Telef¨®nica establece las diferencias
El empuje de la operadora hace subir a la Bolsa espa?ola en un entorno negativoLa empresa tabaquera carga todos los costes del plan de reestructuraci¨®n a las cuentas del a?o pasado
La Bolsa espa?ola ha reaccionado discretamente en esta semana gracias al tir¨®n de Telef¨®nica, que est¨¢ en pleno proceso de hacer valer sus extraordinarios resultados del pasado ejercicio. El empuje de este valor ha hecho olvidar en parte los malos momentos pasados por la evoluci¨®n de la econom¨ªa estadounidense, que en los primeros d¨ªas de la semana confirm¨® que el enfriamiento es serio y que existen serias dificultades para recortar los tipos de inter¨¦s, al menos en los t¨¦rminos que quisieran los analistas y los inversores.
Primero fue la confianza de los consumidores estadounidenses, con una ca¨ªda de hasta 106,8 puntos en su ¨ªndice correspondiente al mes de febrero, la que puso en entredicho la posibilidad de una recuperaci¨®n r¨¢pida. La venta de casas nuevas y los pedidos de bienes duraderos, dos datos para tomarle bien el pulso a la actividad econ¨®mica a medio plazo, descendieron con fuerza en enero y, para completar el cuadro, la revisi¨®n del PIB del cuarto trimestre de 2000 confirmaba que el ritmo econ¨®mico decreci¨® hasta alcanzar el 1,1%, desde el 1,4% estimado con anterioridad. Al tiempo que se conoc¨ªan estos datos, el presidente de la Reserva Federal trataba de mejorar el ambiente al afirmar que lo peor ya hab¨ªa pasado y que los datos de enero y febrero lo confirmaban. De hecho, el inicio de nuevas construcciones creci¨® en enero, pero es un solo dato positivo ante un conjunto demasiado amplio de indicadores negativos que mantienen la confianza de los inversores en niveles m¨ªnimos.
En la Bolsa espa?ola, el nivel del negocio ha sido muy bajo y con una alta concentraci¨®n en los valores m¨¢s representativos del Ibex 35 y, en particular, en Telef¨®nica. Algunos observadores cifran en casi el 90% la actividad institucional, t¨¦rmino con el que se refieren a las operaciones de arbitraje con el mercado de opciones y futuros y a los ajustes de cartera, lo que de ser cierto limitar¨ªa a poco m¨¢s de 20.000 millones de pesetas las operaciones de los inversores particulares, lo cual coincide con el enorme grado de desconfianza que expresan en sus opiniones.
Las razones de esa desconfianza no se centran s¨®lo en lo que sucede en Estados Unidos, sino que tambi¨¦n apuntan hacia la situaci¨®n interna. La p¨¦rdida de empuje en todos los componentes de la demanda interna ha sido se?alada por el Banco de Espa?a como la causa del enfriamiento econ¨®mico en el ¨²ltimo trimestre del pasado ejercicio y, para el actual, tan s¨®lo se a?ade que no se ha intensificado el perfil de desaceleraci¨®n, es decir, que no va mucho m¨¢s deprisa, pero que mantiene esa tendencia. Las previsiones econ¨®micas para este a?o se apoyan b¨¢sicamente en la demanda interna, y si ¨¦sta disminuye, los beneficios empresariales seguir¨¢n esa senda, algo que ya adelantaron los analistas antes de comenzar el ejercicio, pero sin profundizar en la cuant¨ªa del proceso.
Si los beneficios ordinarios de las empresas descienden, la actual valoraci¨®n del mercado puede ser la adecuada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.