Los directores de instituto denuncian el nulo inter¨¦s del Gobierno en la educaci¨®n
La ¨²ltima vez que se convoc¨® a los directores de instituto a una reuni¨®n fue en abril de 1998, y en aquel encuentro se lleg¨® a exigir la dimisi¨®n del entoces director provincial de Educaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Palacios. Ayer, los ¨¢nimos en el sal¨®n de actos del instituto Cardenal Cisneros estaban un poco m¨¢s calmados. No se llegaron a pedir cabezas. 'Queremos hacer una llamada al Gobierno porque su atenci¨®n a la educaci¨®n no es prioritaria', dijo Mar¨ªa Jes¨²s del Arco, directora del Gerardo Diego, de Pozuelo, y una de las que modularon el debate.
Y es que, seg¨²n el escrito, firmado de pu?o y letra por los 215 asistentes (el 76% de los que hay en la regi¨®n), 'se han ido frustrando, unas tras otras, las favorables expectativas que en nuestros centros suscit¨® el proceso de transferencias'. 'Si bien en los momentos iniciales era l¨®gico que se produjesen desajustes (...), ya no resulta justificable la permanencia de unas estructuras y modos de actuar que, con su rigidez, imposibilitan el correcto funcionamiento de los centros'. Pero el colectivo no quiso responsabilizar a Educaci¨®n de sus males y dispar¨® hacia otro lado. 'La situaci¨®n actual nos traslada a ¨¦pocas que pens¨¢bamos, afortunadamente, ya superadas (...), cuando la pol¨ªtica educativa la dictaba el Ministerio de Hacienda. Ahora parece ser la Consejer¨ªa de ese mismo nombre', contin¨²a el escrito.
Los ejemplos citados en el documento, que enviar¨¢n tanto a los responsables gubernamentales como a los distintos partidos pol¨ªticos, son de lo m¨¢s variado: desde 'la situaci¨®n angustiosa' que dicen pasar algunos centros debido a la tardanza en recibir el dinero de la Administraci¨®n -retrasos que llegan a siete meses en algunos casos-, hasta la 'alarma e inquietud por el menoscabo permanente de la autonom¨ªa de gesti¨®n', o la implantaci¨®n de normativas auton¨®micas cuando ya est¨¢ planificado el curso, como sucede con la ampliaci¨®n de horas en Historia y Filosof¨ªa.
El escrito contiene diez puntos reivindicativos y dedica especial atenci¨®n a los alumnos de compensatoria (inmigrantes, miembros de familias pobres y gitanos con dos o m¨¢s a?os de retraso). En este sentido los directores exigieron, como ya han hecho oposici¨®n y sindicatos, la elaboraci¨®n de una normativa regional que 'obligue a una escolarizaci¨®n equilibrada' de estos alumnos en los centros sostenidos con fondos p¨²blicos. Asimismo pidieron que la implantaci¨®n del primer ciclo de la ESO en los institutos (todav¨ªa hay 18.000 alumnos en colegios) se haga con 'garant¨ªas', y que se eviten 'las continuas modificaciones' en la selectividad'.
Pero si algo levant¨® pasiones fue la implantaci¨®n del programa inform¨¢tico de gesti¨®n econ¨®mica realizado por Inform¨¢tica de la Comunidad de Madrid (ICM) en los centros. En el documento se llega a pedir su retirada por 'inoperante, costoso, engorroso y sobre todo porque no funciona'. Es m¨¢s, dedicaron una carta de seis puntos exclusivamente para hablar de este tema. En cualquier caso, quisieron dejar claro la superioridad de los centros p¨²blicos sobre los privados, de los que, dicen, 'hay que estar orgullosos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Institutos
- V Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Parlamento
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica