Los recortes de Ayuso en la universidad: merma en los laboratorios, menos optativas, sin libros, sin congresos y con goteras
Profesores y alumnos de los campus madrile?os relatan los efectos de la sangr¨ªa financiera que tiene a la comunidad acad¨¦mica en pie de guerra


Cuando en noviembre los seis rectores de las universidades p¨²blicas de Madrid afirmaron que no pod¨ªan ¡°garantizar la calidad del servicio p¨²blico¡±, no iban de farol. Finalmente, el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso subi¨® su presupuesto tras las enmiendas un 4,2%, ¨Dellos ped¨ªan un 18%, son los peor financiados de Espa?a¨D, con lo que no cubren ni las n¨®minas. La cara de los recortes ya es muy visible, sobre todo en la Complutense y la Aut¨®noma, cuyos profesores y estudiantes han sido los primeros en movilizarse y aspiran a que los de la Carlos III, Rey Juan Carlos, Alcal¨¢ y Polit¨¦cnica se sumen. No tienen dinero para libros, visitas de campo o congresos, ni pueden estabilizar las plantillas. Veinte colectivos y sindicatos han convocado este domingo a los 32.700 profesores y personal de administraci¨®n de la universidad p¨²blica y a sus 186.100 alumnos a manifestarse en el centro de Madrid, sumando sus consignas en una misma marcha a las de familias y docentes de etapas preuniversitarias que llevan meses saliendo para que se invierta m¨¢s en ense?anza p¨²blica y bajen las horas lectivas y las ratios.
La sangr¨ªa econ¨®mica en la educaci¨®n superior no es nueva en la regi¨®n con mayor Producto Interior Bruto de Espa?a (36,5% por encima de la media), pero las universidades tapaban los agujeros con los 456,2 millones ganados en el Tribunal Supremo al Gobierno de Esperanza Aguirre por incumplimiento de planes de financiaci¨®n. Pero esta partida se termin¨® en 2024. El tinerfe?o Alejandro P¨¦rez, que cursa Derecho y Administraci¨®n y Empresas y ejerce de portavoz del Consejo de Estudiantes de la UAM, pone muchos ejemplos de la sangr¨ªa. Quiere que sus compa?eros sean conscientes de la tijera, aunque no les hayan subido la matr¨ªcula: se han cerrado grupos en primero de los grados de Educaci¨®n y Turismo, hay menos materias optativas y las partidas para actividades de las asociaciones estudiantiles o el servicio de apoyo psicol¨®gico se han visto muy menguadas.
Este a?o el Vicerrectorado de Estudiantes y el Consejo hab¨ªan trabajado para crear una ayuda al alquiler aprovechando que Ayuso ha duplicado las becas socioecon¨®micas ¨Dhasta los seis millones, una cantidad raqu¨ªtica para casi 200.000 inscritos¨D , pero no hay suficientes administrativos para gestionarlo y no se ha podido poner en pr¨¢ctica. M¨¢s Madrid trata ahora de que el Gobierno regional desembolse 300 millones de euros de fondos de emergencia sobrevenida (contingencia y cr¨¦ditos centralizados) para sacarlos del hoyo.
Que la Complutense no vaya a Aula, la feria en la que todos los campus exhiben sus titulaciones m¨¢s novedosas, da idea de la falla econ¨®mica que sufre. La doctoranda Ana Uh¨ªa es una de las damnificadas. Cobra 1.139 euros de un contrato de la UCM para hacer la tesis. Filosof¨ªa y sociedad, su departamento, cuenta con la mitad del presupuesto del a?o anterior y piensa que los recortes duelen m¨¢s cuando tienes un sueldo baj¨ªsimo. Para investigar necesita, por ejemplo, obras que vienen de Estados Unidos y que ¡°no bajan de los 80 euros¡±. ¡°Si tengo que pagar el alquiler, el abono, comer¡ comprar uno de esos libros es un drama¡±, admite. La noticia hace unos d¨ªas en redes de que la biblioteca de Filosof¨ªa no adquirir¨ªa obras este curso caus¨® tal estupor que el decanato finalmente abonar¨¢ un n¨²mero casi simb¨®lico.
En el departamento de Uh¨ªa van a replantearse los desplazamientos de los tribunales de tesis. Aurora, psic¨®loga que prefiere no dar su verdadero nombre, vive una situaci¨®n a¨²n m¨¢s angustiosa. Tambi¨¦n trabaja en su tesis, pero sin contrato; sobrevive con los 480 euros que gana dando clases de sustituta y como colaboradora de un proyecto de investigaci¨®n en otra universidad. ¡°Faltan muchos profesores para dar docencia, no hay dinero para sacar plazas. Me da miedo que no vaya a haber m¨¢s contratos predoctorales de la universidad y terminar la tesis sin uno. Ya no se habla de la fuga de cerebros, pero est¨¢n ah¨ª¡±. A los profesores m¨¢s veteranos, que pod¨ªan dar menos clases para dedicarse a investigar, ya les han avisado de que tendr¨¢n que impartir m¨¢s asignaturas, lo que redundar¨¢ en una menor producci¨®n cient¨ªfica.
