un portavoz de esta agrupaci¨®n ha indicado que se ha decidido llevar a cabo esta recogida de fondos porque 'no se puede permitir que los familiares de las v¨ªctimas se vean impotentes ante la falta de medios econ¨®micos para llevarse los cuerpos y poderlos enterrar en su pa¨ªs'.
Los 12 inmigrantes ecuatorianos que el mi¨¦rcoles fallecieron arrollados por el tren se dirig¨ªan en una furgoneta a trabajar en una plantaci¨®n propiedad de la empresa Greensol, cuyo propietario fue condenado el a?o pasado en tres ocasiones por emplear sin contrato a inmigrantes indocumentados y sin pagarles el sueldo, seg¨²n han denunciado los familiares de ¨¦stos y los sindicatos.
En este sentido, el portavoz de UP ha calificado de 'verg¨¹enza' que en Espa?a 'se tolere la explotaci¨®n de inmigrantes en unas zonas, mientras que en otras, afortunadamente, las inspecciones son m¨¢s rigurosas'. 'Por esta falta de uniformidad en el cumplimiento de la normativa laboral, los payeses catalanes estamos indefensos frente a unas producciones obtenidas en otras zonas con sueldos de miseria y sin ning¨²n coste laboral y social. Tenemos que soportar una competencia desleal, inimaginable en un pa¨ªs que se llena la boca de sentirse europeo', dijo ayer el portavoz del sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.