Los alcaldes del ¨¢rea metropolitana defienden que el AVE convierte al aeropuerto en internacional
Fomento aduce varios motivos para defender su proyecto de atajo a trav¨¦s de Cornell¨¤ y L'Hospitalet sin pasar por el aeropuerto. El primero es el econ¨®mico: se trata de un trazado m¨¢s barato, porque es m¨¢s corto y evita tener que horadar en la zona aeroportuaria, con el agua casi a flor de suelo. Uno de los inconvenientes de este trazado es que pasa por zonas que no est¨¢n calificadas para uso ferroviario en el Plan General Metropolitano.
Pero hay m¨¢s: este trazado apareci¨® por sorpresa cuando sali¨® a informaci¨®n p¨²blica. Antes, Fomento y los alcaldes hab¨ªan pactado otro. Para colmo, el concurso de ideas sobre la nueva terminal, cuyo plazo de entrega termina la pr¨®xima semana, incluye la previsi¨®n de una estaci¨®n del AVE. Fuentes municipales se?alan la incongruencia de encargar un proyecto con estaci¨®n y luego negarse a construirla.
Otro motivo que Fomento esgrime para no llegar con el AVE al aeropuerto es el coste de soterrar las v¨ªas hasta la segunda terminal. Las alegaciones presentadas por los alcaldes metropolitanos daban a este problema una soluci¨®n que supon¨ªa un ahorro no menor de 20.000 millones de pesetas: no ir hasta la nueva terminal y quedarse en la actual. La ventaja, aduc¨ªan los alcaldes, era doble: un trazado m¨¢s barato y mayor facilidad de acceso para los habitantes de la comarca que no pensaran utilizar tambi¨¦n el avi¨®n. Alguien que fuera de Sitges (por ejemplo) a Zaragoza ganar¨ªa tiempo si no tuviera que entrar y salir en la ciudad aeroportuaria. La estaci¨®n en la terminal actual ser¨ªa as¨ª la estaci¨®n de las comarcas del sur, que se evitar¨ªan entrar en Barcelona.
El Gobierno central sostiene que el AVE y el aeropuerto son elementos incompatibles y que no hay ninguna ciudad importante en el mundo que tenga las dos infraestructuras juntas. Los alcaldes metropolitanos y el Gobierno catal¨¢n responden que Barcelona puede ser la primera y preguntan por qu¨¦, si es una soluci¨®n tan mala, se ha previsto que el futuro aeropuerto de Madrid, que se construir¨¢ en Campo Real, tenga una estaci¨®n del AVE.
El Ayuntamiento de Barcelona explica, adem¨¢s, que el hipot¨¦tico encarecimiento del tramo del aeropuerto puede ser compensado con ahorros por otras partes. Una de ellas es el t¨²nel. El trazado del AVE por el interior de Barcelona exige la construcci¨®n de un nuevo t¨²nel ferroviario porque el que discurre bajo la calle de Arag¨® est¨¢ saturado. Fomento propone hacerlo bajo la calle de Mallorca y desviar por ¨¦l los Cercan¨ªas para que el AVE y los trenes regionales pasen por Arag¨®. Una soluci¨®n muy cara y muy larga, aduce el Ayuntamiento. Es m¨¢s barato mantener Cercan¨ªas en Arag¨® y hacer pasar el AVE por Mallorca. Este ahorro cubre con creces el supuesto encarecimiento de la opci¨®n del aeropuerto respecto al atajo de Cornell¨¤.
Pero lo m¨¢s importante, explican Joan Clos y Pere Macias, es que el aeropuerto, con el AVE, lo es de un territorio de dimensiones mucho mayores que sin el AVE. Alguien que pretenda ir de Valencia a Chicago puede optar por el aeropuerto de Barcelona o por el de Madrid. Si el tren de alta velocidad le lleva hasta Campo Real en una hora y media, pero hasta El Prat tarda las tres horas de llegar a Sants m¨¢s media hora en ir de Sants al aeropuerto, las ventajas caen todas del mismo lado. Quien dice Valencia dice Zaragoza y, en el norte, Perpi?¨¢n, Montpellier y Toulouse, m¨¢s cerca de Barcelona que de Par¨ªs. Si el AVE llega a El Prat, Espa?a tendr¨¢ dos aeropuertos internacionales. En caso contrario, s¨®lo uno: el de Madrid, est¨¦ en Barajas o en Camp Real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AVE
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Fomento
- Ayuntamientos
- PP
- Tren alta velocidad
- Barcelona
- Provincia Barcelona
- Administraci¨®n local
- Rutas transporte
- Catalu?a
- Transporte urbano
- Trenes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica