La OPEP aprueba un fuerte recorte de la producci¨®n y amenaza con otro para marzo

El mercado no secund¨® ayer los temores de los pa¨ªses industrializados. El barril de brent -crudo de referencia- retrocedi¨® por debajo de la l¨ªnea de los 25 d¨®lares hasta un m¨ªnimo en el d¨ªa de 24,16 d¨®lares en la plaza de futuros de Londres, un d¨®lar menos que al cierre del martes.
Al final se sostuvo en 24,79 d¨®lares, 75 centavos m¨¢s barato que la jornada anterior. 'Los precios han bajado porque el mercado registra lo mismo que hemos registrado nosotros', explic¨® el secretario general de la OPEP, Al¨ª Rodr¨ªguez, 'que los inventarios de crudo y derivados petrol¨ªferos se han incrementado en los ¨²ltimos meses'.
Para los analistas, el descenso del precio se produjo debido a que el mercado ya hab¨ªa anticipado el recorte, que deja la producci¨®n diaria de la OPEP en 25,2 millones de barriles.
'La OPEP', a?adi¨® Rodr¨ªguez, 'ahora act¨²a en vez de reaccionar una vez que los acontecimientos han sucedido'. El secretario general del cartel desde el 1 de enero pasado explic¨® que la decisi¨®n de la organizaci¨®n no s¨®lo est¨¢ justificada por el aumento de las existencias de crudo, sino tambi¨¦n porque 'en el segundo trimestre del a?o la demanda baja por la llegada del verano en el hemisferio norte' y, sobre todo, porque 'este a?o se espera que la econom¨ªa mundial crezca bastante menos que en 2000, lo que provocar¨¢ un descenso de la demanda'.
Esta parte de la justificaci¨®n de la OPEP es la que no convence a los pa¨ªses industrializados, que temen que si el recorte, a corto plazo, impulsa los precios del crudo, el incremento del coste de la energ¨ªa arrastrar¨¢ a la actividad econ¨®mica de los pa¨ªses importadores de petr¨®leo al estancamiento.
Efecto en la econom¨ªa
El caso m¨¢s peligroso es el de Jap¨®n. La segunda econom¨ªa del mundo se halla al borde de entrar en una recesi¨®n como la de 1998. Si el precio del crudo vuelve a su nivel de 30 d¨®lares, ¨¦ste ser¨ªa el ¨²ltimo empuj¨®n que sumergir¨ªa al pa¨ªs asi¨¢tico en un periodo de crecimiento negativo no s¨®lo fatal para Jap¨®n, sino tambi¨¦n para el resto de las econom¨ªas del sureste asi¨¢tico y el mundo. Jap¨®n importa el 97% del petr¨®leo que consume.
Rodr¨ªguez rest¨® importancia a los efectos del recorte, aprobado, seg¨²n ¨¦l, teniendo muy en cuenta la opini¨®n de Estados Unidos y Europa. 'Est¨¢ m¨¢s que demostrado que el coste del petr¨®leo tiene un impacto m¨ªnimo en el crecimiento econ¨®mico', dijo, tras recordar que el cartel no se olvida de sus clientes, pero que tambi¨¦n debe velar por los intereses de los pa¨ªses productores. 'Con la decisi¨®n del recorte creemos que contribuimos a la estabilidad del precio del crudo y a que ¨¦ste se mantenga en un rango que sea beneficioso para todos, incluso para los productores estadounidenses y las petroleras europeas, y perjudicial para ninguno'. Rodr¨ªguez garantiz¨® que la OPEP responder¨¢ de inmediato con un incremento de la producci¨®n de crudo si detecta que el mercado lo requiere. De momento, la situaci¨®n es la contraria. Las previsiones indican que 'la OPEP ha tomado la decisi¨®n m¨¢s adecuada' en este instante.
La reducci¨®n de ayer amenaza con no ser la ¨²nica a corto plazo si, como todo indica, contin¨²a la tendencia. Rodr¨ªguez a?adi¨® que incluso que la organizaci¨®n 'estudia, de ser necesario, otro recorte de hasta un mill¨®n de barriles para su pr¨®xima reuni¨®n en Viena'. Ese encuentro est¨¢ previsto para el 16 de marzo.
Unanimidad en el cartel
En esta primera reuni¨®n del a?o del cartel en su sede de Viena hubo unanimidad en las declaraciones de los ministros de Energ¨ªa y Petr¨®leo de los miembros de la OPEP acerca de la necesidad de aprobar un recorte de producci¨®n. El cartel comenz¨® a preocuparse cuando el precio de la cesta de los siete tipos de crudo que produce cay¨® 10 d¨®lares, hasta 21,5 d¨®lares por barril, entre finales de noviembre y principios de este mes. Para la organizaci¨®n, el hecho de que el precio de su cesta cayera por debajo de los 22 d¨®lares era una raz¨®n m¨¢s que suficiente para decidir la reducci¨®n.
La OPEP estableci¨® a mediados de 2000 un sistema autom¨¢tico de incremento la extracci¨®n si el precio se manten¨ªa por encima de 28 d¨®lares por 20 d¨ªas de cotizaci¨®n, o de recorte, si el precio bajaba de 22 durante 10 d¨ªas. Este sistema, que se puso en marcha el pasado 31 de octubre con un incremento de medio mill¨®n de barriles diarios, el ¨²ltimo de los cuatro que hizo la OPEP en 2000, se mantiene en vigor, seg¨²n asegur¨® Rodr¨ªguez.
Los analistas presentes en Viena, como Yasser Elguindi de Medley Global, sostienen que 'el brusco descenso de los precios de los ¨²ltimos 40 d¨ªas asust¨® mucho a los pa¨ªses de la OPEP', cuyas econom¨ªas dependen de las ventas petroleras. Fue por esta raz¨®n que el cartel decidi¨® el recorte, a¨²n cuando Irak est¨¦ produciendo desde hace seis semanas a menos de la mitad de su capacidad (un mill¨®n de barriles de una capacidad de 2,4 millones) por sus desacuerdos con la pol¨ªtica de Naciones Unidas en lo que respecta al programa petr¨®leo por alimentos. El ministro del Petr¨®leo iraqu¨ª, Amer Rashid, ni siquiera asisti¨® a la reuni¨®n. Rodr¨ªguez dijo que el Gobierno iraqu¨ª le comunic¨® que su producci¨®n rondar¨¢ los 2,2 millones 'muy pronto'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
