La cara amable del nacionalismo
El l¨ªder de Uni¨® Democr¨¤tica representa el papel de hombre moderado en CiU

Josep Antoni Duran Lleida es el rostro amable del nacionalismo de Converg¨¨ncia i Uni¨®. El l¨ªder de la formaci¨®n democristiana, socia minoritaria de la coalici¨®n, se ha esforzado por mostrar la cara m¨¢s dulce del catalanismo, a sabiendas de que es una filosof¨ªa que vende poco y mal fuera de Catalu?a.
Su conferencia de lanzamiento a la sucesi¨®n de Jordi Pujol -pronunciada en octubre del a?o pasado- era el m¨ªnimo com¨²n denominador del nacionalismo catal¨¢n. Duran enumer¨® los principios del catalanismo transversal: aqu¨¦l que en Catalu?a secundan todos los partidos, con excepci¨®n del Partido Popular. Aunque el PP celebr¨® como el primero la exposici¨®n de Duran. A?ad¨ªa unos cuantos terrones al caf¨¦ te¨®ricamente cargado que habitualmente prepara Converg¨¨ncia. Incluso lleg¨® a proponer la sustituci¨®n del t¨¦rmino nacionalismo por el de catalanismo pol¨ªtico: por la mala fama que la palabra arrastra por el siglo XX europeo.
De hecho, el l¨ªder de Uni¨® no hac¨ªa m¨¢s que avanzar un poco m¨¢s en la direcci¨®n que siempre ha llevado su partido hacia la b¨²squeda de un nacionalismo sin aristas. La componente democristiana de UDC ha pesado sin duda en ello.
Duran naci¨® en Alcampell (Huesca) en 1952. En 1968, cuando los estudiantes europeos buscaban la playa bajo los adoquines, ¨¦l vio su primera bandera catalana. Abraz¨® la doctrina dem¨®crata-cristiana mientras estudiaba derecho en Lleida. La lectura de Cuadernos para el Di¨¢logo y Triunfo contribuyeron en esa catequesis. La consagraci¨®n lleg¨® cuando en el colegio mayor en que resid¨ªa present¨® a Joaqu¨ªn Ru¨ªz-Gim¨¦nez, l¨ªder de Izquierda Democr¨¢tica y abanderado del ala progresista de la democracia cristiana espa?ola.
Eso era a principios de los setenta, cuando otros se dedicaban a estudiar. Desde entonces, Duran increment¨® su participaci¨®n activa en pol¨ªtica. Fue elegido concejal en Lleida en las primeras elecciones municipales democr¨¢ticas (1979); fue secretario de Asuntos Interdepartamentales de Presidencia de la Generalitat y en 1982 fue elegido diputado en las elecciones que le dieron la mayor¨ªa absoluta al PSOE. Revalid¨® su acta en 1986 y 1989. Dos a?os antes, en 1987, se hizo con el liderazgo de Uni¨® en el XVI congreso.
Su apuesta para suceder a Pujol se fue fraguando a fuego lento. Duran resisti¨® los embates de Converg¨¨ncia, que en reiteradas ocasiones a trav¨¦s de Miquel Roca -secretario general- le solicit¨® la fusi¨®n de ambos partidos. El l¨ªder de UDC, sabedor de que su partido era el ¨²nico activo con el que pod¨ªa contar en la carrera, se neg¨® a ello. La identidad democristiana y el contar con una formaci¨®n homologada en Europa -la Internacional Dem¨®crata Cristiana- le permiti¨® despegar pol¨ªticamente.
Ten¨ªa relaciones privilegiadas con el PP. Y cuando los conservadores comenzaron a ver pr¨®ximo el poder, el restaurante El Bulli de Roses fue escenario de una cena con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, Rodrigo Rato y otros dirigentes del PP. Todo ello desagradaba a un Pujol acostumbrado a administrar personalmente el poder.
Duran estaba plet¨®rico, dispuesto para iniciar la carrera sucesoria. En 1999 fue de n¨²mero ocho en las lista de CiU a las elecciones auton¨®micas. CDC le vet¨® ir de dos, pero le brind¨® una campa?a electoral en la que aparec¨ªa como brazo derecho de Pujol. Duran se volc¨® en m¨ªtines y actos. De resultas del entusiasmo, en CiU hay quienes aseguran que Pujol le prometi¨® el puesto de delf¨ªn. Pero el presidente de la Generalitat -que siempre lo ha negado- miraba de reojo las evoluciones del l¨ªder democristiano y alentaba las esperanzas de Artur Mas, finalmente jefe de Gobierno catal¨¢n.
Duran ha corrido lastrado por la desconfianza de CDC y Pujol. La puntilla la puso en los ¨²ltimos metros el caso Pallerols de presunta financiaci¨®n ilegal de UDC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CDC
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica nacional
- UDC
- VI Legislatura Catalu?a
- Josep Antoni Duran Lleida
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad