Petr¨®leo, inflaci¨®n y d¨¦ficit exterior
La reuni¨®n de la OPEP del pasado d¨ªa 17, en la que sus miembros acordaron reducir algo m¨¢s del 5% sus cuotas de producci¨®n (1,5 millones de barriles por d¨ªa), ha resucitado los temores a que vuelvan a reproducirse los problemas en el mercado del petr¨®leo y de que los precios superen de nuevo los 30 d¨®lares por barril tipo brent, tras haber ca¨ªdo a unos 25 d¨®lares en diciembre. Si esto sucediera, las consecuencias para la econom¨ªa mundial, y para la espa?ola, ser¨ªan muy negativas. Algunos c¨¢lculos sobre el impacto que la subida del crudo ha tenido sobre la econom¨ªa espa?ola en el 2000 ilustran de ello.
Los efectos m¨¢s visibles y directamente cuantificables son el deterioro del d¨¦ficit comercial y el aumento de la inflaci¨®n. Seg¨²n los datos de Aduanas, los precios de las importaciones de energ¨ªa en los diez primeros meses se duplicaron respecto a igual periodo de 1999, siendo atribuible en torno a un 80% a los precios en d¨®lares y el resto, a la depreciaci¨®n del euro. Ello acarre¨® un sobrecoste de la importaci¨®n neta de estos productos de 1,1 billones de pesetas, que, a?adiendo las previsiones para noviembre y diciembre, ascender¨ªa a 1,4 billones para el a?o, un 1,4% del PIB. Esto nos supone a los espa?oles una p¨¦rdida de poder adquisitivo o renta real por igual importe, que se revela a trav¨¦s de un mayor inflaci¨®n. Simplificando las cosas y suponiendo que la carga se repartiera proporcionalmente, es como si a cada espa?ol nos hubieran reducido los salarios y otras rentas en un 1,4%. As¨ª se explica el debilitamiento del consumo que se observ¨® a lo largo del 2000, en especial en los ¨²ltimos meses, y la ralentizaci¨®n del crecimiento del PIB que esperamos para 2001.
Lo ¨²nico que podr¨¢ hacer la OPEP es adaptar sus cuotas a una situaci¨®n de menor demanda y producci¨®n
Los precios del consumo aumentaron en el 2000, en media anual, 1,1% m¨¢s que en 1999, lo que cabe atribuir en m¨¢s de un 80% al petr¨®leo. Cabe a?adir que a¨²n no se ha repercutido a los precios finales de los bienes y servicios la totalidad de los efectos del encarecimiento del crudo. Una cosa m¨¢s, esta p¨¦rdida de poder adquisitivo no puede recuperarse mientras los precios del petr¨®leo no vuelvan a su nivel anterior, por lo que no tienen sentido las cl¨¢usulas salariales de salvaguarda, ni la revisi¨®n de las pensiones, ni otras revisiones de precios y rentas (m¨¢rgenes empresariales) en funci¨®n de la inflaci¨®n causada por este motivo.
Mis previsiones para 2001 son que las p¨¦rdidas del 2000 se recuperen en parte. Con un precio medio anual del barril de crudo de 23,5 d¨®lares y un euro igual a un d¨®lar, la factura del petr¨®leo podr¨ªa disminuir en medio bill¨®n de pesetas y la inflaci¨®n media anual bajar al 2,7%, situ¨¢ndose en torno al 2% a final de a?o (contando tambi¨¦n con la ayuda de los precios de los alimentos, hoy por las nubes).
?Hay que cambiar las previsiones tras el acuerdo de la OPEP? En mi opini¨®n, no. Las subidas anteriores de precios han provocado, por una parte, una flexi¨®n a la baja de la demanda de petr¨®leo, que ser¨¢ m¨¢s notoria en cuanto pase el invierno y se intensifique la desaceleraci¨®n de la econom¨ªa mundial, y por otra, un aumento de la oferta, lo que debe traducirse en una bajada del precio. Lo ¨²nico que podr¨¢ hacer la OPEP es adaptar a posteriori sus cuotas oficiales a una situaci¨®n de menor demanda y producci¨®n.
?ngel Leborda es director de coyuntura de la Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigaci¨®n Econ¨®mica y Social (FUNCAS).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.