El PP dictamina a favor del plan de la Ciudad de la Luz pese a los reparos de los t¨¦cnicos
El plan especial dise?ado por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Urbanismo para ordenar el sector de la Ciudad de Luz de Alicante -ahora llamada Ciudad del Cine- obtuvo ayer un dictamen favorable del Ayuntamiento de Alicante (PSPV y EU, en la oposici¨®n, votaron en contra), a pesar de que los t¨¦cnicos municipales y de Costas han plasmado en sendos informes diversas deficiencias. Entre otros reparos, los t¨¦cnicos advierten de que el plan prev¨¦ dotaciones hoteleras junto al mar, en zona de servidumbre de protecci¨®n, y de que no ordena la edificaci¨®n.
En su informe al plan especial de la Ciudad de la Luz, el director general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Fernando Mar¨ªn Cast¨¢n, subraya que varios de los usos previstos por el planeamiento -zonas verdes, protecci¨®n litoral, residencial y hotelero- est¨¢n afectados por la servidumbre de protecci¨®n que establece la Ley de Costas. Si bien el plan de la Consejer¨ªa de Urbanismo proh¨ªbe expresamente las edificaciones residenciales en primera l¨ªnea de costa, no ocurre lo mismo con las dotaciones hoteleras, cuya autorizaci¨®n se reserva el Consell. En otras palabras: El Gobierno de Eduardo Zaplana podr¨¢ autorizar hoteles junto al mar.
Advierte Costas de que el plan especial contiene previsiones de obras 'con incidencia en el dominio p¨²blico mar¨ªtimo-terrestre', tales como una estaci¨®n de elevaci¨®n de aguas marinas y un colector de vertido de pluviales al mar.
Los t¨¦cnicos municipales, por su parte, denuncian en su informe que el plan especial 'carece' de previsiones para ordenar la edificaci¨®n, lo que 'impide una necesaria visi¨®n de conjunto de la imagen final de la actuaci¨®n'. Como consecuencia de la falta de ordenaci¨®n del conjunto, el plan especial no establece, seg¨²n los t¨¦cnicos, 'un r¨¦gimen definido para autorizar las edificaciones', lo que puede acarrear 'conflictos competenciales e interpretativos' a la hora de otorgar las licencias de obras. Dicho de otra forma: los t¨¦cnicos del Ayuntamiento consideran que el planeamiento atenta a la autonom¨ªa municipal. Y lo que es m¨¢s grave: tal y como est¨¢ dise?ado el plan, los planeamientos parciales no permiten ni su debate ni su exposici¨®n p¨²blica. El jefe del servicio municipal de Urbanismo y el responsable de la Oficina del Plan General sostienen en su informe que el Ayuntamiento debe poder pronunciarse sobre la ordenaci¨®n de conjunto de cada zona, 'sea cual fuere la forma que se d¨¦ a ¨¦sta, antes del otorgamiento de licencias de edificaci¨®n'.
Con los votos mayoritarios del equipo de gobierno, del PP, y contrarios de la oposici¨®n (PSPV y EU), la comisi¨®n municipal de Urbanismo dictamin¨® ayer a favor del plan especial, que ser¨¢ aprobado en el pleno ordinario de marzo.
El portavoz del Grupo Socialista, Jos¨¦ Antonio Pina, asegur¨® que dicho plan contiene tantas deficiencias que deber¨ªa retirarse. Los socialistas se han opuesto al plan de la Ciudad de la Luz desde su origen, cuando el PP eligi¨® para construir el complejo de ocio un suelo calificado como hito paisaj¨ªstico. El PSPV denunci¨® luego que la expropiaci¨®n forzosa de los terrenos que realiz¨® la Consejer¨ªa (alrededor de dos millones de metros cuadrados) tendr¨ªa que haberse justificado por una finalidad social y ¨¦sta debe ir ligada a un proyecto concreto. Cuando el PP expropi¨®, seg¨²n Pina, no hab¨ªa proyecto, sino una idea variable.
La portavoz de EU, Camino Remiro, pidi¨® en la comisi¨®n que se retirara el plan especial porque 'hay deficiencias t¨¦cnicas de calado', como sostienen los expertos y 'como recoge el propio concejal de Urbanismo [Jos¨¦ Luis Pamblanco] en su moci¨®n'. Para la edil de EU, el plan especial 'deber¨ªa pasarse' al equipo que est¨¢ redactando la revisi¨®n del Plan General de la ciudad, cuyo director, Llu¨ªs Cantallops, ha declarado que en la zona donde se construir¨¢ la Ciudad de la Luz hay que ser extremadamente prudente, por su gran impacto ambiental.
Para la oposici¨®n -el concejal de Urbanismo no atendi¨® ayer a los medios de comunicaci¨®n- la aprobaci¨®n del plan especial refleja la 'absoluta sumisi¨®n' del PP de Alicante a los proyectos dise?ados por el Consell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Alicante
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Provincia Alicante
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Parlamento
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica