El PSOE presenta 50 propuestas para los 10 problemas m¨¢s graves
Zapatero hizo esa afirmaci¨®n tras una reuni¨®n que realiz¨® la Ejecutiva Federal socialista en Valencia, y su prop¨®sito era poner de manifiesto la existencia de graves problemas en nuestro pa¨ªs aunque el Gobierno trate de negarles trascendencia. El l¨ªder socialista reprochaba tambi¨¦n de ese modo al Ejecutivo su tardanza en reaccionar ante los problemas. Pocas horas antes de que ayer comenzara la sesi¨®n de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el portavoz del Grupo Socialista, Jes¨²s Caldera, trat¨® de mostrar que el PSOE no s¨®lo formula cr¨ªticas, sino tambi¨¦n propuestas alternativas, y en una conferencia de prensa present¨® 50 medidas concretas para tratar de solucionar los 10 problemas m¨¢s graves y urgentes. Con esas propuestas, el PSOE trataba adem¨¢s de dejar al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, sin motivo para decir que el PSOE no ofrece alternativas. Pocas horas despu¨¦s, Aznar repiti¨® en la sesi¨®n de control al Gobierno esa acusaci¨®n.
Las medidas presentadas por Jes¨²s Caldera abarcan desde la seguridad alimentaria a la pol¨ªtica de inmigraci¨®n e incluyen importantes asuntos del ¨¢mbito de la justicia, la econom¨ªa, la educaci¨®n, la vivienda, la seguridad ciudadana, la violencia de g¨¦nero y discriminaci¨®n de la mujer, el Plan Hidrol¨®gico Nacional y la pol¨ªtica exterior. El PSOE traducir¨¢ en iniciativas parlamentarias, algunas ya presentadas en las Cortes, las medidas que propone, y ofrecen pactos de Estado para la pol¨ªtica de inmigraci¨®n y la reforma de la Justicia.
- Seguridad alimentaria. Destinar 100.000 millones de pesetas para la crisis de las vacas locas. Difundir informaci¨®n homog¨¦nea en todo Espa?a sobre la Encefalopat¨ªa Espongiforme Bovina EEB). Plan de Estado que garantice la retirada y eliminaci¨®n de los animales afectados por la EEB.
- Inmigraci¨®n. Pacto de Estado basado en el consenso pol¨ªtico y en el di¨¢logo social, que se traduzca en una legislaci¨®n que respete los derechos humanos. La integraci¨®n, como objetivo esencial de la pol¨ªtica migratoria y la gesti¨®n de los flujos migratorios.
- Justicia. Pacto de Estado para reformar la Justicia. Obligaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial de responder de su gesti¨®n ante las Cortes.
- Pol¨ªtica econ¨®mica. Propuesta de 'una pol¨ªtica econ¨®mica para los ciudadanos': rebaja de un 7,5% las tarifas el¨¦ctricas durante este a?o y derecho del usuario a elegir compa?¨ªa el¨¦ctrica antes del pr¨®ximo d¨ªa 1 de marzo. Establecimiento de una tarifa plana para el acceso a Internet no superior a las 3.000 pesetas al mes para conexiones de 24 horas. Elevaci¨®n del 5% de las pensiones m¨ªnimas. Cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la congelaci¨®n salarial de los funcionarios, 'negociando las f¨®rmulas de ejecuci¨®n'.
- Educaci¨®n. Aprobaci¨®n de una Ley de Calidad e Igualdad en la Educaci¨®n. Incremento de las inversiones para garantizar la igualdad de oportunidades.
- Seguridad para los ciudadanos. Mejora de la red viaria para reducir el gran n¨²mero de accidentes. Cumplimiento efectivo de la ley de prevenci¨®n de riesgos laborales.
- Violencia de g¨¦nero. Aprobaci¨®n de una ley integral contra la violencia de g¨¦nero y creaci¨®n de una delegaci¨®n del Gobierno para erradicar esa violencia.
- Plan Hidrol¨®gico Nacional. Garantizar el uso racional del agua en cantidad y calidad. Dise?o de una pol¨ªtica del agua sostenible y que sea acorde con la ordenaci¨®n del territorio. Reforma de las Confederaciones Hidrogr¨¢ficas y revisi¨®n de los planes de cuenca en coordinaci¨®n con el Plan Nacional de Regad¨ªos.
- Pol¨ªtica exterior. Relaciones bilaterales 'basadas en la simetr¨ªa, el respeto, la confianza, la cooperaci¨®n y el equilibrio'. El PSOE considera que 'las ampliaciones de la base de Rota (C¨¢diz) suponen un ejemplo de ocultismo ante una cuesti¨®n que representa un asunto de Estado'. 'El Gobierno debe exigir al Reino Unido el traslado del submarino nuclear Tireless del puerto de Gibraltar'.
- Vivienda. Reforma de las normas urban¨ªsticas para favorecer el abaratamiento del suelo. Incremento del patrimonio p¨²blico del suelo. Prioridad para las actuaciones de regeneraci¨®n urbana e incentivos al mercado de alquiler y promoci¨®n de viviendas p¨²blicas en alquiler para los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Sesiones control Gobierno
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Espa?a
- Jes¨²s Caldera
- Orden p¨²blico
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Salud