Supuestamente, a los dos a?os, con una acreditaci¨®n a contratada doctor y una valoraci¨®n positiva en docencia, Irene Rujas, ayudante doctor en Psicolog¨ªa, ten¨ªa que haber pasado a ser esa figura. Pero ahora resulta que ¡°las colas son infinitas¡± y lleva cuatro a?os en el mismo puesto. El a?o pasado apenas salieron una veintena de plazas para toda la universidad, cuando en 2023 ten¨ªa 3.537 profesores con un contrato por tiempo determinado (no solo ayudantes doctor).
Rujas necesita publicar para seguir subiendo pelda?os, cuando no hay dinero para la revisi¨®n de la traducci¨®n de sus art¨ªculos, y si quiere ir a un congreso internacional, le dan 300 euros y solo la inscripci¨®n cuesta 350. Se costea parte de su proyecci¨®n investigadora, como Carla Sebasti¨¢n, la secretaria acad¨¦mica de su departamento, Investigaci¨®n y Psicolog¨ªa en Educaci¨®n. Logr¨® el pasado a?o una beca Erasmus Plus de 800 euros para irse a Leipzig (Alemania) y ha corrido con el resto de los gastos, unos 2.000. Estuvo contratada en la Universidad de La Rioja, tambi¨¦n p¨²blica, como ayudante doctor y entonces s¨ª contaba con 1.500 euros al a?o para viajes. No descarta irse a trabajar al extranjero, visto el percal, y no es la ¨²nica.

Cada miembro del departamento cuenta solo con 350 euros al a?o, pero si se rompe el ordenador, como en el caso de Carla Sebasti¨¢n, se acab¨® la partida. Ella usa el suyo personal. ¡°Tenemos asumido que si te vas de congreso, el 75% te lo pagas t¨²¡±. A finales de mes se volver¨¢ a recortar el presupuesto de los decanos, como ocurri¨® a mediados de 2024, ¡°y ya sabemos que no vamos a tener ni para bolis¡±, denuncia la secretaria acad¨¦mica.
LaAut¨®noma est¨¢ reponiendo solo a la mitad de los que se jubilan
La Aut¨®noma ha salvado las cuentas de los dos ¨²ltimos a?os porque el primero presupuest¨® m¨¢s dinero que el que gast¨® en energ¨ªa ¨Dcon la guerra de Ucrania de fondo¨D y ha vendido patrimonio en el segundo, un edificio por 12 millones de euros. ¡°En esta din¨¢mica de recortes no tenemos, por ejemplo, dinero para arreglar la cubierta de la facultad, que se estren¨® en 1989¡å, cuenta Nacho Montero, dos mandatos decano de Psicolog¨ªa (2015-2023). ¡°Tiene goteras y, cuando llueve, ponemos cubos por todo el hall. Estamos en una cola de proyectos que tiene que pagar el rectorado. Cada a?o trata de resolver lo que considera m¨¢s urgente¡±. M¨¢s de un techo se ha desprendido en la UAM y han tenido que clausurar un espacio a la espera de fondos para arreglarlo. Madrid ha reducido 12 veces su presupuesto respecto a 2007 para obra y reformas en las seis universidades.
La UAM est¨¢ reponiendo solo a la mitad de los que se jubilan y lo hace con ayudantes doctor, la categor¨ªa m¨¢s baja, de forma que ahorran. Con la crisis de 2012 no se ech¨® a nadie, pero se cre¨® una bolsa de acreditados para ser profesores titulares y catedr¨¢ticos ¨Ddemostraron sus m¨¦ritos cient¨ªficos para subir de pelda?o¨D que empez¨® a resolverse en 2019. De forma que la plantilla se ha precarizado. El Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades permite desde 2021 que por cada 10 jubilados se convoquen 12 plazas para paliar la sangr¨ªa de profesores fijos causada por la crisis econ¨®mica, pero ninguna puede permit¨ªrselo.
A Bel¨¦n Rodr¨ªguez Fonseca, catedr¨¢tica del departamento F¨ªsica de la Tierra y Astrof¨ªsica, le desespera no poder pedir tantos proyectos como querr¨ªa como investigadora principal porque no hay suficiente personal de administraci¨®n que la ayude con la endiablada burocracia. ¡°En Noruega, aunque est¨¢s empezando, te ponen a un mont¨®n de gente especializada¡±, sostiene. ¡°Aqu¨ª hay mucho potencial humano¡±,. Parad¨®jicamente, conviven los recortes en Madrid con un momento boyante de fondos europeos y del Ministerio de Ciencia.

