Pujol rechaza explicar la crisis y acusa a Maragall de ignorar los h¨¢bitos democr¨¢ticos
La necesidad de que Pujol se someta a una moci¨®n de confianza fue planteada por Maragall en el Parlament en el turno de preguntas al presidente, tras una semana insistiendo en que el nombramiento de un conseller en cap 'significa un cambio sustancial en la forma de gobernar'. Adem¨¢s, Maragall sostiene que la crisis subsiguiente a este nombramiento, con la salida de Josep Antoni Duran Lleida del Ejecutivo, ha debilitado sus apoyos parlamentarios.
El presidente de la Generalitat se tom¨® estos argumentos como una vacuidad. Insisti¨® en que no se someter¨¢ a una moci¨®n de confianza y ni siquiera comparecer¨¢ en el Parlament para explicar la reestructuraci¨®n de su Gobierno como reclama la oposici¨®n. Y se apoy¨® en una extensa lista de ejemplos, con protagonistas socialistas y socialdem¨®cratas, para dejar claro que act¨²a seg¨²n pr¨¢cticas parlamentarias acreditadas.
En Espa?a, dijo Pujol, los ceses y nombramientos de figuras tan destacadas en los gobiernos socialistas como Miguel Boyer, Alfonso Guerra y Narc¨ªs Serra no motivaron que Felipe Gonz¨¢lez tuviera que explicarlos en las Cortes o someterse a una moci¨®n de confianza parlamentaria. Y en pa¨ªses europeos de democracia acreditada, como el Reino Unido y Alemania, agreg¨®, 'ni el canciller Schr?der ni el premier Tony Blair lo han hecho con motivo de los sucesivos cambios de gobierno a que se han visto obligados'.
Pujol hablaba con la comodidad que le proporciona el apoyo del PP. Por la ma?ana, los votos de CiU y el PP hab¨ªan derrotado una propuesta de los tres grupos de la oposici¨®n para que Pujol compareciera ante la C¨¢mara y explicase la crisis de gobierno. En la defensa de esta negativa, el portavoz convergente, Ramon Camp, dijo que el nombramiento de Artur Mas como conseller en cap no es una modificaci¨®n estructural en la composici¨®n del Gobierno catal¨¢n, sino un mero 'cambio de escenario'. Y el cambio de escenario era visible porque quien hasta entoncces se hab¨ªa sentado junto a Pujol en el banco del Gobierno, Duran, estaba dos filas m¨¢s atr¨¢s. Y en el lugar que antes ocupaba Duran, se encontraba Mas.
Maragall explic¨® que este cambio no es, a su juicio, una mera sustituci¨®n de personas como pretende CiU. Argument¨® que un conseller en cap es un jefe de Gobierno, figura que no est¨¢ prevista ni en el Estatuto de Autonom¨ªa ni en las otras leyes que regulan el Gobierno. Y que la introducci¨®n de esta figura no puede hacerse, como se ha hecho, recurriendo a una ley que a lo ¨²nico que autoriza es a cambiar el nombre de los departamentos de la Generalitat. Maragall planteaba as¨ª una duda acerca de la legalidad del nombramiento. Luego insisti¨® en esa sospecha al preguntar a Pujol si hab¨ªa consultado su decisi¨®n a la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora, organismo de apoyo legal al Gobierno. Pujol le dijo que no.
Aunque este debate toma en ocasiones un acusado sesgo jur¨ªdico, tanto el PSC como Josep Llu¨ªs Carod Rovira, de ERC, y Rafael Rib¨®, de IC-V, est¨¢n decididos a que Pujol explique la crisis en el Parlament y ayer no dieron por concluida la cuesti¨®n pese a que, de momento, se cerr¨® la v¨ªa de la comparecencia de Pujol.
Carod afirm¨® que Pujol no tiene obligaci¨®n legal de comparecer, pero s¨ª obligaci¨®n moral, porque a su juicio la crisis provocada por el nombramiento de Mas 'es la mayor en los 21 a?os de autonom¨ªa' . Lo que ha ocurrido es, record¨®, que ha dejado el Gobierno catal¨¢n, nada menos que 'el l¨ªder de uno de los tres partidos nacionalistas que lo sostienen'.
Rib¨® cree que es inconcebible que el Gobierno catal¨¢n env¨ªe a Mas a explicar a una comisi¨®n del Parlament 'una crisis de la que ¨¦l mismo es la causa'. Esto es, sin embargo, lo que Mas ha solicitado y lo que, probablemente, se llevar¨¢ a efecto en las pr¨®ximas semanas.
Aunque el PP garantiza la mayor¨ªa a CiU y cierra filas en torno a Pujol, esto no impide que lo haga hurgando tambi¨¦n en la herida. Alberto Fern¨¢ndez, presidente del PP, reclam¨® a Pujol: 'Teni¨¦ndolo todo a favor como lo tiene, no se lo ponga usted mismo en contra' abriendo batallas como la que enfrenta a Mas y Duran Lleida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Jordi Pujol
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Sesiones control Gobierno
- Pasqual Maragall
- VI Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Gente
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad