Los aut¨¦nticos expertos
Si existen expertos en la cuesti¨®n de la ordenaci¨®n del territorio de Catalu?a, gente que conoce de primera mano la idiosincrasia de cada lugar, ¨¦stos son los ciudadanos, alcaldes y concejales de cada municipio. Cada uno de ellos es el aut¨¦ntico receptor de las necesidades del lugar en el que vive.
Buena parte de la riqueza del actual mapa municipal de Catalu?a la constituyen precisamente los peque?os municipios que permiten un v¨ªnculo de proximidad que hace m¨¢s f¨¢cil la relaci¨®n del ciudadano con la Administraci¨®n, con menos rigidez y burocracia. Y han sido precisamente estos ciudadanos los que han alzado la voz en contra de la supresi¨®n, fusi¨®n o agrupaci¨®n de municipios, ampar¨¢ndose en el principio de que 'quien pierde su origen pierde su identidad'.
'Cualquier proceso de reforma se ha de realizar de abajo a arriba, nunca al rev¨¦s'
Tambi¨¦n las directrices de la Uni¨®n Europea insisten en que el proceso de construcci¨®n de la Europa del futuro se ha de llevar a cabo desde la proximidad, aplicando el principio de subsidiariedad. Porque todo ciudadano, independientemente de su lugar de residencia, ha de tener los mismos derechos y oportunidades.
Una de las particularidades del ordenamiento jur¨ªdico catal¨¢n es que prev¨¦ la colaboraci¨®n voluntaria entre municipios y comarcas. Por tanto, para promover la eficacia y la eficiencia es necesario buscar f¨®rmulas flexibles, siempre voluntarias, que permitan la delegaci¨®n y el convenio entre municipios y entre municipios y comarcas. La legislaci¨®n actual ofrece un amplio abanico de posibilidades jur¨ªdicas para ello. Esta colaboraci¨®n puede ser enriquecedora, pero no se ha de llevar a cabo desde la obligaci¨®n y la p¨¦rdida de identidad. El proceso se debe realizar de abajo a arriba, nunca al rev¨¦s.
Existe el claro antecedente de los a?os sesenta, en que se fusionaron municipios sin consulta previa. Esta experiencia ha demostrado que las agrupaciones obligadas derivan en futuras nuevas segregaciones.
Los alcaldes de los peque?os municipios han sido y son unos buenos gestores municipales, por lo que se hace evidente que lo que hay que fomentar es el principio de la autoorganizaci¨®n. Desde la realidad diaria de cada uno de sus consistorios, los alcaldes conocen mejor que nadie sus l¨ªmites y capacidades, y es a ellos a quienes corresponde decidir las competencias que pueden asumir y los servicios que pueden delegar.
Es el momento de fortalecer los mecanismos que permitan a los ciudadanos y a sus electos locales participar en la construcci¨®n de la realidad social y ser los aut¨¦nticos protagonistas. No podemos, en consecuencia, suprimir ni uno solo de los municipios de Catalu?a.
El informe realizado por la comisi¨®n de expertos parte de una premisa equivocada: la falta de un m¨ªnimo de poblaci¨®n, dicen, implica d¨¦ficit en la gesti¨®n, prestaci¨®n de servicios de escasa calidad y una notable dispersi¨®n de las inversiones p¨²blicas dirigidas al mundo local.
No hay prueba de que esto sea as¨ª. Catalu?a posee un mapa municipal bien estructurado, no hay demanda ciudadana que pida un cambio de esta estructura municipal actual. La gesti¨®n es correcta y adem¨¢s cuentan con el apoyo de la comarca. Los municipios actuales cumplen una funci¨®n de vertebraci¨®n y reequilibrio del territorio, de potenciaci¨®n y enriquecimiento del tejido social. En una sociedad en red, cuantos m¨¢s nudos, m¨¢s rica ser¨¢. En la sociedad del siglo XXI, cada vez m¨¢s, las macrocefalias ir¨¢n perdiendo su raz¨®n de ser.
Pilar Blasco i Prim, presidenta de la Associaci¨® Catalana de Municipis i Comarques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.