La dif¨ªcil cohabitaci¨®n de Pujol con sus herederos
Ha tardado, pero por fin Jordi Pujol ha enviado la se?al largamente esperada: est¨¢ dispuesto a abandonar el poder y a abrir la sucesi¨®n. Pod¨ªa haber seguido varios caminos para encauzar ese cambio y ungir al que hab¨ªa de sucederle. Pero ha optado por el de la cohabitaci¨®n con su sucesor dentro de su propio Gobierno. ?Por qu¨¦ ha elegido este modelo sucesorio?, ?funcionar¨¢? Es decir, ?aguantar¨¢ los tres a?os que quedan de legislatura? No lo creo. La cohabitaci¨®n es, en s¨ª misma, inestable. Pero, vayamos por partes.
?Por qu¨¦ Jordi Pujol ha elegido el modelo de nombrar un conseller en cap y practicar la convivencia dentro del mismo Gobierno? Sin duda, la raz¨®n ¨²ltima pertenece al arcano del presidente. Pero podemos ensayar alguna explicaci¨®n especulativa. Es sabido que Jordi Pujol siempre ha tenido pasi¨®n por la empresa familiar. Si no hubiese podido ser presidente de la Generalitat, habr¨ªa sido empresario familiar. Cree que Catalu?a es lo que es en funci¨®n de dos fuerzas: la del esp¨ªritu empresarial de los catalanes y la existencia de una fuerza pol¨ªtica nacionalista para fer pa¨ªs.
El modelo que Jordi Pujol ha dado a su propia sucesi¨®n se asemeja al que se plantea en muchas empresas familiares cuando se produce el cambio generacional: los padres se convierten en presidentes, los hijos, en consejeros delegados
Puesto en la tesitura de tener que elegir un modelo para sustituirle al frente del Gobierno, ha elegido el que siguen la mayor parte de los empresarios familiares: llegado ese momento inevitable se sit¨²an como presidentes de la empresa, manteniendo funciones ejecutivas, y nombran un consejero delegado. Naturalmente, esta decisi¨®n siempre origina conflictos dentro de la familia, dado que acostumbran a existir otras personas que se creen con los mismos m¨¦ritos y derechos a suceder al 'patr¨®n', ya sean hereus por v¨ªa directa o sobrevenida.
?Funcionar¨¢ bien esta cohabitaci¨®n entre un presidente que sigue manteniendo funciones ejecutivas y un consejero delegado cuya aspiraci¨®n tiene que ser arrebatar esas funciones a su presidente?
La experiencia de la empresa familiar en la que se practica este modelo sucesorio dice que no. Los conflictos son permanentes. El presidente tiene sus experiencias, sus inercias y sus man¨ªas, a las que atribuye su triunfo en el pasado. Sin embargo, el nuevo consejero delegado necesita, para triunfar, ensayar nuevos caminos y f¨®rmulas que le permitan adaptarse a los nuevos tiempos y a los nuevos gustos de los que han de comprarle su producto. El conflicto, aunque sea en versi¨®n light, es inevitable. Podemos razonar una explicaci¨®n m¨¢s 'freudiana' de la inevitabilidad de ese conflicto entre presidente y consejero delegado. Como es sabido, los hijos construyen su propia personalidad por oposici¨®n a la del padre, es decir, matando al padre. Y ¨¦sa es una constante ineludible de la vida. Podemos creer que todo est¨¢ atado y bien atado, pero el cambio es inevitable. El razonamiento me lleva a asegurar que la cohabitaci¨®n ser¨¢ inestable, y perjudicial para los sucesores.
No es posible pensar que la nueva etapa de CiU acabe pareci¨¦ndose a algo as¨ª como 'Herederos de Jordi Pujol y C¨ªa.'. Si quiere mantenerse viva en el mercado de la pol¨ªtica y seguir siendo una opci¨®n v¨¢lida para los compradores votantes en las pr¨®ximas elecciones, los herederos de Pujol tienen que dise?ar nuevas pol¨ªticas, diferentes a las del pasado, y han de buscar ampliar su mercado de votantes para que no les ocurra lo de las ¨²ltimas elecciones, en las que la empresa rival les comi¨® mercado.
Pienso que el fin de ciclo de Pujol tiene que ser algo m¨¢s que la sustituci¨®n de su sustituci¨®n por 'm¨¢s' de lo mismo. El recambio dentro de CiU tiene que ser algo diferente a la ecuaci¨®n: Pujol = Mas + Homs + Gispert. No podr¨¢ ser un 'suma y sigue', es decir, la sustituci¨®n de una persona concreta por una trinidad de personas. Para m¨ª, el fin de ciclo de Pujol, como escrib¨ª hace meses en esta misma columna, ser¨¢ un cambio de pol¨ªticas del nacionalismo catal¨¢n, o no ser¨¢.
?Qu¨¦ nuevas pol¨ªticas practicar¨¢n los herederos? Yo creo que tienen que desplazar el acento desde las pol¨ªticas simb¨®licas relacionadas con el nacionalismo reinvidicativo que han practicado los gobiernos de Pujol hasta ahora, hacia pol¨ªticas pr¨¢cticas, relacionadas con la calidad de vida de los ciudadanos y la capacidad de crecimiento de la econom¨ªa. Dicho de otra manera, y a t¨ªtulo de ejemplo, menos recursos y dedicaci¨®n al despliegue de los Mossos d' Esquadra, y m¨¢s recursos y dedicaci¨®n a problemas como los del metro, el aeropuerto y la Fira de Barcelona, o a la ense?anza, la investigaci¨®n y el fomento de la nueva econom¨ªa. En estas cuestiones nos jugamos el ser o no ser. Y en estos terrenos m¨¢s que avanzar, en los ¨²ltimos a?os hemos retrocedido; o, al menos, otros han avanzado m¨¢s r¨¢pido que nosotros.
Pero no estoy seguro de que las cosas acaben siendo as¨ª. El temor me viene de que a Artur Mas y a Francesc Homs les acecha otro peligro. Es el de concentrar toda la atenci¨®n en un solo problema: la negociaci¨®n del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Preocupados s¨®lo por la caja, pueden acabar olvidando el hacer nuevas pol¨ªticas. Pero de eso hablaremos otro d¨ªa.
Ant¨®n Costas es catedr¨¢tico de Pol¨ªtica Econ¨®mica de la UB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.