La diferencia gen¨¦tica entre el chimpanc¨¦ y el hombre es del 1,3%
Los primeros an¨¢lisis comparativos de secuencias gen¨¦ticas del ser humano y del chimpanc¨¦ indican que se diferencian en s¨®lo un 1,3%, asegur¨® Craig Venter, principal art¨ªfice de uno de los dos borradores del genoma humano publicados la pasada semana, en la reuni¨®n de la Asociaci¨®n Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). Venter cree que si uno de los cinco donantes de material gen¨¦tico utilizados por su empresa, Celera Genomics, para elaborar el genoma humano hubiera sido un chimpanc¨¦ nadie se hubiera dado cuenta, dado que lo publicado es todav¨ªa un borrador, y reconoci¨® que pasar¨¢n varios a?os antes de que se pueda conocer el n¨²mero exacto de genes que tiene el ser humano, que oscilar¨¢ alrededor de 30.000.
La hip¨®tesis era que los seres humanos y sus parientes evolutivos m¨¢s pr¨®ximos, los primates no humanos, comparten el 98% del material gen¨¦tico. Los primeros datos indican que puede ser todav¨ªa m¨¢s, aunque los an¨¢lisis se basan s¨®lo en comparaciones de peque?as secuencias escogidas al azar, dado que el genoma del chimpanc¨¦ es desconocido en su mayor parte. El grado de parecido var¨ªa seg¨²n los cromosomas. En el X, el sexual femenino, la diferencia es de s¨®lo el 0,9%, mientras que el cromosoma sexual masculino Y parece ser el que m¨¢s se diferencia. En general, los chimpanc¨¦s presentan muchos m¨¢s SNPs (variaciones en una sola letra del c¨®digo gen¨¦tico) que los seres humanos.
Secuenciar
Aunque los bi¨®logos se est¨¢n volcando ahora en la secuenciaci¨®n del genoma del rat¨®n para que les ayude a comprender el genoma humano, existen grandes discusiones sobre la prioridad de secuenciar el genoma del chimpanc¨¦ en un futuro pr¨®ximo. El principal problema es el coste, ya que no se esperan grandes aplicaciones m¨¦dicas de esta informaci¨®n, pero s¨ª la posibilidad de conocer finalmente cu¨¢les son los genes espec¨ªficos humanos, la esencia de la humanidad. 'Es esencial hacer el genoma del chimpanc¨¦ en un futuro pr¨®ximo', asegur¨® Venter a un numeroso auditorio ante el que compareci¨® con esmoquin y pajarita y para el que firm¨® numerosos aut¨®grafos. Con el genoma del chimpanc¨¦, se podr¨ªa saber tambi¨¦n cu¨¢les han sido las aportaciones gen¨¦ticas m¨¢s recientes en la evoluci¨®n del ser humano.
Sin embargo, a efectos pr¨¢cticos, son otras las preocupaciones de la mayor¨ªa de los que tienen algo que ver con el genoma humano. La principal es pasar de la informaci¨®n a la utilizaci¨®n y en ello est¨¢ Venter tambi¨¦n con su prisa caracter¨ªstica. Para mayo quiere tener lista una granja de ordenadores que multiplique por seis la potencia de c¨¢lculo de la que construy¨® para secuenciar el genoma humano.
El objetivo es secuenciar masivamente prote¨ªnas con vistas a encontrar la funci¨®n o funciones de la mitad de los genes humanos y elaborar a partir de ah¨ª tratamientos y pruebas diagn¨®sticas. Es la prote¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.