Las centrales cifran en mil millones el coste de las bajas de docentes 'quemados'
Sumaron 39.000 d¨ªas inactivos por trastornos mentales
La evaluaci¨®n oficial de las enfermedades laborales en la ense?anza se limita a sendos estudios realizados por el Departamento de Educaci¨®n entre los docentes de Vizcaya y ?lava hace tres cursos. La consejer¨ªa, en cambio, carece de datos similares sobre Guip¨²zcoa.
Los sindicatos acusan a Educaci¨®n de incumplir la Ley de Prevenci¨®n y Riesgos Laborales, que obliga a conocer y prevenir las enfermedades. El responsable de salud laboral de STEE-EILAS, Rub¨¦n Belandia, sostiene que 'la Administraci¨®n no quiere meter el diente' a los transtornos mentales de los docentes, que engloban el estr¨¦s o el agotamiento ps¨ªquico, 'porque la cantidad de millones de pesetas que cuesta aplicar la ley les asusta'.
Los informes de Educaci¨®n indican que los trastornos psicol¨®gicos no son un problema alarmante entre el profesorado vasco. S¨®lo afectan al 3% del profesorado, incluidos los titulares y los sustitutos. El problema adquiere, sin embargo, otra dimensi¨®n cuando las 479 bajas por estas afecciones se comparan con las 5.351 bajas totales, pues su porcentaje aumenta hasta el 9%.
En los ¨²ltimos cursos estos trastornos se han convertido en la tercera enfermedad m¨¢s com¨²n entre el profesorado del Pa¨ªs Vasco. S¨®lo la gripe y los problemas osteomusculares les superan en frecuencia. Lo que ocurre es que la media de d¨ªas de inactividad laboral por trastornos mentales es de 80 d¨ªas. S¨®lo las bajas por enfermedades tumorales son m¨¢s largas, pero tambi¨¦n m¨¢s infrecuentes.
Trastornos 'enmascarados'
Responsables de salud laboral de varios sindicatos sostienen que los partes de baja suelen 'enmascarar' los trastornos mentales tras algunos de sus s¨ªntomas, como los problemas de garganta, musculares o digestivos. 'Es muy probable que las bajas por los trastornos mentales sean m¨¢s de las que se registran', advierte Julen Torres, responsable de salud laboral de CC OO de ?lava. El responsable del Servicio M¨¦dico de la consejer¨ªa de Educaci¨®n declin¨® ofrecer su versi¨®n.
Para los expertos, los motivos de estas bajas responden a una amplia gama de factores, entre ellos el que el profesorado est¨¢ cada vez m¨¢s desbordado como fuente de autoridad y de conocimientos frente a un alumno sin disciplina. A ello se suma la dejaci¨®n de responsabilidades de la familia, que ha pedido a la escuela algo m¨¢s de lo que puede dar en la educaci¨®n de los hijos, y las dificultades propias de la aplicaci¨®n de la reforma educativa que, entre otras cosas, eleva la edad escolar obligatoria a los 16 a?os.
Belandia recalca que la aplicaci¨®n de la Logse ha influido en el surgimiento de afecciones como ansiedad o nerviosismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.