Patrimonio autoriza un hotel de lujo en el palacio del Canto del Pico de Torrelodones
El proyecto debe recibir a¨²n el permiso de Medio Ambiente, ya que afecta a un parque natural
La Direcci¨®n General de Patrimonio ha autorizado a los propietarios del palacio del Canto del Pico, en Torrelodones, a que conviertan el edificio en un lujoso hotel de cinco estrellas. El proyecto, sin embargo, debe recibir primero el pertinente permiso de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, ya que el edificio en cuesti¨®n est¨¢ enclavado en el Parque Regional del Manzanares. Los due?os del palacio se resisten, adem¨¢s, a devolver a la Comunidad Valenciana uno de los elementos m¨¢s atractivos del palacete: el claustro g¨®tico del monasterio valenciano de La Valldigna, transportado a Madrid a principios del siglo XX por el constructor del palacio y reclamado hace dos a?os por el Gobierno valenciano. Las obras de restauraci¨®n del palacio para convertirlo en hotel podr¨ªan comenzar en cuanto Medio Ambiente manifieste su parecer, y costar¨¢n unos 1.000 millones de pesetas.
El director general de Medio Natural de la Comunidad, Juan del ?lamo, ha explicado que se encuentra a la espera de recibir un 'informe jur¨ªdico' que determine si puede levantarse un hotel de lujo en ese paraje natural protegido. Los due?os del Canto del Pico alegan que ya cuentan con una autorizaci¨®n, sellada hace diez a?os por la Comunidad, entonces gobernada por el PSOE, pero Medio Ambiente cree que tal permiso podr¨ªa estar caducado.
El Canto del Pico fue construido en 1920 por Jos¨¦ Mar¨ªa del Palacio y Ab¨¢rzuza, conde de las Almenas, que recorri¨® toda Espa?a para reunir un conjunto de obras de arte g¨®tico con las cuales levantar un conjunto palaciego en Torrelodones. La mayor¨ªa de esas obras proced¨ªa de monasterios, castillos e iglesias en ruinas. As¨ª lleg¨® a Madrid el claustro g¨®tico del monasterio valenciano de La Valldigna, que ahora reclama el Gobierno auton¨®mico de esa regi¨®n. Pero los propietarios del palacio del Canto del Pico no est¨¢n dispuestos a deshacerse de uno de los mayores atractivos del edificio con vistas a convertirlo en hotel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Torrelodones
- Relaciones auton¨®micas
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Monumentos
- Parque Regional Cuenca del Manzanares
- Gobierno Comunidad Madrid
- Reservas naturales
- Provincia Madrid
- Hoteles
- Parlamentos auton¨®micos
- Alojamientos
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Parlamento
- Espacios naturales
- Patrimonio cultural
- Conservaci¨®n arte