S¨®lo el 30% de los coches lleva el modelo de reposacabezas m¨¢s seguro
Las lesiones en la zona cervical causadas por los choques en la parte posterior del veh¨ªculo se conocen como lesiones por latigazo y se producen por el impacto de este tipo de accidente, que origina un movimiento hacia adelante y despu¨¦s hacia atr¨¢s de la cabeza del conductor. En los casos leves, los golpes derivan en molestias que pueden causar bajas laborales de tres a cuatro semanas. Pero las consecuencias pueden llegar a convertirse en dolores cr¨®nicos e incluso afectar gravemente la columna vertebral. Este tipo de accidentes es muy habitual en la circulaci¨®n urbana y suele producirse a velocidades poco elevadas -una media de 30 kil¨®metros por hora- y el veh¨ªculo que recibe el choque se encuentra habitualmente parado.
Prevenir los riesgos de estas colisiones depende en gran medida de los sistemas de reposacabezas de los veh¨ªculos y tambi¨¦n de la estabilidad de sus asientos. Por ello, el RACC -junto con otros clubes automovil¨ªsticos- recomienda a los fabricantes de veh¨ªculos que incorporen un sistema de reposacabezas, llamado activo, que amortigua el movimiento de la cabeza hacia atr¨¢s en caso de colisi¨®n. As¨ª, el reposacabezas avanza ligeramente hacia adelante para reducir el impacto del choque y garantizar una mayor protecci¨®n al conductor, seg¨²n explic¨® el director t¨¦cnico de asistencia del RACC, Pere Sauret. Este m¨¦todo empez¨® a implantarse hace unos cinco a?os. Pese a ello, menos de la tercera parte de los coches lo incorporan, mientras que la mayor¨ªa est¨¢ equipada con el sistema r¨ªgido tradicional, que deja m¨¢s indefenso al conductor.
Los clubes automovil¨ªsticos europeos han analizado, en el estudio Eurotest, 11 sistemas diferentes de los asientos de los ¨²ltimos modelos de veh¨ªculos que han salido al mercado con el objetivo de evaluar el grado de seguridad que ofrecen.
Los criterios utilizados fueron los sistemas reposacabezas incorporados, la posibilidad de regularlos seg¨²n la altura del ocupante y la estabilidad de los asientos. Aunque no todos los modelos analizados est¨¢n equipados con el sistema activo, la evaluaci¨®n global del conjunto supera el 'suficiente'. Pero, seg¨²n el an¨¢lisis, solamente un sistema de asiento obtuvo la calificaci¨®n de 'muy bueno', correspondiente a todos los modelos Volvo. Se trata de un sistema que complementa el movimiento hacia adelante del reposacabezas con un ligero desplazamiento hacia atr¨¢s del respaldo. En el extremo opuesto, el sistema m¨¢s deficiente es el que lleva el Mercedes Clase A. Del resto, cinco obtuvieron la calificaci¨®n de 'bueno' -Ford Mondeo, Saab 9-5, Ford Focus, Nissan Almera y VM Golf IV-, dos alcanzaron un 'satisfactorio'-Opel Astra y BMW 3? serie- y los otros dos, un 'suficiente'-Renault Megane y Fiat Brava.
Los representantes del RACC destacaron tambi¨¦n la necesidad de graduar los reposacabezas a la altura de los conductores, y propone que puedan adaptarse, como m¨ªnimo, a alturas de 1,90 metros teniendo en cuenta que su posici¨®n ¨®ptima sit¨²a el borde superior del reposacabezas a la altura de los ojos como m¨ªnimo.
Sauret subray¨® que la seguridad del asiento depende tambi¨¦n de la estabilidad y de la capacidad de resistencia del respaldo en caso de colisi¨®n. En este sentido, el RACC aconseja ampliar los 530 newton / metro de resistencia que establece como m¨ªnimo la normativa europea hasta 2.400 newton / metro. 'Esto es especialmente importante en los accidentes que se producen a una velocidad elevada para proteger a las personas que viajan en la parte posterior del veh¨ªculo', explic¨® Sauret.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.