Lleida recibe el legado del poeta M¨¤rius Torres
La ciudad de Lleida recibi¨® ayer el legado de M¨¤rius Torres. En un acto celebrado en la Paeria, el hermano del poeta hizo donaci¨®n a la ciudad del legado del escritor, que ha sido estudiado e inventariado por la profesora de la Universidad de Barcelona Margarida Prats.
El fondo documental de M¨¤rius Torres se repartir¨¢ entre la Biblioteca P¨²blica, que acoger¨¢ la parte m¨¢s personal del legado del poeta, y la Universidad de Lleida, que conservar¨¢ la extensa correspondencia y los manuscritos del escritor, fallecido prematuramente en 1942 a los 32 a?os de edad.
Al acto de donaci¨®n asistieron, adem¨¢s de la familia del poeta, el alcalde de la ciudad, Antoni Siurana; el consejero de Cultura, Jordi Vilajoana, y Gr¨¤cia Ponsa, sobrina de Merc¨¨ Figueras, con quien M¨¤rius Torres comparti¨® amores, confidencias y enfermedad en el sanatorio de Puig d'Olena, y cuyas cartas y manuscritos tambi¨¦n han sido donados por aqu¨¦lla. 'Nos lo hab¨ªa solicitado el Institut d'Estudis Catalans, pero yo ten¨ªa muy claro que el legado de mi hermano deb¨ªa volver a Lleida, nuestra ciudad', explic¨® ayer V¨ªctor Torres, hist¨®rico dirigente d'Esquerra Republicana de Catalunya y depositario del material desde la muerte de su hermana, ocurrida el pasado mes de junio.
Poemas manuscritos, esbozos y primeras versiones, una extensa correspondencia en la que destacan las cartas a Carles Riba y Joan Sales, material mecanografiado y una pieza teatral in¨¦dita forman parte del fondo, que incluye tambi¨¦n fotograf¨ªas, joyas de bibli¨®filo, traducciones y ediciones de su obra, partituras y objetos personales, incluida la peque?a mesa donde M¨¤rius Torres escrib¨ªa durante los largos meses de exilio interior que vivi¨® en Puig d'Olena, alejado de su familia, que hab¨ªa huido a Francia.
'Queremos que los estudiantes y fil¨®logos puedan investigar el material libremente, pero tambi¨¦n que la gente en general pueda aproximarse al perfil m¨¢s ¨ªntimo y personal de mi hermano', explic¨® V¨ªctor Torres, quien cree que no se ha estudiado suficientemente la poes¨ªa y la figura del poeta. Las poes¨ªas de M¨¤rius Torres, recogidas en un ¨²nico volumen titulado Poesies, se editaron por primera vez en M¨¦xico en 1947. Su corta trayectoria literaria se convirti¨® en un mito para las j¨®venes generaciones de escritores de la posguerra, que apreciaron en sus poemas la simbiosis del dolor f¨ªsico con el sufrimiento por la patria vencida.
M¨¤rius Torres contrajo tuberculosis a los 25 a?os de edad y pas¨® los ¨²ltimos siete a?os de su vida en el sanatorio de Puig d'Olena, que se convirti¨® en su casa y su refugio en plena guerra civil hasta su muerte, en 1942. La directora del sanatorio, Maria Planas, guard¨® todo su archivo hasta que la hermana y el padre del poeta volvieron a Barcelona del exilio en los a?os cincuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.