Diego Ca?amero, elegido secretario general en el congreso del SOC
El sindicato suprime la direcci¨®n colegiada
El alcalde de la localidad sevillana de El Coronil, Diego Ca?amero, fue elegido ayer secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), al t¨¦rmino del octavo congreso de esta organizaci¨®n, que se ha celebrado durante el fin de semana en Mollina (M¨¢laga). El SOC ha suprimido la direcci¨®n colegiada que implant¨® hace cuatro a?os. Ca?amero destac¨® la apuesta del sindicato por 'el cuidado de la ecolog¨ªa, la creaci¨®n de empleo y la calidad de vida'.
El alcalde de El Coronil era el ¨²nico candidato al cargo y obtuvo 129 votos favorables, seis en contra y ocho abstenciones, informa Efe. Su elecci¨®n estuvo precedida de un debate mantenido por los opositores a que un cargo p¨²blico ostentara la m¨¢xima responsabilidad de la organizaci¨®n. La mayor¨ªa defendi¨® la posici¨®n contraria: que el sindicato funciona mejor en las localidades en donde est¨¢ dirigido por un cargo p¨²blico.
Ca?amero afirm¨® que basar¨¢ su mandato en 'la lucha por una reforma agraria que no prostituya la naturaleza, respete los recursos de la tierra y que el SOC se convierta en punto de referencia para todos los problemas del mundo rural'.
Tambi¨¦n critic¨® la actual Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC), de la que precis¨® que afecta 'tanto a los ganaderos como al mundo rural' e insisti¨® en la apuesta necesaria por el cuidado de la ecolog¨ªa, la creaci¨®n de empleo y la calidad de vida.
Este congreso ha suprimido la secretar¨ªa colegiada que se instituy¨® hace cuatro a?os. De sus cuatro miembros s¨®lo dos, Jos¨¦ Fern¨¢ndez y Mar¨ªa del Carmen Garc¨ªa, han terminado el mandato. Ca?amero defendi¨® ayer el cambio de sistema: 'Es m¨¢s conveniente para el sindicato tener un solo portavoz, porque se visualiza mejor ante la sociedad'.
Jos¨¦ Fern¨¢ndez, de la direcci¨®n colegiada saliente, destac¨® el apoyo decidido de su organizaci¨®n a los inmigrantes. 'El SOC est¨¢ abierto a todos los inmigrantes, con papeles o sin ellos y tambi¨¦n estamos dispuestos a ayudarles para que monten sus propias organizaciones', declar¨® a la Cadena SER. Seg¨²n los datos que ofreci¨® Fern¨¢ndez, 'hay m¨¢s de 50.000 inmigrantes trabajando en el campo andaluz, de ellos unos 25.000 sin documentaci¨®n'. Algunos de estos trabajadores, 'de Senegal, Marruecos, Ecuador o Mali', ya son miembros del SOC.
Este dirigente sindical sostiene que, ahora, las campa?as de la fresa o el olivar duran menos tiempo 'cuando los empresarios consiguen mejores precios para sus productos'. En Ja¨¦n, para la aceituna, 'antes se trabajaba durante de tres meses y medio y ahora si los precios est¨¢n altos la campa?a puede durar mes y medio'. En estos casos, Fern¨¢ndez apunt¨® que 'hace falta m¨¢s mano de obra' y hay necesidad de los inmigrantes.
Sobre los jornales, el dirigente sindical afirm¨® que hay discriminaci¨®n: 'El convenio de Almer¨ªa fija en 4.494 pesetas las ocho horas; el de Huelva de la fresa, 4.458 pesetas por seis horas, y un inmigrante puede trabajar m¨¢s horas y cobrar de 3.500 a 4.000'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.