La raza, motivo para el control policial
El Constitucional niega el amparo a una mujer a la que se exigi¨® que se identificara s¨®lo por ser negra
El Tribunal Constitucional ha desestimado el amparo solicitado por Rosalind Williams, de 58 a?os, contra la petici¨®n policial de que se identificara s¨®lo por ser negra. El m¨¢ximo int¨¦rprete de la Constituci¨®n justifica que la polic¨ªa utilice el indicio de la raza para el control de extranjeros ilegales, si bien Julio Diego Gonz¨¢lez Campos, uno de los seis magistrados de la sala que ha resuelto el recurso, discrepa de la mayor¨ªa por entender discriminatorio ese criterio racial de selecci¨®n de ilegales.
El origen de este caso fue la llegada en tren, el 6 de diciembre de 1992, a la estaci¨®n de Valladolid de Williams; su esposo, Federico Agust¨ªn Calabuig, y el hijo de ambos, Iv¨¢n Agust¨ªn Calabuig Williams -todos ellos espa?oles mayores de edad-, que aprovechaban el puente de la Constituci¨®n para tomarse unos d¨ªas de vacaciones.
Al bajar los tres del tren, un inspector jefe de polic¨ªa, acompa?ado de un polic¨ªa nacional uniformado, se dirigi¨® a Williams -de raza negra- y le pidi¨® su documentaci¨®n. Williams experiment¨® una gran sorpresa al comprobar que s¨®lo quer¨ªan identificarla a ella.
Williams relat¨® ayer que en sus 33 a?os de residencia en Espa?a, desde que en 1968 se cas¨®, nunca le hab¨ªa ocurrido nada parecido, a pesar de que, como comisaria de exposiciones, viaja mucho. Desde su origen natal californiano, 'cuna de la libertad', enfatiz¨®, le indign¨® que, en respuesta a sus preguntas y a las de su marido sobre el motivo de que le pidieran selectivamente la documentaci¨®n, el agente reconociera que ten¨ªa orden de 'identificar a gente como ella'.
Iv¨¢n, que entonces ten¨ªa 18 a?os, recuerda: 'Sent¨ª ira y mir¨¦ al Estado, buscando amparo, aunque al final nos ha defraudado'. El desamparo que siente ahora toda la familia ante la sentencia desestimatoria del Tribunal Constitucional le recuerda a Williams el que experiment¨® entonces, hasta el punto de que, d¨ªas despu¨¦s, 'al llegar a la estaci¨®n de Cuenca, yo ten¨ªa mucho miedo', relata, 'de que otra vez la polic¨ªa quisiera identificarme, como si del color de mi piel se dedujera que soy persona peligrosa'.
Williams deseaba que aquella situaci¨®n no se repitiera con ella ni con nadie, por lo que emprendi¨® una serie de acciones jur¨ªdicas, desde la impugnaci¨®n de la orden de Interior que dijo cumplir el polic¨ªa hasta el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra las resoluciones judiciales que no le reconocieron su derecho fundamental a la igualdad, 'sin que pueda prevalecer discriminaci¨®n alguna por raz¨®n de (...) raza', como reconoce el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n.
La sentencia, de 29 de enero ¨²ltimo, de la que ha sido ponente Guillermo Jim¨¦nez, argumenta que, en los controles policiales de los extranjeros en Espa?a, 'determinadas caracter¨ªsticas f¨ªsicas o ¨¦tnicas pueden ser tomadas en consideraci¨®n (...) como razonablemente indiciarias del origen no nacional de la persona que las re¨²ne'.
El Constitucional avala la utilizaci¨®n del color de la piel como criterio determinante para pedir la documentaci¨®n, al justificar que 'la actuaci¨®n policial us¨® el criterio racial como meramente indicativo de una mayor probabilidad de que la interesada no fuera espa?ola'.
El voto particular de Gonz¨¢lez Campos reprocha a la mayor¨ªa 'ser insensible (...) a la realidad social', dados los efectos negativos de un control policial de los extranjeros 'si ¨¦ste se practica en atenci¨®n a la raza o a otras circunstancias personales que el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n espa?ola proh¨ªbe'. Razona que en una sociedad multirracial como la espa?ola se debe 'excluir la introducci¨®n de la raza como criterio de selecci¨®n en el control de extranjeros', tanto porque es negativo para la dignidad de las personas como porque produce 'una discriminaci¨®n entre nacionales por raz¨®n de la raza, tambi¨¦n atentatoria a su dignidad personal, como (...) ha sucedido en el presente caso'.
En l¨ªnea con estos razonamientos, Williams explic¨® ayer que est¨¢ 'muy afectada, porque la mayor¨ªa del tribunal no ha tenido en cuenta que la proporci¨®n de espa?oles de color aumenta conforme se incrementa el mestizaje'.
El abogado de Williams, Diego L¨®pez Garrido, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional y diputado, mostr¨® su preocupaci¨®n porque 'una actuaci¨®n policial individual se convierta en doctrina constitucional que facilite una herramienta m¨¢s para la persecuci¨®n de extranjeros y la discriminaci¨®n de los espa?oles entre s¨ª'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Racismo
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Recurso amparo
- Organismos judiciales
- Recursos judiciales
- Delitos odio
- Incidentes
- Etnias
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Grupos sociales
- Polic¨ªa
- Tribunales
- Discriminaci¨®n
- Prejuicios
- Poder judicial
- Fuerzas seguridad
- Problemas sociales
- Juicios
- Delitos
- Sucesos
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia