Varias compa?¨ªas ensayan en sus discos nuevos sistemas de protecci¨®n antipirater¨ªa
El mercado discogr¨¢fico espa?ol creci¨® un 8% el a?o pasado, pese a la venta ilegal
Las grandes discogr¨¢ficas y las entidades de protecci¨®n de derechos de autor se rasgan las vestiduras ante el problema de la pirater¨ªa. Algunos se refieren a la venta ambulante de falsificaciones como discos Magreb, y para combatirlos est¨¢n poniendo en el mercado compactos marcados con diferentes sistemas que dificulten la grabaci¨®n de los discos o permitan su detecci¨®n. Otros optan por ofrecer al comprador alg¨²n incentivo que los lleve a preferir el producto original.
Hace pocos meses, la SGAE adopt¨® un sistema de marcas de agua que, seg¨²n ellos, ha superado todas las pruebas de ataques de los piratas en la Red, desarrollado por el Security Digital Music Initiative (SDMI). Seg¨²n Jos¨¦ Neri, director de la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), 'con este sistema no hay manera de quitar el c¨®digo sin destruir la m¨²sica'. El software para usarlo se descarga gratuitamente de Portalatino.com. Varios sellos han empezado ya a usarlas en la edici¨®n de sus discos. Entre ellos se encuentran Chrysalis, con el ¨¢lbum de Orgasmical, o 18 Chulos, con el de Diego El Cigala. 'Las compa?¨ªas peque?as y medianas se aventuran m¨¢s con esta tecnolog¨ªa. Las grandes tienen todav¨ªa un poco de miedo', afirma.
Reacci¨®n
Por miedo o no, las multinacionales est¨¢n reaccionando. 'No creo que haya ning¨²n sistema que funcione aislado y sin integrar todo el problema de pirater¨ªa tradicional y pirater¨ªa en la Red', afirma con cierto escepticismo Jos¨¦ Mar¨ªa C¨¢mara, presidente de BMG Espa?a, quien no cree que valga la pena lanzar discos marcados. 'Mientras se perfecciona algo as¨ª, mi opini¨®n es que no vale la pena enredar m¨¢s al consumidor de lo que ya est¨¢. Para m¨ª el reto principal es hacer que sea m¨¢s f¨¢cil comprar m¨²sica que robarla'.
De momento, hay otros modelos en circulaci¨®n. Virgin ha presentado dos, bastante parecidos. El primero viene con el lanzamiento internacional del d¨²o franc¨¦s Daft Punk, uno de los grupos de m¨²sica electr¨®nica m¨¢s vanguardistas. Daft Punk presenta su ¨¢lbum Discovery con una tarjeta 'personal e intransferible' que permite instalar en el ordenador un software de acceso al daft club. Con ello se otorga a cada usuario una p¨¢gina web personalizada y material exclusivo de la banda. Un incentivo para los fans, m¨¢s que una traba t¨¦cnica para evitar la copia ilegal.
La misma compa?¨ªa ha puesto en marcha otro anzuelo: Miscel¨¢nea, el recopilatorio de Tam Tam Go!, viene tambi¨¦n con una tarjeta personal que incluye un n¨²mero pin, combinado con un sistema de autentificaci¨®n del disco. Se inserta el compacto en la unidad de CD-Rom del ordenador, se pone el pin y se accede a trav¨¦s de Internet a una canci¨®n extra del ¨¢lbum, que s¨®lo podr¨¢ ser descargado una vez por cada disco original.
Nacho Campillo, cantante de Tam Tam Go!, declara que han querido ser pioneros con este sistema porque est¨¢n 'totalmente en contra de la pirater¨ªa'. 'La compa?¨ªa nos propuso esta estrategia, que nos pareci¨® bastante elogiable porque ofreces algo al comprador. Es como un juego que puede motivar al chaval que lo compra', dice, aunque admite que ¨¦l todav¨ªa no lo ha usado.
La idea del incentivo para el comprador es tambi¨¦n parte de una estrategia de mercadotecnia m¨¢s sofisticada. El disco Music of the millenium, un doble compacto a cargo de cl¨¢sicos del rock como Michael Jackson, John Lennon, U2, Rolling Stones, Queen o Dire Straits, pretende tentar al comprador present¨¢ndose como un objeto de deseo. La iniciativa est¨¢ apadrinada por las majors: Universal, Warner, EMI, BMG, Sony y Virgin.
'No hemos utilizado un sistema digital para combatir la pirater¨ªa sino que hemos preferido ofrecer al comprador un valor a?adido que lo compense', afirma Armando Cifuentes, director de marketing estrat¨¦gico de Universal.
La estrategia ha funcionado bastante bien. En s¨®lo cuatro semanas han vendido 150.000 discos dobles, al precio de 2.895 pesetas. Unas ventas muy altas para el dif¨ªcil mes de febrero. El precio de los discos es, para muchos, la raz¨®n principal para comprar a los piratas, pero en este caso el comprador se lo piensa dos veces.
'Los piratas s¨®lo pueden ofrecer los dos discos por separado con una mala fotocopia del libreto y, por una peque?a diferencia de precio, se puede tener el original que es mucho m¨¢s apetecible. Es un signo de los tiempos el que los precios vayan bajando, como est¨¢ sucediendo en la telefon¨ªa. Lo que pasa con el disco es que, al ser un producto corporativo, las cosas van m¨¢s despacio', concluye Cifuentes.
Un combate de conciencia
La lucha antipirater¨ªa sigue, se intensifica y diversifica. Pero, pese a las quejas, la industria discogr¨¢fica ve que sus ventas aumentan. La estimaci¨®n de ventas en 2000 es de 76 millones de unidades, casi un 8% m¨¢s que en el ejercicio anterior, seg¨²n adelanta AFYVE. Juan Palomino, director de derechos de reproducci¨®n mec¨¢nica de la SGAE, considera que este aumento de ventas es un triunfo de las campa?as emprendidas y una labor m¨¢s armonizada entre las autoridades. 'Esper¨¢bamos que para este momento el 15% del mercado estuviera en manos de los piratas, pero hemos logrado rebajarlo a un 10% y eso ha beneficiado las ventas', afirma Palomino. 'Espa?a es uno de los pa¨ªses con menor ¨ªndice de pirater¨ªa en Europa, pero no debemos aflojar en la lucha porque puede progresar r¨¢pidamente'.El problema es que se han abaratado considerablemente los aparatos reproductores y los discos v¨ªrgenes. 'Antes un equipo pod¨ªa costar unas 200.000 pesetas y ahora est¨¢ alrededor de 30.000. Los CD llegan a costar a los mayoristas menos de 50 pesetas cada uno, en los hipermercados valen entre 150 y 180 pesetas. Adem¨¢s, han entrado en este negocio redes organizadas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.