Los nuevos proyectos para Ford-Almussafes desbloquean el convenio
La factor¨ªa valenciana de Ford recibi¨® ayer de un plumazo dos nuevas adjudicaciones, despu¨¦s de meses de incertidumbre. Almussafes fabricar¨¢ a partir del segundo trimestre de 2002 una parte del nuevo modelo Fiesta y desde principios de 2003, y en exclusiva para Europa, el nuevo coche de Mazda.
El anuncio de Almussafes despejaba varias cuestiones. Por una parte, garantizaba el volumen de trabajo para la factor¨ªa en los pr¨®ximos a?os. Un volumen que, de mantenerse las cifras de fabricaci¨®n del Ka (para el que la multinacional est¨¢ buscando alternativas que le den continuidad), y del Focus, arrastrar¨¢ a Almussafes a la instalaci¨®n del tercer turno. Por otra, eliminaba buena parte de la presi¨®n de la negociaci¨®n del convenio. Desde el inicio de la negociaci¨®n Ford insist¨ªa en la 'conveniencia' de adoptar medidas de flexibilidad para atraer inversiones.
La empresa vari¨® ayer su discurso. Lo que antes condicionaba a las adjudicaciones, ayer lo hac¨ªa a la cifra de inversiones y vol¨²menes. Antonio Ad¨¦s explicaba que los dos aspectos depender¨¢n de 'los acuerdos con los sindcatos'. Pendiente est¨¢, adem¨¢s, la adjudicaci¨®n del nuevo coche del segmento C de Mazda. La multinacional japonesa tomar¨¢ la decisi¨®n en unos meses y en el bombo est¨¢n Almussafes y Saarlouis.
Para los sindicatos el anuncio realizado ayer por Mazda y Ford cambia radicalmente el panorma negociador. El responsable de UGT en la factor¨ªa valenciana, Gonzalo Pino, explicaba que con los nuevos proyectos 'el convenio queda desbloqueado'. Ahora, para Pino, s¨®lo queda sobre la mesa 'el convenio puro y duro'. El responsable de UGT, al igual que el de CC OO, Josep N¨¢cher, esperan que la empresa convoque lo la mesa negociadora.
Una opini¨®n que contrataba con la de Ford. La empresa pidi¨® ayer a los sindicatos un cambio de actitud y atribuy¨® el bloqueo del convenio a la negativa sindical de entrar en los puntos que la empresa propon¨ªa. Pino mostr¨® su convicci¨®n de que si los nuevos proyectos dependen de la negociaci¨®n con los sindicatos 'casi seguro que van a venir'.
Ford fabric¨® 343.000 veh¨ªculos en 2000, una cifra r¨¦cord. La empresa estim¨® ayer que Almussafes tiene capacidad para fabricar unas 410.000 veh¨ªculos al a?o. La compa?¨ªa. Adem¨¢s, cifr¨® la posibilidad de que Almussfes pueda fabricar entre 150.000 y 200.000 unidades del nuevo Fiesta y unas 40.000 del nuevo Mazda. Unas cifras, que CC OO y UGT considera poco realistas, pero que en cualquier caso, obligar¨¢n a un tercer turno. Un turno, que ayer el director de recursos humanos de Ford, Joaqu¨ªn Alcoy, explic¨® depender¨¢ 'de lo que seamos capaces de acordar con los sindicatos'. En este sentido, los sindicatos recordaron que la instalaci¨®n del tercer convernio era una medida acordada en el anterior convenio y que la empresa decidi¨® no poner en marcha.
Los sindicatos, adem¨¢s, defendieron que es el momento 'de hablar de la plantilla', criticaron el expediente de regulaci¨®n temporal para 180 empleados de la planta Zetec-SE y pidieron soluciones globales en cuesti¨®n de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.