EE UU extiende a Europa la 'caza' de aliados de Osama Bin Laden
Espoleadas por la alarma internacional que ha suscitado la red de militantes de Osama Bin Laden -millonario saud¨ª acusado de dirigir en 1998 dos atentados contra embajadas de EE UU en ?frica, en los que murieron 224 personas-, las polic¨ªas brit¨¢nica y alemana han detenido recientemente a m¨¢s de una docena de radicales isl¨¢micos. Fuentes norteamericanas se?alan que algunos de ellos planeaban ataques terroristas en Europa y otros lugares.
La semana pasada la polic¨ªa brit¨¢nica realiz¨® varias incursiones en casas de Londres y detuvo a 10 hombres, 6 de los cuales han sido acusados de prepararse para cometer 'actos terroristas'. Entre los cuatro detenidos sin cargos estaba Omar Mahmood Abu Omar, l¨ªder isl¨¢mico a quien se conoce como Abu Qatada y al que estadounidenses y jordanos describen como agente clave de Bin Laden en Europa. Los tribunales de Jordania le han condenado dos veces en rebeld¨ªa por terrorismo: una en 1998, por su papel en las explosiones de las embajadas, y otra el a?o pasado, por conspirar para atentar contra lugares tur¨ªsticos durante las celebraciones del milenio. El Reino Unido ha rechazado las solicitudes de extradici¨®n jordanas, seg¨²n fuentes de ese pa¨ªs.
Entre los detenidos contra los que s¨ª se han presentado cargos est¨¢ Mustaf¨¢ Labsi, de 31 a?os, un argelino vinculado a militantes isl¨¢micos a quien se ha acusado de tratar de introducir explosivos de contrabando en EE UU en diciembre de 1999. Documentos judiciales canadienses se?alan que Labsi alquil¨® un apartamento en Montreal, donde se cree que ha vivido Ahmed Ressam, otro de los acusados en aquel caso. Ressam se enfrenta a un juicio en Los ?ngeles el 12 de marzo.
EE UU ha presionado a Gran Breta?a durante a?os para que castigue a Abu Qatada, que disfruta de asilo pol¨ªtico, y a otros militantes musulmanes
Los norteamericanos y algunos aliados ¨¢rabes se quejaban de que ese pa¨ªs ofrece refugio a grupos que traman actos terroristas. En parte por esa presi¨®n, los brit¨¢nicos han endurecido la ley antiterrorista, que entr¨® en vigor el lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.