Se¨ªsmo en India
El terremoto que ha asolado Gujarat acabar¨¢ siendo, previsiblemente, uno de los m¨¢s mort¨ªferos de que se tiene noticia. A las 20.000 v¨ªctimas actuales, ya admitidas, habr¨¢ que sumar decenas de miles m¨¢s que permanecen bajo los escombros, sobre todo en la ciudad de Bhuj, junto al mar de Om¨¢n. Los funcionarios abandonan progresivamente la idea de facilitar un n¨²mero aproximado de muertos, en el convencimiento de que los pr¨®ximos d¨ªas y semanas har¨¢n bald¨ªos sus esfuerzos estad¨ªsticos de hoy. El dato fehaciente es que el tit¨¢nico se¨ªsmo, de fuerza 7,9 en la escala de Richter, es el peor sufrido por India en 50 a?os, o quiz¨¢ 100. Uno de igual potencia que sacudi¨® China, Tangshan, en 1976 mat¨® a alrededor de 250.000 personas.
Una vez m¨¢s, la magnitud ¨¦pica de las consecuencias tiene que ver no s¨®lo con la devastadora energ¨ªa liberada por el temblor, sino con el hecho de producirse en una zona superpoblada y pobre, donde la calidad de las edificaciones est¨¢ a a?os luz de los requerimientos exigibles en los pa¨ªses desarrollados. India rebasa ya los mil millones de habitantes y es, despu¨¦s de China, el pa¨ªs m¨¢s poblado de la Tierra. Revienta por sus costuras. Carreteras, ciudades, viviendas, calles, agua son insuficientes para albergar y sustentar su imparable explosi¨®n de vida. Y eso la hace mucho m¨¢s vulnerable es caso de cat¨¢strofe natural.
Gujarat, el Estado m¨¢s occidental del pa¨ªs, con m¨¢s habitantes que Espa?a, es una de sus regiones m¨¢s industrializadas. Quiere decirse que con el tiempo y la ayuda del Gobierno de Delhi ser¨¢ probablemente capaz de reconstruir las infraestructuras ahora arrasadas. Pero India carece de la tecnolog¨ªa y los expertos necesarios para combatir las consecuencias inmediatas de un se¨ªsmo de esta envergadura. Y aunque su Fuerza A¨¦rea ha emprendido la operaci¨®n de auxilio mayor de su historia y el Ej¨¦rcito ha desplazado a la zona miles de efectivos y maquinaria pesada, faltan hospitales, m¨¦dicos, medicinas, agua potable. Y tambi¨¦n esos refinados elementos t¨¦cnicos -sensores t¨¦rmicos, detectores de movimiento o minic¨¢maras capaces de indagar entre los escombros- imprescindibles para conseguir rescatar a personas sepultadas.
Por encima de todo, ese rinc¨®n de India precisa ahora de la solidaridad urgente y generosa del resto del mundo. De una oleada de aliento y recursos de las instituciones financieras internacionales y de la gente corriente, que sirva a la vez para aliviar a los centenares de miles de personas que lo han perdido todo y para recomponer lo esencial del paisaje que habitaban hasta el viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.