Un estudio desvincula la formaci¨®n continua de los titulados del acceso al mercado laboral
Los licenciados en carreras t¨¦cnicas encuentran m¨¢s salidas que los de Humanidades
?A m¨¢s formaci¨®n continuada m¨¢s posibilidades de acceso al mercado laboral? Esta es una de las preguntas que se hicieron los profesores David Molero L¨®pez-Barajas y Juan Ruiz Carrascosa. La respuesta despu¨¦s de realizar una investigaci¨®n fue 'no' en cinco de las siete titulaciones que analizaron estos docentes de la Universidad de Ja¨¦n. En casos como los licenciados en Humanidades, a pesar de que el 97% asegur¨® haber realizado formaci¨®n continua, las tasas de paro son muy elevadas y llegan hasta el 60%.
Los titulados en Inform¨¢tica de Gesti¨®n son los que menos formaci¨®n continuada aseguraron haber realizado una vez que consiguieron su t¨ªtulo universitario, y sin embargo tienen la tasa m¨¢s alta de empleo relacionado con sus estudios. El 77,8% de los encuestados inform¨® de que se encontraba inmerso en el mercado laboral en un puesto acorde con los estudios realizados, pero s¨®lo el 52,6% reconoci¨® que hab¨ªa realizado cursos o master para ampliaci¨®n de conocimientos.
El estudio, que se acaba de dar a conocer, se ha realizado con una muestra compuesta por los graduados de siete titulaciones de la Universidad de Ja¨¦n que finalizaron su formaci¨®n universitaria en los cursos acad¨¦micos 1995-96, 1996-97 y 1997-98. Se recurri¨® a estos a?os con la intenci¨®n de que hubiese transcurrido un tiempo suficiente para que se produjese la inserci¨®n en el mercado laboral. Las titulaciones seleccionadas fueron la de Ingenier¨ªa T¨¦cnica Industrial, Geodesia y Cartograf¨ªa, Topograf¨ªa, Inform¨¢tica de Gesti¨®n, Psicopedagog¨ªa, Humanidades y Telem¨¢tica.
En total durante estos tres cursos hab¨ªan finalizado sus estudios en estas siete titulaciones 1.047 personas, y contestaron a la encuesta 415, lo que supone una amplia informaci¨®n suministrada por el 39,63% del total. Los titulados que m¨¢s formaci¨®n continuada realizaron fueron los de Psicopedagog¨ªa (98,27%) y Humanidades (97,14%). A los primeros ¨¦sta ampliaci¨®n de conocimientos les sirve para encontrar empleo, pero a los segundos no. En las titulaciones de ingenier¨ªas t¨¦cnicas, concretamente Industrial y Telem¨¢tica, m¨¢s del 80% de los titulados tambi¨¦n accedi¨® a alg¨²n tipo de formaci¨®n continuada.
'A lo mejor hay mucha gente interesada en decir que los cursos de formaci¨®n son la mejor forma de acceder al mercado laboral, a lo mejor interesa vender esos cursos, pero no parece que los datos confirmen esta teor¨ªa', resalt¨® Ruiz Carrascosa. Eso no quiere decir, a?adi¨®, que no sean ¨²tiles para la persona o que supongan una p¨¦rdida de tiempo, 'pero s¨ª que es algo que debe tenerse en cuenta a la hora de decidir qu¨¦ hacer cuando se terminan unos estudios'.
Tipos de formaci¨®n
Qu¨¦ tipo de formaci¨®n es la que demandan los universitarios que terminan su carrera era otra de las preguntas que se hicieron los profesores de la Universidad de Ja¨¦n. 'El tipo de formaci¨®n continua cursada por los titulados presenta notables diferencias en las distintas modalidades consideradas, siendo los cursos de ampliaci¨®n de estudios los que realizan un mayor porcentaje de titulados', resalta la investigaci¨®n de los profesores de la Universidad de Ja¨¦n.
El 43,82% dijo que realizaba cursos de ampliaci¨®n de estudios relacionados con la titulaci¨®n, pero hay otros muchos que buscan alternativas diferentes a su especializaci¨®n.
Un 33,21% realiz¨® cursos que no ten¨ªan ninguna relaci¨®n con los estudios elegidos en la Universidad, un 7,82% opt¨® por los cursos de postgrado como master o t¨ªtulos de experto, y un 3,82% continu¨® vinculado a la universidad a trav¨¦s de la realizaci¨®n de doctorados. La encuesta indic¨® que el 67,75% de los titulados universitarios ten¨ªa un puesto de trabajo, aunque un 6,58% desempe?ando funciones diferentes a las de su formaci¨®n espec¨ªfica.
Los alumnos que m¨¢s dificultades tienen para conseguir un puesto de trabajo son los licenciados en Humanidades, ya que s¨®lo lo consigui¨® un 40%, y no todos tienen empleos relacionados con su ¨¢rea de conocimientos. Un 5,7% indic¨® que estaba empleado en algo no relacionado con sus estudios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.