Pinochet acepta someterse a las pruebas m¨¦dicas y al interrogatorio
Incitaci¨®n al desacato
Entretanto, los querellantes replicaron con una petici¨®n al fiscal del Tribunal Supremo para que investigue la comisi¨®n del delito de incitaci¨®n al desacato que cometi¨® la defensa, al recomendar a Pinochet no presentarse a los ex¨¢menes y al interrogatorio. Como Pinochet no notific¨® su domicilio al magistrado para realizar esta ¨²ltima diligencia, Guzm¨¢n se presentar¨¢ hoy a cumplirla en la direcci¨®n que ha fijado previamente la defensa, en una oficina del ex dictador en la comuna de Las Condes. Si all¨ª Pinochet no se encuentra presente, como han asegurado sus asesores, ¨¦ste terminar¨¢ de consumar su desacato judicial, con lo que Guzm¨¢n podr¨¢ procesarlo de inmediato, sin esperar a tomarle la declaraci¨®n indagatoria y, adem¨¢s, ordenar su arresto domiciliario.
La solicitud de la defensa ante la Corte Suprema de retirar al magistrado por estimar que ha sido parcial y se encuentra 'perturbado', tampoco alcanzar¨¢ ser examinada por este tribunal antes de la declaraci¨®n indagatoria, por lo que no sirve para dilatar la diligencia.
Cualquiera que sea la decisi¨®n del magistrado, quien podr¨ªa optar tambi¨¦n por la cautela y esperar hasta ma?ana el mi¨¦rcolesantes de notificar la detenci¨®n y el procesamiento, los querellantes reiterar¨¢n hoy su petici¨®n de que Pinochet sea arrestado y declarado reo.Ellos advierten que el arresto domiciliario de Pinochet en Chile, algo inimaginable hace tres a?os, antes de que el juez Baltasar Garz¨®n lograra su detenci¨®n en Londres por petici¨®n de la justicia espa?ola, est¨¢ hoy al alcance de la mano de los detractores del ex dictador. El presidente de la Corte Suprema, Hern¨¢n Alvarez, consultado ayer sobre la rebeld¨ªa de Pinochet, sostuvo que los tribunales 'no se sienten sobrepasados' y dijo que estos tienen instrumentos para hacer cumplir las resoluciones judiciales. 'Si yo dicto una medida que debe cumplirla un tercero, si ese tercero no la cumple, de manera injustificada, yo puedo apercibirlo para que la cumpla o si no, derechamente, aplicar alg¨²n grado de apremio', afirm¨® Alvarez. Desde la perspectiva del gobierno, es el propio Pinochet el que se coloc¨® en esta situaci¨®n al negarse a concurrir al examen m¨¦dico, una diligencia que eventualmente pod¨ªa favorecerle. El ministro del Interior, Jos¨¦ Miguel Insulza, record¨® ayer que los ex¨¢menes son una garant¨ªa por lo que 'el inculpado ha desechado una posibilidad'. Descart¨® tambi¨¦n el jefe del gabinete la posibilidad de una salida pol¨ªtica para un caso que es judicial, porque implicar¨ªa alterar el orden jur¨ªdico. Creen en La Moneda que el Ej¨¦rcito no est¨¢ ahora en condiciones de respaldar a Pinochet, aunque este encabez¨® la instituci¨®n durante casi un cuarto de siglo, al elegir el mismo colocarse fuera del escenario jur¨ªdico. El mismo comandante en jefe del Ej¨¦rcito, general Ricardo Izurieta, visit¨® la semana pasada a Pinochet en Bucalemu para advertirle que no estaba en condiciones de recibir apoyo si concretaba esta rebeld¨ªa, seg¨²n diversas versiones. Con su desacato, Pinochet abrir¨¢ hoy un nuevo escenario en sus empe?os por sacar al juez del caso, en una acci¨®n que, como un boomerang, puede terminar volvi¨¦ndose en su contra, al restarle apoyo.Pinochet depuso ayer su rebeld¨ªa ante el juez Juan Guzm¨¢n y acept¨® someterse al interrogatorio y a los ex¨¢menes m¨¦dicos que determinar¨¢n si est¨¢ en condiciones de afrontar el juicio por el caso de la caravana de la muerte. A su vez, el juez determin¨® nuevas fechas para las pruebas y el interrogatorio.
La defensa de Pinochet fij¨® ayer en la tarde el domicilio de su cliente en la parcela que ¨¦ste tiene en Los Boldos, en Bucalemu, unos 150 kil¨®metros al suroeste de Santiago, donde tendr¨¢n lugar los interrogatorios. Esta medida supone un giro en 180 grados en su estrategia de rebeld¨ªa ante el magistrado.
Guzm¨¢n orden¨® realizar los ex¨¢menes mentales y neurol¨®gico en el Hospital Militar y en el Hospital Cl¨ªnico de la Universidad de Chile (los an¨¢lisis de las pruebas se har¨¢n en dos centros privados) el jueves y viernes; el interrogatorio se realizar¨¢ el lunes de la pr¨®xima semana, d¨ªa 15, dijeron fuentes judiciales. As¨ª, Guzm¨¢n ha abierto un espacio de tiempo entre los ex¨¢menes m¨¦dicos y el interrogatorio, lo que permite que la declaraci¨®n indagatoria se efect¨²e con algunos resultados de los an¨¢lisis cl¨ªnicos.
Fall¨® la rebeld¨ªa
La bravata de la rebeld¨ªa de Pinochet ante la Justicia dur¨® una semana antes de ser derrotada por los hechos, al quedar el ex dictador aislado por completo. Las esperanzas de los defensores del general quedan ahora centradas en que los ex¨¢menes muestren que no tiene condiciones de salud suficientes para enfrentar un proceso. Por su parte, los querellantes sostienen que s¨®lo aceptar¨¢n como eximente del juicio que Pinochet sea declarado por los m¨¦dicos loco o demente senil.
La semana pasada Pinochet se neg¨® a fijar un domicilio para el interrogatorio y no concurri¨® a los ex¨¢menes m¨¦dicos en el Hospital Militar, donde Guzm¨¢n le esper¨® una hora y media; hasta ayer por la ma?ana Pinochet estaba dispuesto a seguir con su rebeld¨ªa, con la esperanza de que alguno de los recursos que hab¨ªa interpuesto su defensa prosperara. Pero la resoluci¨®n que adopt¨® ayer la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, al ratificar el interrogatorio y rechazar una petici¨®n de la defensa para impedirlo (por dos votos contra uno) cercen¨® sus esperanzas de lograr un triunfo en los tribunales que le permitiera esquivar el interrogatorio.
Esta decisi¨®n tornaba pr¨¢cticamente inevitable que si el general manten¨ªa su desacato, al no estar presente hoy en el interrogatorio, Guzm¨¢n lo someter¨ªa a proceso sin declaraci¨®n indagatoria y ordenar¨ªa su arresto domiciliario. Respecto de una segunda petici¨®n de la defensa para que los ex¨¢menes m¨¦dicos a Pinochet fueran ¨²nicamente en el Hospital Militar, la corte resolvi¨® pedir un informe a Guzm¨¢n y ¨¦ste dispone de ocho d¨ªas para contestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.