Brasil teme que el cambio de ministro de Econom¨ªa en Argentina perjudique a Mercosur
El cambio del ministro de Econom¨ªa en Argentina preocupa al Gobierno de Brasil, por los efectos negativos que podr¨ªa tener en la pol¨ªtica de Mercosur. El nuevo ministro responsable de Econom¨ªa, el exministro del Interior, Ricardo L¨®pez Murphy, hab¨ªa dirigido el Instituto Fiel (Fundaci¨®n de Investigaciones Econ¨®micas Latinoamericanas). Pues bien, Daniel Artana, uno de los miembros m¨¢s destacados del Fiel, ha subrayado ya cuatro factores fundamentales para el crecimiento econ¨®mico de Argentina, entre los cuales destaca "la apertura" de la econom¨ªa.
A este respecto, acusa a Brasil de las dificultades actuales de Argentina. "Argentina tiene una tarifa de importaci¨®n media del 14% contra el 3% de Australia, el 5% de los paises desarrollados o el de Chile que est¨¢ convergiendo hacia el 6%. Tenemos una econom¨ªa muy cerrada por habernos asociado a la de Brasil, tambi¨¦n muy cerrada", afirma. Artana cuestiona el hecho de que Argentina est¨¦ negociando, conjuntamente con Brasil, y sus dos otros socios en Mercosur, Paraguay y Uruguay, tanto el ?rea de Libre Comercio de las Am¨¦ricas (Alca) como una zona similar con la Uni¨®n Europea. Artana se pregunta: "?Qu¨¦ es m¨¢s importante para los norteamericanos, la econom¨ªa de Brasil o la de Argentina?", y se responde: "Atentos a pensar que ir de la mano de Brasil no tenga costos para Argentina".
El economista, que hasta ahora trabajaba con el nuevo ministro Murphy y que probablemente formar¨¢ parte de su equipo ministerial, a?ade: "Lo fundamental es que tenemos que tener un libre comercio con los que lo tienen en gran escala", haciendo alusi¨®n a Estados Unidos, cuyo libre comercio es mucho mayor que el de Brasil. Pero Arcana no est¨¢ s¨®lo en este ataque a Mercosur, ya que otro economista, Adolfo Sturzenegger, del Instituto Fundaci¨®n Nuevo Milenio, ha atacado tambi¨¦n a Mercosur, directamente y con mayor virulencia . "Argentina tiene que dejar de perder tiempo in¨²tilmente", afirma, "con el proyecto absurdo de Mercosur. Tiene que buscar enseguida una negociaci¨®n bilateral con Estados Unidos, lo que reforzar¨ªa la confianza". Y aunque el nuevo ministro ser¨¢, sin duda, m¨¢s diplom¨¢tico, en sus declaraciones oficiales sobre este asunto, ya se puede entender por d¨®nde van los tiros si sus anteriores asesores opinan as¨ª en el momento de su llegada al ministerio de Econom¨ªa.
De ah¨ª el que el ministro brasile?o de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Alcides T¨¢pias, se haya adelantado ayer a declarar diplom¨¢ticamente: "Espero que los compromisos macroecon¨®micos argentinos asumidos en el Mercosur sean respetados a pesar del cambio de ministro. Seg¨²n T¨¢pias, una posible negociaci¨®n bilateral de Argentina con el Alca "no dejar¨ªa de preocupar a Brasil" ya que, afirma, "perjudicar¨ªa a todos los pa¨ªses de la regi¨®n a largo plazo, al mismo tiempo que podr¨ªa ayudar a Argentina s¨®lo a corto plazo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.