El Conde Duque dedica los lunes a la 'M¨²sica infrecuente'
Un nuevo ciclo del centro cultural Conde Duque tienta a los aficionados a la m¨²sica con el reclamo de la gratuidad y de unos contenidos poco habituales en este tipo de programaci¨®n. Bajo el t¨ªtulo general de M¨²sica infrecuente, el Conde Duque propone, desde ma?ana y hasta el 12 de febrero, una cita con repertorios menos conocidos de ¨¦pocas que abarcan desde el medievo hasta la m¨²sica tradicional del Mediterr¨¢neo Oriental pasando por los renacimientos espa?ol e ingl¨¦s o la m¨²sica del periodo barroco.
Esta novedosa propuesta ofrece en total cinco conciertos, que se celebrar¨¢n en el auditorio de este centro cultural.
El primero de estos recitales, que ma?ana abre el ciclo, se dedica al repertorio barroco m¨¢s inusual y extremo y se titula Los viajes de Gulliver. Actuar¨¢ el grupo La Fol¨ªa, dirigido por Pedro Bonet, y el especialista en flautas de pico Paul Leenthous como artista invitado.
Incluye 'descripciones po¨¦tico-musicales y obras de imitaci¨®n a la naturaleza', entre otras curiosidades que se muestran al p¨²blico, como explican los responsables de este centro en una nota. Este grupo especializado en la m¨²sica del barroco espa?ol public¨® el pasado a?o Vel¨¢zquez, un trabajo que recrea la m¨²sica instrumental de la ¨¦poca del pintor. Publicado por EGT, el sello de Jordi Savall, re¨²ne partituras de Falconiero, Correa de Arauxo, Bartolom¨¦ de Selva y otros autores.
El lunes 22 de enero le toca el turno al programa denominado La espa?ola inglesa, dedicado a la m¨²sica de danza de estos dos pa¨ªses con una fuerte tradici¨®n musical, en 'una combinaci¨®n instrumental de sutiles contrastes: el arpa renacentista y las flautas dulces'. De ponerlo en escena se encarga el grupo La Espa?oleta, con el arpista Javier Sainz y el flautista Ernesto Schmied.
Improvisaci¨®n
La improvisaci¨®n instrumental del trecento italiano es la protagonista el 29 de enero con la propuesta Maestros del organetto florentino, con Christophe Deslignes al organetto y Thierry Gomar a la percusi¨®n.
Por su parte, la Compa?¨ªa de M¨²sica y Drama Luna Nueva, '10 m¨²sicos con originales instrumentos, cantantes y actores que se integran en escena ofreciendo un espect¨¢culo pl¨¢stico y global que recrea la atm¨®sfera de la Hispania medieval', act¨²a el 5 de febrero en el programa titulado Porque trovar...
Finalmente, el 12 de febrero, la M¨²sica del Mediterr¨¢neo Oriental llega de la mano del Tr¨ªo Mizrab, compuesto por Ross Daly, Dimitris Psonis y Pedro Estevan. Estos m¨²sicos mostrar¨¢n las diferentes culturas 'de una zona del mundo que no ha perdido sus tradiciones musicales'.
M¨²sica infrecuente. Los lunes, hasta el 12 de febrero, 19.30. Auditorio del Centro Conde Duque. Conde Duque, 11, metro Noviciado. Gratuito, con aforo limitado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.