Una financiaci¨®n condicionada a los resultados de los centros
Otro temor que asalta al mundillo universitario a la vista de la nueva ley, que promete m¨¢s financiaci¨®n econ¨®mica a los centros con m¨¢s alumnos, es que, de hecho, se desate una caza de estudiantes para obtener m¨¢s dinero, provocando un efecto de masificaci¨®n que no contribuir¨¢ a mejorar la calidad.
Para remediarlo, el ministerio asegura que se est¨¢ redactando una ley adicional que introducir¨¢ la obligaci¨®n de efectuar evaluaciones en los distintos centros. Cuando los resultados globales no est¨¦n a la altura de las expectativas, la financiaci¨®n disminuir¨¢ inmediatamente.
La reforma establece la obligaci¨®n de ofrecer un servicio de tutor¨ªa en todas las universidades. Para ello, los profesores tendr¨¢n que duplicar las horas de dedicaci¨®n a la docencia, actualmente fijadas en 60 horas mensuales. De no hacerlo, el centro en cuesti¨®n ser¨¢ multado.
Pero todo apunta a que el ministerio tendr¨¢ a partir de ahora que negociar con los profesores ofreci¨¦ndoles mejores condiciones de trabajo, para lograr que este aspecto esencial de la reforma salga adelante. Zecchino conf¨ªa en abrir las puertas de la Universidad a la industria y a la investigaci¨®n industrial al permitir a las empresas que financien determinadas c¨¢tedras. Pero tampoco este aspecto innovador ha sido aceptado sin cr¨ªticas.
Muchos profesores temen manipulaciones por parte de las industrias, lo que derivar¨ªa en una p¨¦rdida de libertad de las c¨¢tedras. El ministro Ortensio Zecchino est¨¢ satisfecho cuando menos por haber logrado una cosa: poner orden en el variopinto panorama de la educaci¨®n italiana, donde exist¨ªan 4.207 materias de estudio.
A partir de ahora, y gracias a la reforma, han quedado reducidas a 368 sectores disciplinarios. Todo un logro en el pa¨ªs de la complejidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.