Estr¨¦s y resistencia
El rendimiento de las mujeres es inferior al de los hombres en los deportes en los que las cualidades f¨ªsicas son determinantes. No es de extra?ar: no tienen (o apenas tienen) testosterona, la hormona responsable de los caracteres sexuales secundarios del var¨®n, dos de los cuales son muy importantes: la hipertrofia muscular y la distribuci¨®n de grasa corporal. As¨ª, para un mismo peso corporal, las mujeres deben transportar un mayor peso muerto (grasa) y tienen menor cantidad de tejido muscular. Para colmo, la testosterona es responsable de la agresividad, importante en la alta competici¨®n.
Pero las mujeres no est¨¢n en desventaja seg¨²n otras cualidades f¨ªsicas importantes, sobre todo en deportes de resistencia. Por ejemplo, la capacidad de soportar el calor y la deshidrataci¨®n (termorregulaci¨®n). Incluso podr¨ªan tener una mayor capacidad de quemar grasas para obtener energ¨ªa. Esto ha hecho predecir a algunos investigadores que los r¨¦cords femeninos superar¨¢n a los masculinos en pruebas de ultrarresistencia: las carreras a pie o ultramaratones de 100 o m¨¢s kil¨®metros.
Adem¨¢s, algunos estudios muestran que las mujeres pueden soportar mejor las situaciones de estr¨¦s (ps¨ªquico y/o f¨ªsico). De hecho, la historia muestra muchas veces una mayor capacidad de supervivencia del sexo femenino en circunstancias extremas, como las hambrunas. En el deporte, muchas veces, toleran mejor el estr¨¦s ps¨ªquico de los entrenamientos.
Por todo ello, la victoria de una mujer en el Rally Par¨ªs-Dakar no debe sorprender. Qu¨¦ mejor ejemplo que esta ultramarat¨®n para poner a prueba la tolerancia al estr¨¦s y la resistencia. Estas dos cualidades son precisamente las mejores armas de la mujer. A pesar de la gran preparaci¨®n f¨ªsica que se requiere para esta prueba (un excelente tono de la musculatura cervical, por ejemplo), las cualidades m¨¢s propias del var¨®n, como la fuerza muscular o la capacidad aer¨®bica, no son determinantes o, en todo caso, mucho menos que en el el atletismo o el ciclismo.
Alejandro Luc¨ªa es fisi¨®logo de la UEM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.