Los asegurados denuncian las altas primas del sector del autom¨®vil
Serrano sali¨® al paso tambi¨¦n de las ¨²ltimas declaraciones de la patronal aseguradora Unespa que calculaban el coste de los siniestros de tr¨¢fico en 2000 llegar¨ªan al bill¨®n de pesetas y a?adi¨® que una buena parte de esos gastos se debe a la mala gesti¨®n de las compa?¨ªas aseguradoras.
Unespa mantiene una postura que discrepa totalmente de la OFA y acusa a ¨¦sta de utilizar datos poco fiables para generar una guerra de nervios contra las compa?¨ªas. El presidente de la Comisi¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos de Unespa, Jaime Varela, rebaj¨® la cifra de veh¨ªculos (coches, motos, veh¨ªculos comerciales, autobuses y camiones) que circula sin seguro obligatorio a 800.000 unidades, sobre un parque total de 23 millones. 'Este porcentaje de veh¨ªculos que circulan por las carreteras espa?olas sin seguro obligatorio es similar al de la media de la Uni¨®n Europea, aunque por ello no deja de ser un problema importante', recalc¨® Varela.
Incluso de esta cifra de 800.000, Varela aduce que hay que restar los veh¨ªculos retirados de la circulaci¨®n y que no est¨¢n dados de baja para no pagar multas, adem¨¢s de aquellos que se mantienen en fincas privadas y que no suelen circular por carreteras p¨²blicas.
Similar en la UE
Para Varela, el porcentaje de veh¨ªculos que circulan sin seguro obligatorio es del 5%, un porcentaje que es similar al de la Uni¨®n Europea, y la patronal es la primera interesada en que todos los coches que circulan por las carreteras espa?olas cuenten con un seguro.
A su juicio, uno de los mayores problemas de la siniestralidad sigue siendo el abuso del alcohol de personas que luego se ponen al volante. Los ¨²ltimos estudios de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico hablan de que el 50% de los accidentes est¨¢n provocados por conductores con una tasa de alcohol superior a la permitida por la normativa.
Para Serrano, una de las razones de la alta siniestralidad que existe en Espa?a se debe, entre otras razones, a la 'subida generalizada del seguro'. A su juicio, esos millones de personas que conducen sin seguro obligatorio cogen el coche de vez en cuando, lo que les genera una situaci¨®n de inseguridad que incide en el aumento del riesgo de accidentes.
Seg¨²n el responsable de la OFA, las compa?¨ªas aseguradoras espa?olas tienen muchos gastos administrativos porque se hallan muy atrasadas en cuanto a los modernos sistemas de gesti¨®n y reflejan este atraso en sus altos precios. Serrano teme que tras el anuncio de que los costes de los accidentes fueron muy altos el pasado a?o se esconda el intento de una gran subida de las primas de los seguros del autom¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.