Una prueba no invasiva detecta el c¨¢ncer de mama al instante
El dolor y la ansiedad que las mujeres experimentan al someterse a las pruebas de detecci¨®n del c¨¢ncer de mama y tener que esperar sus resultados pueden verse reducidos pronto gracias a una nueva prueba diagn¨®stica m¨ªnimamente invasiva capaz de detectar instant¨¢neamente el tejido canceroso. Desarrollada por un laboratorio del Gobierno de EE UU y todav¨ªa en fase experimental, la Smart probe es una herramienta para la detecci¨®n temprana y m¨¢s precisa del c¨¢ncer de mama que no elimina ning¨²n tejido, y que se espera que logre una precisi¨®n como la de la biopsia.
La nueva tecnolog¨ªa consiste en una sonda m¨¢s peque?a que la aguja que se utiliza en un an¨¢lisis de sangre. Despu¨¦s de haber detectado un posible bulto maligno a trav¨¦s de un examen f¨ªsico o una mamograf¨ªa, la sonda se inserta en el tejido y se orienta hacia la regi¨®n sospechosa, para buscar los indicadores conocidos del c¨¢ncer de mama y ofrecer al m¨¦dico una informaci¨®n instant¨¢nea que puede utilizar para determinar si es necesario efectuar pruebas m¨¢s invasivas y caras. Los resultados de la prueba est¨¢n a disposici¨®n del paciente al instante, contribuyendo con ello a aliviar su ansiedad.
En Espa?a se diagnostican cada a?o unos 15.000 nuevos casos de c¨¢ncer de mama, la primera causa de muerte por c¨¢ncer en los pa¨ªses desarrollados. Pero todas las semanas los m¨¦dicos pasan por alto muchos casos de c¨¢ncer de mama durante los ex¨¢menes m¨¦dicos y las revisiones mamogr¨¢ficas. 'Los m¨¦dicos buscaban una forma de adquirir una informaci¨®n m¨¢s concreta sobre una zona donde sospechan que hay c¨¢ncer antes de practicar una biopsia o una intervenci¨®n quir¨²rgica', comenta Neil Gorrio, cirujano del Centro M¨¦dico Permanente Kaiser del sur de San Francisco (EE UU).
Operaciones innecesarias
'Al utilizar la Smart probe sobre lesiones sospechosas antes de practicar las biopsias se pueden eliminar muchas intervenciones quir¨²rgicas innecesarias', afirm¨® Richard Hular, presidente de la empresa BioLuminate, que colabora en el desarrollo. Los sensores de la punta de la sonda miden las propiedades ¨®pticas, el¨¦ctricas y qu¨ªmicas que se sabe que son diferentes entre los tejidos sanos y los cancerosos. La sonda puede detectar entre cinco y siete indicadores conocidos del c¨¢ncer de mama en tiempo real.
Los investigadores de Livermore y de BioLuminate ya est¨¢n dise?ando y fabricando el primer prototipo de la Smart probe. Se espera que los primeros estudios sobre humanos se inicien la pr¨®xima primavera en California, y que el dispositivo estar¨¢ disponible comercialmente en el a?o 2003. Se espera tambi¨¦n que pueda usarse en pacientes de c¨¢ncer de pr¨®stata, de pulm¨®n, de colon y cerebral para detectar tejidos malignos y controlar la enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.