Los socialistas afirman que el Plan Hidrol¨®gico es 'inasumible' por cuestiones medioambientales
Representantes del PSOE andaluz y de la Junta dejaron ayer claro que, en lo relativo al Plan Hidrol¨®gico Nacional, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, los intereses del partido y del Ejecutivo son distintos. El Gobierno andaluz ya vot¨® contra el proyecto cuando fue presentado en el Consejo Nacional del Agua, pero la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, ha anunciado que la Junta respaldar¨¢ el plan si el Gobierno incluye algunas de sus propuestas en el proyecto. 'Desde el punto de vista ambiental, el Plan Hidrol¨®gico Nacional es inasumible para el PSOE andaluz', precis¨® ayer el secretario socialista de Medio Ambiente, Salvador Pend¨®n.
El Consejo Nacional del Agua dio el visto bueno al anteproyecto elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente con el voto de las comunidades gobernadas por el PP y de dos Ejecutivos auton¨®micos, Extremadura y Castilla La Mancha, dirigidos por los socialistas, a los que el Gobierno central reconoci¨® algunas de sus peticiones de inversi¨®n en su texto.
La consejera de Obras P¨²blicas mostr¨® su rechazo al anteproyecto pero, tras una reuni¨®n del Consejo Andaluz del Agua celebrada esta semana, recibi¨® el respaldo de regantes, sindicatos, empresarios y consumidores (no de los ecologistas) para seguir negociando con el Gobierno central la inclusi¨®n de las principales peticiones de la Junta.
El anteproyecto no reflejaba los d¨¦ficits h¨ªdricos de la cuenca del Guadalquivir (739 hect¨®metros, seg¨²n la Junta) y de la cuenca del Sur (424 hect¨®metros) para los que el Gobierno andaluz requiere la incorporaci¨®n de varias obras hasta 2008. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas cree imprescindible la inclusi¨®n de un trasvase del Guadiana al Guadalquivir (150 hect¨®metros) y la reutilizaci¨®n y desalaci¨®n de 365 hect¨®metros adicionales en la Cuenca del Sur para paliar los d¨¦ficits en ambas cuencas. ?stas ser¨ªan las concesiones m¨ªnimas que permitir¨ªan a la Junta respaldar el plan.
El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, asegur¨® en Ja¨¦n que la Junta 'seguir¨¢ peleando' para que se modifique el articulado del Plan Hidrol¨®gico Nacional, aunque el margen para la negociaci¨®n entre ambas Administraciones te¨®ricamente acab¨® ayer sin avance alguno, con la aprobaci¨®n del proyecto en Consejo de Ministros.
La ley ahora ser¨¢ tramitada en el Congreso de los Diputados, donde los partidos podr¨ªan incluir enmiendas en la que se reflejaran las peticiones andaluzas. Una opci¨®n que parece complicada una vez que la Ejecutiva Federal del PSOE ha anunciado que plantear¨¢ un texto alternativo al Plan Hidrol¨®gico que presenta el Gobierno.
'La posici¨®n de la Ejecutiva Federal es clara', explic¨® Salvador Pend¨®n en conferencia de prensa, quien reproch¨® al plan 'que se centra en la capacidad de embalse y en un solo trasvase', el del Ebro al litoral mediterr¨¢neo, 'que s¨®lo supone un 3% de los recursos disponibles', seg¨²n el secretario de Medio Ambiente del PSOE andaluz.
Tomar ejemplo
Pend¨®n recalc¨® que el plan no satisface las necesidades andaluzas y que para paliar los d¨¦ficits deb¨ªa ampliar las inversiones en 'reutilizaci¨®n, desaladoras e interconexi¨®n de cuencas'. Eso s¨ª, el dirigente socialista record¨® que las instituciones que gobierna el PSOE tienen 'libertad' para avalar el plan 'si no se sienten perjudicadas en su territorio', en alusi¨®n a las decisiones de Castilla La Mancha y Extremadura.
Por su parte, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, inst¨® a la Junta a tomar ejemplo de Castilla La Mancha y Extremadura. Sanz acus¨® a Manuel Chaves, presidente del Gobierno regional, de 'traicionar' a Andaluc¨ªa al mantener su oposici¨®n al Plan Hidrol¨®gico Nacional, s¨®lo para 'prestar' un servicio a su secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, quien se ha significado por sus cr¨ªticas al plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.