El Supremo permite que el Ayuntamiento obligue a Renfe a insonorizar Atocha
Los vecinos de M¨¦ndez ?lvaro llevan m¨¢s de seis a?os quej¨¢ndose del ruido de los trenes
El problema de los ruidos en Atocha es antiguo. En octubre de 1994, la entonces concejal de Medio Ambiente y hoy presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, atendi¨® una queja contra el ruido de los vecinos de M¨¦ndez ?lvaro y decidi¨® imponer una multa de 100.000 pesetas a Renfe por superar 'en m¨¢s de seis decibelios' los topes nocturnos de ruido establecidos en la Ordenanza General de Protecci¨®n del Medio Ambiente. Paralelamente, Aguirre dio un plazo de 'dos meses' a la compa?¨ªa para que adoptase toda una bater¨ªa de medidas antirruido; entre ellas, la colocaci¨®n de mamparas ac¨²sticas, ya que los vecinos de la adyacente calle de M¨¦ndez ?lvaro se quejaban de que no pod¨ªan dormir debido al traj¨ªn y los pitidos nocturnos de los trenes.
Renfe desoy¨® la petici¨®n municipal, seg¨²n las diligencias judiciales, y present¨® un recurso ante la Secci¨®n Segunda del Tribunal Superior de Madrid. Este tribunal, en una sentencia en la que actu¨® como ponente el magistrado Juan Francisco L¨®pez de Hontanar, anul¨® la sanci¨®n de 100.000 pesetas, si bien respald¨® la decisi¨®n municipal de obligar a Renfe a adoptar medidas antirruido en el plazo de dos meses. Tras la sentencia, la compa?¨ªa anunci¨® un recurso de casaci¨®n ante el Supremo, si bien luego no lo formaliz¨® de forma oficial.
El alto tribunal, en un auto dictado en noviembre, dispone: 'Habi¨¦ndose agotado el plazo legalmente establecido para interponer el recurso sin que la parte recurrente [Renfe] haya presentado dentro del mismo el escrito de interposici¨®n [del recurso], debe declararse desierto el mismo por imperativo del art¨ªculo 92.2 de la Ley de la Jurisdicci¨®n de lo Contencioso-administrativo'. Esto significa que la sentencia del Tribunal Superior es firme y que su contenido debe ejecutarse ya. Si la compa?¨ªa Renfe incumple esta orden, el Ayuntamiento podr¨ªa acometer las obras por su cuenta y luego reclamar a la compa?¨ªa, en la v¨ªa judicial, que se las abone.
La ordenanza en la que se bas¨® la ex concejal Aguirre para exigir medidas correctoras antirruido en Atocha proh¨ªbe emisiones de ruido superiores a los 55 decibelios durante el d¨ªa y 45 durante la noche. Los informes t¨¦cnicos aportados al tribunal por el Consistorio revelan que en Atocha esos niveles se superan tanto de noche como de d¨ªa (al menos en la fecha en que se efectuaron las mediciones, hace seis a?os).
Los pitidos del llamado Tren de la Fresa, seg¨²n consta en el informe que los t¨¦cnicos municipales elevaron al Tribunal Superior, son de los m¨¢s molestos en la escala de ruidos de Atocha. Este tren, con vagones antiguos, recorre peri¨®dicamente el trayecto que une Madrid y Aranjuez. El Ayuntamiento impuso a Renfe la adopci¨®n de las siguientes medidas: deb¨ªa modificar su sistema de megafon¨ªa y sustituirlo por otro, pues la 'reverberaci¨®n del sistema' hace 'incomprensibles los mensajes'. Adem¨¢s, la parte del recinto adyacente a la calle de M¨¦ndez ?lvaro, en la que habitan varios miles de vecinos, deber¨¢ cerrarse, con 'materiales opacos o transparentes, hasta el techo del recinto', para impedir que el ruido llegue hasta las casas de los vecinos. Tambi¨¦n deben 'suprimirse los pitidos' que efect¨²an los trenes al entrar y salir de la estaci¨®n, y evitar la permanencia en el recinto 'de trenes con el motor arrancado'. 'El precio de estas medidas', seg¨²n se dice en la sentencia del Tribunal Superior, 'podr¨ªa ser elevado, pero, sin duda, menor que el valor de la tranquilidad p¨²blica, el sosiego y la ganancia en calidad de vida de los vecinos colindantes'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Ordenanzas municipales
- Renfe
- Tribunales
- Limpieza urbana
- Madrid
- Poder judicial
- Transporte ferroviario
- Contaminaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte
- Urbanismo
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a