Mineros de Riotinto arrancan otra promesa tras encerrarse
Ocho sindicalistas de CC OO, todos ellos miembros del comit¨¦ de empresa de Minas de Riotinto Sociedad An¨®nima Laboral, se encierraron ayer durante ocho horas en el Ayuntamiento de Huelva para exigir al Gobierno central el cr¨¦dito de mil millones de pesetas que aprob¨® para la compa?¨ªa el pasado mes de noviembre. Los encerrados arrancaron del alcalde, Pedro Rodr¨ªguez (PP), un compromiso de firmar el pr¨®ximo martes un acuerdo definitivo sobre los fondos.
Rodr¨ªguez viajar¨¢ a Madrid el lunes con el portavoz de los trabajadores, Rafael Pernil, y el director de la mina, Francisco Laguna, para cerrar el documento. Pernil mostr¨® su satisfacci¨®n tras el alcuerdo. 'Esperemos que este nuevo intento de cerrar este asunto del ICO sea el definitivo', afirm¨®.
Los trabajadores, con el encierro, exig¨ªan una respuesta al alcalde de la capital, quien medi¨® a finales de 2000 para la concesi¨®n del cr¨¦dito. MRT SAL, que atraviesa una profunda crisis, necesita la ayuda de la Administraci¨®n para la explotaci¨®n de Quebrantahuesos, un yacimiento con alto contenido en mineral de Cobre.
Marcha de Tharsis
El mismo d¨ªa del encierro, un grupo de 36 trabajadores de la extinta Compa?¨ªa Espa?ola Minas de Tharsis finaliz¨® en Huelva capital, a las 13.00, una marcha a pi¨¦ de 64 kil¨®metros que arranc¨® el pasado jueves desde la localidad onubense de la Zarza, con el objetivo de exigir al Gobierno central un plan de empleo para el medio centenar de mineros que conforman la bolsa de trabajo creada tras el cierre de la mina.
Los portavoces de los mineros, todos ellos de UGT, trasladaron un documento con todas sus reivindicaciones al Subdelegado del Gobierno central en Huelva, Carmelo Sanmart¨ªn, a la espera de que sea estudiado por la Administraci¨®n. Los excedentes de Tharsis solicitan prejubilaciones un plan de empleo para la comarca.
'Los mineros hemos alcanzado un principio de acuerdo con la Junta de Andaluc¨ªa en materia laboral. El PP, por el contrario, se ha olvidado de esta comarca y aqu¨ª solo se trata de tener voluntad pol¨ªtica', dijo el secretario de acci¨®n sindical de UGT en Huelva y uno de los afectados, Alfonso Banda.
El conflicto laboral de estos mineros se remonta a enero de 1996 cuando cerraron los centros de San Thelmo, Corrales y La Zarza. De la plantilla de la compa?¨ªa, compuesta entonces por 360 trabajadores, 92 de ellos conformaron la empresa Nueva Tharsis Sociedad An¨®nima Laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelva
- Minas de Riotinto
- Comisiones Obreras
- Orden p¨²blico
- Provincia Huelva
- Subvenciones
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Malestar social
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Conflictos laborales
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Miner¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Materias primas
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Justicia