ETA contra todos
I?aki Totorika es el d¨¦cimo miembro de la Ertzaintza asesinado por ETA. El hecho de que uniera la condici¨®n de militante del PNV y afiliado al sindicato UGT, le convierte en un s¨ªmbolo de la realidad plural de Euskadi. Es evidente la intenci¨®n de condicionar la pol¨ªtica vasca, en general, y la de los nacionalistas, en particular, en este atentado cometido por ETA en las v¨ªsperas de unas elecciones de las que por primera vez resulta veros¨ªmil que pueda salir un Gobierno vasco sin nacionalistas. El robo de una gran cantidad de explosivos en Francia, el recrudecimiento de la ofensiva contra los medios de comunicaci¨®n, las detenciones por la polic¨ªa vasca y las fuerzas de seguridad del Estado de varios miembros de ETA y dirigentes de sus tramas civiles, son otros acontecimientos que marcan estas semanas decisivas que se est¨¢n viviendo en el Pa¨ªs Vasco.
ETA ha ido modificando sus fines de acuerdo con las circunstancias, pero hay dos objetivos que han marcado siempre su actuaci¨®n: demostrar la necesidad y eficacia de la violencia para condicionar la pol¨ªtica y sustituir al PNV como fuerza hegem¨®nica de la comunidad nacionalista. Para ETA, tan importante como el fin es demostrar que ha sido alcanzado merced a su intervenci¨®n; no s¨®lo importa que el PNV pase a cuestionarse la v¨ªa estatutaria, sino que pueda establecerse una vinculaci¨®n entre ese cuestionamiento y los ataques de ETA a los nacionalistas. En un texto interno de 1997 llamado Karramarro 2, del que la prensa se hizo eco en su d¨ªa, los te¨®ricos de KAS se felicitaban de haber conseguido 'remover en cierta medida la posici¨®n del PNV tanto mediante la incidencia pol¨ªtica de ETA como gracias a la presi¨®n de la kale borroka'.
En otro texto de los a?os noventa, en el que se pasaba revista a las iniciativas tomadas para 'cambiar la relaci¨®n de fuerzas', se recordaba que se hizo saber 'con claridad' a los dirigentes del PNV que 'si segu¨ªan por la v¨ªa de Espa?a se situar¨ªan entre ETA y Espa?a, y que eso traer¨ªa consecuencias directas'. Entre las consecuencias constatables destacan los 179 ataques que en esos a?os se produjeron contra sedes, coches y negocios de militantes del PNV, as¨ª como los asesinatos de los ertzainas Joseba Goikoetxea (1993) y Ram¨®n Doral (1996), y los repetidos intentos de atentar contra el consejero de Interior, Juan Mar¨ªa Atutxa. Esos ataques s¨®lo cesaron cuando el PNV inici¨® los contactos con ETA que culminar¨ªan en el acuerdo negociado en el verano de 1998.
Entre el material capturado al comando Vizcaya hace algunos meses se encontraron ¨®rdenes de Garc¨ªa Gaztelu -el jefe etarra detenido hace dos semanas en Anglet- de reunir informaci¨®n para posibles atentados contra mandos de la polic¨ªa vasca, 'dependiendo de la coyuntura'. La coyuntura actual est¨¢ determinada por la convocatoria electoral y las dudas del PNV sobre el camino a seguir y por la participaci¨®n de la polic¨ªa vasca en la detenci¨®n de miembros del comando Donosti tras el atentado de Martutene. Las recientes agresiones de la kale borroka a dos concejales del PNV en Guip¨²zcoa y las declaraciones de Otegi, portavoz de EH, contra Anasagasti por el apoyo del diputado nacionalista a las detenciones de los jefes de Haika (la rama juvenil del asunto) completan el panorama.
Por eso resultaba ayer tan pat¨¦tica la imagen de Ibarretxe pidiendo 'por favor' a los de EH que repudien los asesinatos de ETA. Y menos mal que retir¨® a ¨²ltima hora la convocatoria para una manifestaci¨®n que deb¨ªa celebrarse hoy contra ETA y contra aquellos a los que ETA ataca. La pretensi¨®n de impunidad con la que se entrenan para matar los encapuchados tiene mucho que ver con los mensajes equidistantes del nacionalismo: con su obsesi¨®n por considerar que todos los fines, hasta los que s¨®lo ser¨ªan realizables mediante la imposici¨®n, son leg¨ªtimos y por defender que tras el terror de ETA existe un problema pol¨ªtico que requiere una negociaci¨®n en que se d¨¦ la raz¨®n a las pretensiones que el nacionalismo pac¨ªfico dice compartir con el nacionalismo fascista.
Lo ocurrido ayer en Hernani es un paso m¨¢s en la escalada para culminar la lucha callejera de los alevines con un asesinato. La Ertzaintza ha logrado detener a algunos de los implicados en el crimen. ?Sigue pensando la direcci¨®n del PNV que la detenci¨®n de los instigadores de la kale borroka es 'una garzonada que obedece a impulsos pol¨ªtico-electorales'? Y el robo de 1.600 kilos de dinamita en Grenoble, en una acci¨®n id¨¦ntica a la realizada en Breta?a y que sirvi¨® para preparar 20 coches bomba como el de Hernani, ?lo considerar¨¢ alg¨²n dirigente una nueva machada?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- EH
- Pol¨ªtica nacional
- Atentados coche bomba
- EAJ-PNV
- Orden p¨²blico
- Atentados mortales
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Atentados bomba
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Atentados terroristas
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Terrorismo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica