Los partidos salvan el ¨²ltimo escollo y pactan limitar el gasto electoral
Los seis partidos parlamentarios catalanes han llegado finalmente a un acuerdo y suscribir¨¢n p¨²blicamente un documento para limitar los gastos electorales y dar mayor transparencia a sus cuentas. El documento estuvo a punto de presentarse a finales del a?o pasado, pero las conversaciones se encallaron en el ¨²ltimo momento y no se han desbloqueado hasta ahora. Si no surgen nuevas complicaciones, la firma formal se llevar¨¢ a cabo el d¨ªa 26.
El Partido Popular (PP) plante¨® en su d¨ªa una objeci¨®n t¨¦cnicas al punto del acuerdo que compromet¨ªa a los partidos a suprimir la publicidad en los medios de comunicaci¨®n durante la precampa?a. Los conservadores argumentaron que era t¨¦cnicamente imposible, por ejemplo, que las emisoras de radio de ¨¢mbito nacional silenciaran en Catalu?a los anuncios de contenido pol¨ªtico encargados por partidos de ¨¢mbito nacional durante las precampa?as.
Al final, esta observaci¨®n ha sido asumida por el resto de las formaciones, lo que ha permitido desbloquear la situaci¨®n. El consenso, no obstante, ha tenido el coste de hacer menos concreto el compromiso para eliminar las precampa?as. A diferencia de anteriores borradores del documento, en los que los partidos acordaban suprimir las precampa?as, la ¨²ltima versi¨®n incluye s¨®lo una declaraci¨®n de intenciones.
El objetivo de reducir el gasto electoral tampoco se concreta tajantemente y se deja para el futuro: 'Dentro de los cinco d¨ªas siguientes a la publicaci¨®n de la convocatoria de unas elecciones debe constituirse un grupo de trabajo formado por representantes de los partidos pol¨ªticos presentes en el Parlament, que debe acordar las medidas para limitar el gasto electoral', consta en el primer punto del acuerdo.
Sindicatura de Cuentas
El documento que firmar¨¢n todos los partidos concede una gran importancia al papel de la Sindicatura de Cuentas, el organismo fiscalizador de la Generalitat, que no obstante atraviesa una grave crisis por falta de medios. Esta entidad ha reclamado insistentemente al Parlament que la dote de m¨¢s medios para poder entregar sus informes con m¨¢s celeridad. En ocasiones, la sindicatura ha entregado informes a la C¨¢mara con m¨¢s de 500 d¨ªas de retraso sobre el plazo fijado por ley.
Los partidos admiten este problema en el texto que van a suscribir, pero no instan a establecer medidas concretas. Simplemente, se afirma que 'deben habilitarse los medios necesarios a la Sindicatura de Cuentas para realizar su funci¨®n'.
El acuerdo obligar¨¢ a los partidos a presentar sus cuentas anuales a la sindicatura y facultar¨¢ a esta instituci¨®n para realizar las 'verificaciones externas' que crea conveniente sobre el coste del gasto declarado. Otra medida que prev¨¦ el acuerdo es establecer deducciones en el tramo auton¨®mico del IRPF para las cuotas que los militantes pagan a los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.