Fondos del Guggenheim Bilbao se exhiben en Nueva York
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La exposici¨®n Guggenheim Global, que se inaugurar¨¢ ma?ana en Nueva York con una selecci¨®n de los fondos pertenecientes a toda la red internacional de museos Guggenheim, incluir¨¢ seis obras pertenecientes a la colecci¨®n propia de Bilbao. Las piezas seleccionadas son Villa Borghese, de Willem de Kooning (1960); La gran antropometr¨ªa azul, de Yves Klein (1960); Estudio fenicio rojo, de Robert Motherwell (1977); Barcaza, de Robert Rauschenberg (1962-1963); C¨¢psula flamenco, de James Rosenquist (1970), y Ciento cincuenta Marilyns multicolores, de Andy Warhol (1979).
Guggenheim global permanecer¨¢ abierta al p¨²blico en el museo de la Quinta Avenida de Nueva York hasta el pr¨®ximo 22 de abril. ?sta ser¨¢ la primera vez que viajan a la sede neoyorquina fondos propios del Guggenheim Bilbao desde su apertura hace m¨¢s de tres a?os.
La exposici¨®n estar¨¢ integrada por 250 obras, consideradas por los organizadores claves para entender el arte del siglo XX. A trav¨¦s de las piezas seleccionadas se propondr¨¢ un repaso a los principales movimientos art¨ªsticos de los ¨²ltimos cien a?os, como el expresionismo abstracto, el minimalismo o el pop art.
La colecci¨®n propia del museo bilba¨ªno es propiedad de una sociedad limitada, formada por el Gobierno vasco y la Diputaci¨®n de Vizcaya. Desde su puesta en marcha, anterior a la inauguraci¨®n del museo, hasta el pasado a?o la sociedad dispuso de un presupuesto de 6.000 millones de pesetas para las adquisiciones, en buena parte comprometido antes de 1997, y centrada en el arte de la postguerra. A finales de 2000, las instituciones vascas decidieron aprobar la concesi¨®n de otros 5.000 millones para la compra de obras en el plazo de cuatro a?os.
Las etapas mejor representadas en los fondos de Bilbao son el expresionismo abstracto americano, el pop art y el neoexpresionismo. Tambi¨¦n fueron adquiridas varias esculturas de Eduardo Chillida y obras de representantes del arte vasco, como Cristina Iglesias, Dar¨ªo Urzay, Txomin Badiola y Javier P¨¦rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.