Jaque mate a las barreras
Diez jugadores ciegos demuestran en el torneo de Linares el papel secundario de la vista en el ajedrez
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
'?Barreras? En ajedrez m¨¢s bien son barreritas'. Jes¨²s Garc¨ªa Calleja, director del Torneo Internacional de Ajedrez para Ciegos de Linares (Ja¨¦n), saca pecho para reivindicar el talento de los jugadores invidentes y, de paso, para rebatir cualquier comentario que aluda a estos deportistas en t¨¦rminos de inferioridad. En la llamada Meca del ajedrez, y en una sala contigua a la de los grandes maestros Kasp¨¢rov, Karpov o Karmnik, diez de los principales jugadores ciegos de todo el mundo desaf¨ªan las leyes de la naturaleza y demuestran el papel secundario de la vista, un tesoro preciado aunque no vital para moverse por las 64 casillas del tablero. 'El gran contenido del ajedrez est¨¢ en la mente y no en la vista', sentencia Garc¨ªa, que es tambi¨¦n director t¨¦cnico del club ajedrec¨ªstico de la ONCE.
Es la primera vez que un campeonato de esta dimensi¨®n internacional se celebra en Espa?a. Los organizadores han querido aprovechar la expectaci¨®n que el torneo de Linares despierta en todo el mundo para dar un paso m¨¢s hacia la integraci¨®n definitiva en este deporte. 'Deliberadamente organizamos pocos campeonatos para ciegos, el grueso de nuestro trabajo se orienta hacia el ajedrez integrado', afirma Garc¨ªa.
En realidad, las ¨²nicas diferencias de los dos torneos que estos d¨ªas se celebran en Linares est¨¢n ¨²nicamente en las adaptaciones realizadas a los tableros de los invidentes. Cada cuadro del tablero tiene un orificio en el centro que sirve para insertar las piezas y que ¨¦stas puedan ser tocadas por los ciegos sin derribarlas. Adem¨¢s, los cuadros negros est¨¢n dise?ados en relieve (un mil¨ªmetro m¨¢s altos) y las fichas negras llevan arriba una cabezita de clavo para facilitar su identificaci¨®n.
Por lo dem¨¢s, el ritual del campeonato de invidentes no difiere mucho del que se celebra en otra sala del hotel An¨ªbal, propiedad del empresario Luis Rentero, que ha logrado que Linares sea m¨¢s conocida en Rusia que Sevilla, Granada, Valencia o Bilbao.
Hasta ese lugar han llegado este a?o los rusos Serguei Smirnov, actual campe¨®n del mundo de ciegos, Serguei Krylov y Vladimir Berlinski -los tres reciben una pensi¨®n de su pa¨ªs y dan clases de ajedrez a ni?os invidentes-; los polacos Piotr Dukaczewski, subcampe¨®n del mundo y empleado en un peri¨®dico de su pa¨ªs, y Tadeus Zoltek, un jubilado que es el actual campe¨®n europeo; el yugoslavo Milenko Cabarkapa, que en 1968 se proclam¨® primer campe¨®n del mundo de ciegos; el joven belga de 18 a?os Piet Devos, campe¨®n del mundo juvenil; y los espa?oles Manuel Palacios y Gavril Draghici, ambos vendedores de la ONCE en Tarragona.
Todos ellos cuentan con un Elo (puntuaci¨®n que mide su puesto en la clasificaci¨®n mundial de ajedrez) de entre 2.341 y 2.128 puntos. La distancia no parece sideral respecto a los 2.849 puntos de Gary Kasp¨¢rov. 'Los ciegos tienen las mismas posibilidades que cualquier otro para ser campeones del mundo absolutos, pero es un problema de n¨²mero y no de capacidad, pues en Espa?a hay 300 jugadores ciegos frente a los 40.000 videntes federados', asegura Jes¨²s Garc¨ªa.
El pr¨®ximo viernes, aprovechando la jornada de descanso en la competici¨®n, el ruso nacionalizado espa?ol Alexei Shirov y el campe¨®n de Espa?a de ciegos, Manuel Palacios, disputar¨¢n una partida virtual, sin tablero alguno, pero que podr¨¢ ser seguida en todo el mundo por miles de internautas. Probablemente, a partir de ahora Linares no s¨®lo ser¨¢ conocida por ser la capital del ajedrez, sino tambi¨¦n por ser el germen para la eliminaci¨®n de todos los obst¨¢culos que separan a videntes e invidentes. Jaque mate a las barreras.
![Un jugador ciego, en el torneo de Linares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6422EKUGHWJY7PZGHPXUDIEQI.jpg?auth=535ae67ef67443f71e8d2a5227260c1d6965191ae31a2743ba675beaec97e808&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.