La lista de quejas de Rodr¨ªguez Fonseca es larga. Se rompen ordenadores de enorme potencia y precio porque no funciona bien el aire acondicionado; han dejado a medio dotar un laboratorio de meteorolog¨ªa para los estudiantes; no se abren m¨¢s grupos en primero ¨Des una carrera tan demandada ahora que las universidades privadas tambi¨¦n han empezado a ofertarla¨D porque no hay personal...
Y a la catedr¨¢tica le apena, en especial, que los 19 proyectos de cooperaci¨®n que hubo el a?o pasado en toda la UCM se vayan a convertir en solo cuatro, con una dotaci¨®n total de 65.000 euros. Su departamento tiene desde hace a?os ¡°un programa que ya no es de cooperaci¨®n sino de colaboraci¨®n¡± con investigadores de Senegal sobre el impacto de la variabilidad del clima en la pesca, la salud o las migraciones. ¡°All¨ª tiene una repercusi¨®n tremenda¡±. Su continuaci¨®n, claro, est¨¢ en el aire.
Mar¨ªa V¨¢zquez ha venido a la capital a estudiar Ingenier¨ªa Matem¨¢tica porque la carrera no existe en Canarias. Paga 1.100 de residencia, sin comida. ¡°?Qu¨¦ familia puede permitirse pagar 1.300 o 1.400 euros en que su hijo estudie¡±, se indigna. Entre las posibles medidas para tener ingresos la UCM se plantea subir el precio de sus colegios mayores, que rondan los 950, y las actividades deportivas. En las dos universidades canarias los precios de los colegios y residencias, aparejados a la renta familiar, van desde los 131 euros mensuales (sin comida) si es un estudiante desfavorecido.
Esta alumna brillant¨ªsima ¨Dla nota de acceso a su grado superaba el 12,4 sobre 14¨D lamenta que se est¨¦n recortando asignaturas optativas para contratar a menos profesores ¨D¡±eso redunda en nuestra formaci¨®n¡±¨D, que haya agujeros en el techo o que tengan que cambiar de aula constantemente porque no funciona la calefacci¨®n.
La Rey Juan Carlos cerr¨® 2023 con menos 43,9 millones
En la Carlos III s¨ª que va a haber presupuestos en 2025, mientras que en la UCM han tenido que prorrogar y van a aplicar recortes en los exiguos de 2024. Tambi¨¦n ingres¨® algo m¨¢s de lo que gast¨® ¨Dha aumentado la financiaci¨®n privada, contratos de investigaci¨®n¨D, as¨ª que su d¨¦ficit ha bajado. Pero se practica una econom¨ªa de guerra. ¡°En la microgesti¨®n nos ratean en cosas peque?as. Llevan dos a?os recortando dinero de los gastos corrientes: de las fotocopias, los bolis, los l¨¢pices...¡±, cuenta el director de uno de sus departamentos. ¡°Se ha implantado un discurso de austeridad desde que lleg¨® el nuevo rector [?ngel Arias, en 2024]. Nos miran con lupa las contrataciones. En los ¨²ltimos a?os hemos perdido en este departamento a bastante personal a tiempo completo y nos dicen que nos busquemos la vida. Significa que terminamos con contratos a tiempo parcial. Con profesorado asociado, b¨¢sicamente, que sale m¨¢s barato¡±.
En la Polit¨¦cnica, la colaboraci¨®n con empresas amortigua algo la situaci¨®n. Incluso se plantea abrir Fisioterapia. Aunque su nuevo rector, ?scar Garc¨ªa, le record¨® a Ayuso, presente en su toma de posesi¨®n, que cada vez les costaba m¨¢s competir entre las mejores universidades de Europa por la falta de fondos. La semana que viene ver¨¢n los presupuestos. La fundaci¨®n de la Universidad de Alcal¨¢ alerta, por su parte: ¡°Nos encontramos en una situaci¨®n de gran inestabilidad econ¨®mica, lo que puede tener un impacto sobre todas las ¨¢reas de la actividad¡±.
En la Rey Juan Carlos, donde habr¨¢ elecciones en pocas semanas, el rector Javier Ramos ha prorrogado los presupuestos unos meses. Cerr¨® 2023, seg¨²n su liquidaci¨®n, con un ajuste de -43,9 millones entre derechos y obligaciones, pero asegura que pueden sobrevivir tres a?os m¨¢s. Y eso que sus n¨²meros son ¡°escandalosos¡±, seg¨²n sus propias palabras: disponen de 2.100 euros de financiaci¨®n por alumno y a?o, casi tres veces menos que la media espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
