El n¨²mero de profesores interinos creci¨® un 26% el a?o pasado y se eleva ya a 10.466
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n, que dirige Manuel Taranc¨®n, inicia hoy la negociaci¨®n de uno de los temas m¨¢s espinosos del sector educativo: una oferta de puestos de trabajo que garantice estabilidad y permita frenar de forma gradual la precariedad laboral acumulada en el ¨²ltimo quinquenio. S¨®lo en el ¨²ltimo a?o, la interinidad docente creci¨® a un ritmo del 26%, lo que elev¨® la cifra a un total de 10.466 profesores interinos, seg¨²n el an¨¢lisis de las actas oficiales realizado por Fete-UGT. Para revertir esta situaci¨®n, el sindicato pidi¨® ayer la convocatoria de 2.900 plazas nuevas este a?o.
El an¨¢lisis de las actas oficiales sobre c¨®mo se han cubierto los puestos docentes (tanto por especialidades como por tramos educativos) muestra con tozudez que las pol¨ªticas de personal y las pol¨ªticas de construcciones escolares de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n no han caminado de manera acompasada en el ¨²ltimo quinquenio. Las cifras muestran que en este momento el resultado del desajuste interno ha dejado un saldo de cerca de 3.000 profesores interinos m¨¢s, lo que representa un ritmo de crecimiento anual del 26,4%.
As¨ª mientras el 1 de septiembre de 1999 el n¨²mero de plazas vacantes cubiertas con profesores interinos era de 7.700, el 1 noviembre del 2000 el n¨²mero se hab¨ªa elevado a 10.466 interinos, es decir, en s¨®lo un a?o se incorporaron 2.766 empleados en precario. Gonzalo Castillo, secretario general de la federaci¨®n de ense?anza de UGT, pedir¨¢ hoy en la constituci¨®n de la mesa sectorial de Educaci¨®n, que abrir¨¢ la negociaci¨®n de la oferta de empleo p¨²blico docente para el a?o 2001, 'la convocatoria de 2.900 plazas nuevas para poder cubrir las necesidades de la aplicaci¨®n del Acuerdo de Plantillas de Primaria y Secundaria, firmado por la Administraci¨®n valenciana'. Castillo puntualiz¨® que con los datos oficiales en la mano -es decir, la suma de vacantes a tiempo parcial y vacantes puras de los cuerpos de profesores de Primaria, Secundaria, Formaci¨®n Profesional, t¨¦cnicos de taller, profesores de las escuelas de Artes y Oficios y de las de M¨²sica y Artes Esc¨¦nicas- 'en la actualidad entre el 25% y el 30% de los 40.000 profesores que conforman la plantilla docente de la Comunidad est¨¢ desarrollando su actividad en precario'.
Desajuste presupuestario
Los costes de esta situaci¨®n afectan en primer orden a la Generalitat, 'que de a?o en a?o se ve obligada a realizar continuas modificaciones a los presupuestos anuales para cubrir el sobrecoste de la n¨®mina de personal de la Administraci¨®n'. Seg¨²n Castillo, la interinidad encarece la cotizaci¨®n a la Seguridad Social de cada profesor en casi un mill¨®n m¨¢s al a?o por encima del precio fijado por la Mutualidad de Funcionarios del Estado (Muface). '?Por qu¨¦ no se est¨¢n creando puestos de trabajo estables?', se pregunt¨® el secretario general de Fete-UGT. 'Porque no se han adecuado y contruido a tiempo los centros escolares programados en el mapa escolar', sostiene.
A este factor clave, el sindicato a?ade otros, como el hecho de que pese haberse aprobado el decreto de Ense?anzas de M¨²sica y Artes Esc¨¦nicas, en este cuerpo de profesores no se hayan convocado oposiciones desde la llegada del PP al Consell en 1995, lo que hace que el 80% de la plantilla (420 profesores de estas ense?anzas) est¨¦ trabajando en precario. La situaci¨®n se agrava en el sector del cuerpo de maestros que se han visto obligados a cubrir los puestos docentes de Secundaria en el 60% de colegios de la Comunidad, ante la imposibilidad de trasladar a los alumnos a institutos, debido al retraso en las obras de construcci¨®n de los centros previstos en 1996.
En este escenario, el responsable de Educaci¨®n se enfrenta a unas negociaciones donde las centrales de izquierda UGT y CC OO y los sindicatos tradicionalmente m¨¢s afines a la pol¨ªtica oficial ANPE y CSIF han cerrado filas y rechazan la propuesta inicial de Taranc¨®n de ofertar s¨®lo 2.000 plazas para este a?o. El objetivo com¨²n es que el Gobierno acceda a modificar el decreto de acceso a la funci¨®n p¨²blica, pero mientras eso no suceda la negociaci¨®n de las condiciones laborales del sector educativo se complican. El Sindicat de Treballador de l'Ensenyament (STEPV), mayoritario en la ense?anza no universitaria, anunci¨® ayer por separado que 'ha iniciado una serie de actuaciones para presionar a la Generalitat a que acceda a negociar medidas para garantizar el acceso del profesorado interino a un puesto de trabajo estable'.
De entrada, el sindicato ha convocado una manifestaci¨®n en Valencia para el pr¨®ximo s¨¢bado y mantiene su propuesta de huelga, prevista para los primeros d¨ªas de marzo, bajo el lema 'Ense?anza p¨²blica, trabajo estable'. Su principal exigencia es una reforma legal que permita el acceso diferenciado del profesorado interino a la funci¨®n p¨²blica, un punto en que el resto de sindicatos mantiene posiciones diferenciadas. Seg¨²n fuentes oficiales, Taranc¨®n abre la negociaci¨®n con el sector educativo, uno de los m¨¢s beligerantes, con la 'firme voluntad de alcanzar un consenso' respecto a la oferta de empleo, pero tendr¨¢ que demostrar antes que los cambios en varias direcciones generales han puesto fin a las divergencias pol¨ªticas que azotaron el ¨²ltimo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Presupuestos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Profesorado
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Trabajo