Las universidades pidieron 78 carreras adem¨¢s de las 41 que han obtenido
Las universidades p¨²blicas catalanas hab¨ªan pedido -adem¨¢s de las 41 carreras que les ha concedido la Generalitat para los pr¨®ximos tres a?os- 78 titulaciones, de las que 60 han quedado descartadas y 18 est¨¢n pendientes de estudio. As¨ª lo reconoci¨® ayer el consejero de Universidades, Investigaci¨®n y Sociedad de la Informaci¨®n (DURSI), Andreu Mas-Colell, ante la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Cultural del Parlament, donde defendi¨® la programaci¨®n universitaria para el periodo 2001-2004 dada a conocer el pasado mi¨¦rcoles.
El titular del DURSI se defendi¨® de las acusaciones de haberse plegado a los intereses corporativistas de las universidades manteniendo pr¨¢cticamente intocadas las titulaciones con escasa demanda y haber repartido nuevas carreras a las universidades en funci¨®n de intereses pol¨ªticos. En aplicaci¨®n del plan de programaci¨®n, asegur¨®, el pr¨®ximo curso se suprimir¨¢n 1.481 plazas de primer ciclo y 2.180 si se les suman las de segundo ciclo. Por el contrario, admiti¨®, en cuatro a?os se crear¨¢n 1.390 plazas de titulaciones de primer ciclo y 745 de segundo.
Mas-Colell insisti¨® en que para el pr¨®ximo curso se suprimen siete l¨ªneas de filolog¨ªa y se agrupan en primeros ciclos comunes, un modelo que aconsej¨® aplicar a las titulaciones de Humanidades. 'Se cometi¨® hace unos a?os el error de trocear carreras y crear m¨²ltiples especialidades', dijo; 'las titulaciones de filolog¨ªa se llenaron de alumnos que las hab¨ªan pedido en cuarta o quinta opci¨®n, que no ten¨ªan ninguna vocaci¨®n'. En este sentido recomend¨® instaurar la titulaci¨®n de Humanidades como un primer ciclo com¨²n. 'Hay facultades en las que se ofrece una titulaci¨®n com¨²n y no se hace elegir a los chicos de 17 a?os si quieren estudiar Filosof¨ªa, Historia o Historia del Arte. Esta tendencia, que es buena, continuar¨¢ en los pr¨®ximos a?os'.
El consejero confirm¨® ayer lo que era un rumor permanente: que en lugar de tender a cerrar titulaciones sin clientes y racionalizar la oferta, las universidades hab¨ªan escrito 'la carta a los reyes'; concretamente, hab¨ªan pedido que se les permitiera impartir 119 nuevas titulaciones. Se desestimaron 60 'porque los informes no parecieron justificados', otras 18 quedan pendientes de estudio para volverse a analizar dentro de dos a?os, y se concedieron 41, que estar¨¢n implantadas antes de 2004.
La 'territorializaci¨®n'
El criterio para el reparto, seg¨²n el consejero, ha sido la 'voluntad de territorializaci¨®n', lo que su opini¨®n explicar¨ªa que la Rovira i Virgili (URV) obtenga la primera diplomatura p¨²blica en Nutrici¨®n Humana y Diet¨¦tica, pese a que la de Barcelona (UB) ya ofrec¨ªa el t¨ªtulo a trav¨¦s de un centro adscrito, la misma raz¨®n por la que la de Girona (UdG) impartir¨¢ la diplomatura de Fisioterapia.
La Universidad de Lleida (UdL), que fue la primera en plantar cara p¨²blicamente a Mas-Colell cuando supo que se iba a cerrar la Filolog¨ªa francesa porque s¨®lo ten¨ªa dos alumnos matriculados, mereci¨® una menci¨®n especial del consejero. 'No estamos hablando de que la Generalitat intente destruir una gran titulaci¨®n', dijo, 'encabezonarse en un s¨ªmbolo [la Filolog¨ªa francesa] tiene algo de mirar al pasado'. A cambio de convertir esta titulaci¨®n en un estudio de segundo ciclo, la UdL ha obtenido la licenciatura en Trabajo social como carrera p¨²blica -'400 estudiantes que antes pagaban precios de [universidades] privadas pagar¨¢n precios p¨²blicos', apunt¨®- y la de Comunicaci¨®n audiovisual, 'una de las de mayor demanda'.
Sobre las transacciones que permitir¨ªan a la Pompeu Fabra impartir Medicina, y a la Aut¨®noma Odontolog¨ªa, Mas-Colell anunci¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n interuniversitaria para estudiar el asunto.
La oposici¨®n no estuvo demasiado cr¨ªtica con el consejero. A juicio de la diputada del PSC Montserrat Duch, la nueva programaci¨®n constituye 'una respuesta excesivamente coyuntural que est¨¢ muy por debajo de lo que se pod¨ªa esperar'. Duch agreg¨® que el consejero quiere 'contentar a todos'. La Generalitat, a?adi¨® la consejera del gobierno alternativo de Pasqual Maragall, no ha ejercido de forma 'responsable' ya que 'no se ha atrevido a hacer la necesaria desprogramaci¨®n' de carreras.
Desde IC-V, Joan Boada plante¨® el problema de las 'v¨ªas de reconversi¨®n del profesorado' de las carreras y los grupos que se cierren en algunas universidades, a lo que el consejero respondi¨® que la recolocaci¨®n de este cuerpo docente comportar¨¢ el aumento de las asignaturas de libre elecci¨®n en los estudios que se mantengan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Andreu Mas-Colell
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Titulaciones
- VI Legislatura Catalu?a
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Parlamento
- Gente
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad