'El plan de El Cabanyal puede potenciar operaciones especulativas de envergadura'
Catedr¨¢tico de la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, Manuel P¨¦rez Montiel tiene 59 a?os y es experto en econom¨ªa urbana.
Pregunta. ?D¨®nde vive usted?
Respuesta. En El Cabanyal.
P. ?D¨®nde le gustar¨ªa vivir?
R. En El Cabanyal.
P. ?Su vivienda es una de las que ser¨ªan demolidas para prolongar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez?
R. S¨ª.
P. ?Y qu¨¦ piensa hacer?
R. Tratar por todos los medios legales de que no se apruebe el plan y si se aprueba, defenderme para que los tribunales lo declaren nulo. La situaci¨®n es complicada, porque se mezcla el hecho de ser un afectado directo (y por ello parte interesada) con la argumentaci¨®n racional, y en mi caso acad¨¦mica, de que el plan es inadecuado, carece de justificaci¨®n, y adem¨¢s, t¨¦cnicamente, est¨¢ muy mal concebido y desarrollado. M¨¢s all¨¢ de mi situaci¨®n personal, creo que este plan es un error.
P. ?Por qu¨¦ la alcaldesa, Rita Barber¨¢, est¨¢ tan empecinada en la intervenci¨®n en El Cabanyal? R. Supongo que quiere pasar a la historia como la baronesa Haussmann valenciana
P. ?La operaci¨®n urban¨ªstica es s¨®lo especulativa?
R. Es una operaci¨®n de pol¨ªtica urban¨ªstica desafortunada, que tiene componentes especulativos, sobre todo para la potenciaci¨®n de toda la fachada de la playa, desde el puerto a la Malva-rosa, donde se pueden hacer operaciones especulativas de gran envergadura.
P. ?No habr¨ªa beneficios urban¨ªsticos?
R. Si se entiende por beneficios urban¨ªsticos los colectivos, los que pueda recibir la gente corriente, no. S¨ª puede haberlos para los promotores que desarrollen el frente mar¨ªtimo.
P. Hay quienes invocan como precedentes el Par¨ªs de Haussmann, o la Barcelona ol¨ªmpica.
R. La Barcelona ol¨ªmpica lo que hizo fue regenerar y construir sobre la playa la fachada mar¨ªtima, pero no tengo noticias que hayan tocado la Barceloneta, que ser¨ªa, salvando las distancias, el equivalente a El Cabanyal. Si invocan al Par¨ªs de Haussmann, lo han copiado sin grandiosidad y me parece que la Valencia del siglo XXI no es el Par¨ªs de Napole¨®n III.
P. ?Por qu¨¦ la alcaldesa, Rita Barber¨¢, est¨¢ tan empecinada en esa intervenci¨®n en El Cabanyal y no ha avanzado nada en el Parque Central y en el soterramiento de las v¨ªas que atraviesan a¨²n muchos barrios?
R. Supongo que cree que puede ganar votos, o que quiere pasar a la historia como la baronesa Haussmann valenciana.
P. El Ayuntamiento ha barajado el coste de las expropiaciones en unos 10.000 millones de pesetas, pero a precio de mercado ser¨ªan 25.000 millones. ?Eso significa un expolio?
R. S¨ª.
P. Tambi¨¦n se dice que el plan de El Cabanyal acabar¨¢ con el deterioro de muchas viviendas y el tr¨¢fico de drogas.
R. El mal estado de muchas viviendas se debe a las pensiones miserables que tienen las personas mayores que viven en ellas y que no pueden afrontar los gastos para rehabilitarlas. En cuanto al tr¨¢fico de drogas, mientras sean ilegales, es una cuesti¨®n policial.
P. Cambiemos de barrio; en Russafa se est¨¢ dando una mezcla de la poblaci¨®n tradicional del barrio, de j¨®venes y de poblaci¨®n inmigrante. ?Ese mestizaje social puede producir alg¨²n fen¨®meno urbano interesante?
R. S¨ª y creo que ser¨¢ positivo porque puede revitalizar el barrio en mayor medida que cualquier pol¨ªtica del Ayuntamiento. Es m¨¢s, pienso que Russafa se est¨¢ revitalizando a pesar del Ayuntamiento. Los barrios en los que se produce una mezcla de poblaciones de diferentes caracter¨ªsticas suelen ser los m¨¢s din¨¢micos y estables de la ciudad.
P. ?El precio de la vivienda en general est¨¢ sobrevalorado?
R. No exactamente. El mercado inmobiliario suele presentar fuertes oscilaciones, y ahora estamos en la parte alta del ciclo del sector, la demanda supera a la oferta y los precios suben.
P. ?Se puede pinchar la burbuja inmobiliaria?
R. Si el mercado inmobiliario se sigue comportando como en el pasado, cabe esperar que la actual burbuja inmobiliaria se pinche, como usted dice, y asistamos a una recesi¨®n muy fuerte de las ventas de viviendas y a una bajada moderada de los precios.
P. ?Si un hijo suyo le pregunta si suscribe una hipoteca fija o variable qu¨¦ le aconseja?
R. Aunque los hijos no suelen pedir consejo a los padres, le aconsejar¨ªa que no suscribiese una hipoteca y que se alquilase un piso.
P. Pero en Espa?a, a diferencia de lo que sucede en muchas ciudades europeas, hay una obsesi¨®n por comprar.
R. Es un problema cultural, la gente aspira a tener una propiedad inmueble y se sacrifica bastante para conseguirla. Y adem¨¢s, falta un mercado amplio y solvente de vivienda en alquiler.
P. ?La situaci¨®n urban¨ªstica de Valencia le recuerda en algo la pel¨ªcula de Francesco Rosi Las manos sobre la ciudad?
R. Posiblemente lo que pasa en Valencia sea una parodia de la pel¨ªcula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.