La saturaci¨®n de los dep¨®sitos de coches impide trabajar a las gr¨²as
Los conductores de las gr¨²as aseguran que los atascos en los dep¨®sitos -la capital cuenta con seis en la ciudad y uno cerca de Mercamadrid- comenzaron hace m¨¢s de dos meses, y que la situaci¨®n entorpece el desarrollo de su trabajo. Los operarios creen que la culpa de la acumulaci¨®n hay que buscarla en el macrodep¨®sito de coches del Ayuntamiento (el situado junto a Mercamadrid), el cual, a pesar de tener capacidad para m¨¢s de 2.600 autom¨®viles, se encuentra desbordado de veh¨ªculos.
El atasco en este dep¨®sito provoca que las otras bases de que dispone el municipio (Barcel¨®, Carmen, Col¨®n, Imperial, Orense y Vel¨¢zquez) tambi¨¦n est¨¦n repletas. Normalmente, cuando los veh¨ªculos de estos aparcamientos municipales han pasado all¨ª m¨¢s de 15 d¨ªas, se trasladan al de Mercamadrid, pero, como ¨¦ste se encuentra a rebosar, no admite m¨¢s entradas. 'Hay d¨ªas en los que recoges un coche que est¨¢ mal aparcado y te vas a la base; la m¨ªa, concretamente, es la del paseo Imperial, la m¨¢s grande. Llegas all¨ª y, como no hay sitio para dejar el coche que has retirado de la calle, tienes que quedarte a la espera con la gr¨²a cargada y aparcada hasta que viene el usuario a retirar su autom¨®vil. Esto te puede llevar todo el d¨ªa. ?Todo el d¨ªa con la gr¨²a parada en el aparcamiento y contigo ah¨ª, sin poder hacer nada!', denuncia un conductor de Emitra, la empresa con participaci¨®n municipal encargada del servicio de gr¨²as.
Estas gr¨²as paradas, que no pueden salir a la calle por no tener sitio donde descargar, impiden que el servicio se desarrolle, lo que acarrea problemas a los ciudadanos. 'Hace unas semanas, un automovilista llam¨® a la polic¨ªa porque hab¨ªa un coche aparcado en doble fila que le imped¨ªa salir. La Polic¨ªa Municipal avis¨® a la gr¨²a, pero, como no hab¨ªa ninguna disponible porque muchas estaban paradas, cargadas con veh¨ªculos, tuvo que quedarse el d¨ªa entero sin poder utilizar su coche', relata otro conductor de Emitra.
El estadillo del d¨ªa 14 es significativo. En la base del paseo Imperial, por ejemplo, a las ocho de la ma?ana, hab¨ªa 100 coches de m¨¢s api?ados en los dep¨®sitos (la base tiene capacidad para 260, pero hab¨ªa 360) y siete gr¨²as se encontraban paralizadas con un veh¨ªculo encima. En la base de Col¨®n, que tiene adjudicadas 22 gr¨²as, 18 estaban paralizadas. Aquel d¨ªa hab¨ªa 44 gr¨²as inutilizadas desde la ma?ana.
Situaciones de emergencia
'La gente no se da cuenta de lo que sucede, porque la gr¨²a es algo que los ciudadanos no echan de menos por lo general; pero el asunto es grave', comenta uno de los conductores. 'Yo llevo 20 a?os en esto y no me hab¨ªa encontrado con una situaci¨®n parecida', agrega otro. Los conductores de Emitra explican que, hoy por hoy, las gr¨²as se ocupan, sobre todo, 'de situaciones de urgencia, como retirar veh¨ªculos en los controles de alcoholemia o en accidentes', pero que no se utilizan muchas unidades para controlar el carril-bus o para actuaciones m¨¢s corrientes. 'Y como haya una emergencia, a ver c¨®mo salimos adelante', a?ade uno de los conductores.
Las acciones de la empresa Emitra son del Ayuntamiento en un 56%; el 44% restante pertenece a Fomento de Construcciones y Contratas. La tasa de la gr¨²a es actualmente de 14.000 pesetas, una de las m¨¢s caras de Espa?a. El concejal de Hacienda, Pedro Bujidos, ha mantenido siempre que estas 14.000 pesetas no pueden rebajarse m¨¢s porque las gr¨²as madrile?as 'hacen muchos servicios en balde' y cuestan mucho al Ayuntamiento.
El concejal socialista Eugenio Morales discrepa: 'Si esta empresa se gestionara mejor, seguro que saldr¨ªa m¨¢s barato retirar un coche, y eso repercutir¨ªa en el ciudadano y en la tasa. Pero ?c¨®mo se va a gestionar mejor algo cuando un tercio de las gr¨²as se encuentran paradas porque no tienen sitio para dejar el coche que transportan? ?Qui¨¦n paga todo ese despilfarro?', se pregunta.
Tanto los conductores de Emitra como Morales han denunciado asimismo que el atasco de veh¨ªculos en los dep¨®sitos puede acarrear problemas de seguridad y de mantenimiento. 'Muchos de los coches tapan las salidas de emergencia, porque no hay materialmente sitio donde dejarlos', afirman los operarios.
Morales a?ade: 'Yo no s¨¦ si existe una ordenanza al uso, pero estoy convencido de que el Ayuntamiento no deja meter en los garajes privados, por razones de seguridad, m¨¢s coches de los permitidos por el aforo; pues bien, el d¨ªa 14 de enero en el dep¨®sito de la calle Imperial hab¨ªa 100 coches m¨¢s de los que en teor¨ªa caben. Que me expliquen eso'.
En 1999, el por entonces edil de Circulaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, reconoci¨® que el dep¨®sito de Mercamadrid, con capacidad te¨®rica para 2.600 coches, almacenaba m¨¢s de 6.000 veh¨ªculos. Ya por entonces se encontraban unos encima de otros. 'Y en dos a?os no han logrado cambiar nada', critica el concejal socialista.
Hace a?os que el gobierno municipal propone medidas para mejorar la eficacia de la gr¨²a (c¨¢maras incorporadas, localizaci¨®n v¨ªa sat¨¦lite, etc), pero a?o tras a?o desciende el n¨²mero de servicios. 'Y en 2001, tal y como ha empezado el a?o, con este caos en los dep¨®sitos, la situaci¨®n va a ir a peor', concluye Morales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.